Economía 13News-Economía 22/11/2024

Blockchain Association ha presentado su hoja de ruta para transformar el marco regulatorio de las cripto en la administración Trump

La propuesta llega en un momento crítico, cuando el precio de Bitcoin alcanza máximos históricos y los gigantes financieros tradicionales se lanzan al mercado crypto. "Los innovadores estadounidenses han estado bajo asedio regulatorio durante años", señala la Asociación, viendo en Trump la oportunidad de revertir esta tendencia restrictiva

La Blockchain Association ha presentado una audaz hoja de ruta para transformar el panorama regulatorio de las criptomonedas bajo la próxima administración Trump. En una carta dirigida al presidente electo, el grupo de presión con sede en Washington delinea un plan de cinco puntos que promete revolucionar el sector durante los primeros 100 días de gobierno.

El sueño del Qatar argentino: Vaca Muerta da su primer paso para exportar GNL por u$s7.000 millones

La propuesta llega en un momento crítico, cuando el precio de Bitcoin alcanza máximos históricos y los gigantes financieros tradicionales se lanzan al mercado crypto. "Los innovadores estadounidenses han estado bajo asedio regulatorio durante años", señala la Asociación, viendo en Trump la oportunidad de revertir esta tendencia restrictiva.

Alerta nuclear: Putin envía mensaje a EEUU con misil balístico mientras avanza en Ucrania

El plan propone una reforma integral que comienza con el establecimiento de un marco regulatorio que equilibre innovación y protección al consumidor, alejándose del actual modelo de "regulación por aplicación". La iniciativa incluye el fin de la desclasificación de empresas crypto y la revocación del polémico Boletín SAB 121 de la SEC, considerado hostil hacia la industria.

Boom de las LEFI: Los bancos acumulan $15,35 billones y desatan especulaciones sobre próxima baja de tasas

El liderazgo institucional es clave en esta transformación. La carta aboga por nuevos nombramientos en posiciones estratégicas, incluyendo la SEC, el Tesoro y el IRS. Los rumores sobre la posible designación de Kevin Warsh como Secretario del Tesoro, con una potencial transición posterior a la Reserva Federal, sugieren un enfoque coordinado hacia la reforma financiera.

La propuesta más innovadora es la creación de un consejo asesor crypto dedicado a coordinar con el Congreso y las agencias federales. Este órgano complementaría el potencial nuevo cargo en la Casa Blanca específicamente enfocado en regulación cryptocurrency, actualmente en discusión dentro del equipo de transición de Trump.

Caputo revela plan para liberar el dólar y eliminar impuestos con u$s20.000 millones del FMI

Sin embargo, el plan enfrenta desafíos significativos. El control republicano del Congreso podría facilitar algunos cambios, pero la complejidad del sistema regulatorio estadounidense y los intereses establecidos podrían ralentizar la implementación. El destino del actual Comisionado del IRS, Daniel Werfel, cuyo mandato se extiende hasta 2028, ejemplifica estas complicaciones.

Bitcoin roza los u$s100.000: el efecto Gensler dispara euforia en el mercado crypto

La industria observa con optimismo estas señales de cambio. La confirmación de Lutnick como Secretario de Comercio y las discusiones sobre otros nombramientos clave sugieren que la administración Trump está preparada para implementar una transformación regulatoria fundamental en el sector cryptocurrency.

Este momento podría marcar un punto de inflexión para la industria crypto estadounidense. La combinación de liderazgo político favorable, respaldo institucional y un marco regulatorio renovado promete crear un entorno propicio para la innovación financiera digital, reposicionando a Estados Unidos como líder global en el desarrollo blockchain.

Te puede interesar

Trump: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir"

El presidente estadounidense reveló que su gobierno considera importar carne vacuna argentina para reducir precios récord internos. La medida funcionaría como respaldo económico al gobierno de Milei pero Trump describió brutalmente la crisis: "No tienen dinero, están luchando por sobrevivir"

¿Habrá Presupuesto 2026? Milei posterga discusión hasta después de conformación de Congreso post electoral

El oficialismo apuesta a discutir ley presupuestaria con legisladores electos el 26 de octubre. Estrategia busca composición parlamentaria más favorable desde diciembre. Oposición presiona con calendario acelerado de comisiones y cita a funcionarios clave para próxima semana.

Última Semana Preelectoral: Dólar Desafía a Bessent Mientras Tasas Alcanzan 190% y Dolarización se Intensifica

El mercado argentino enfrenta semana crítica antes de elecciones legislativas. Depósitos en dólares crecieron USD 2.700 millones desde comicios bonaerenses. Demanda diaria de divisas supera USD 650 millones mientras Tesoro estadounidense intensifica intervenciones para contener tipo de cambio

Empresarios Argentinos Dudan que Salvataje de Trump Reactive Economía Real Pese a USD 40.000 Millones

Demoras en implementación del paquete financiero generan incertidumbre. Sector productivo cuestiona impacto sobre actividad con demanda desplomada, tasas récord y 300.000 empleos destruidos. Negociación incluye acuerdo comercial con reducción arancelaria selectiva

Caputo Debe Recortar 16% del Gasto No Indexado para Cumplir Meta Fiscal del FMI en 2025

El ministro de Economía enfrenta desafío complejo: alcanzar superávit primario de 1,6% del PBI mientras gasto indexado crece 18,4% real anual. Subsidios energéticos, salarios públicos e inversión directa enfrentan tijera más profunda en último trimestre

Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral

Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina

El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones

El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios

El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante

Sturzenegger critica a empresarios: "Les dimos libertad para reformar contratos y no avanzan"

El titular de Desregulación advirtió en IDEA que el sector privado desaprovecha la oportunidad de rediseñar indemnizaciones. Cuestionó "peajes" sindicales y propuso cambios en convenios colectivos para combatir la informalidad laboral