Economía 13News-Economía 23/11/2024

Recuperación Económica Argentina: Entre el Optimismo y la advertencia por el Atraso Cambiario

La economía argentina muestra señales de recuperación tras tocar fondo en abril, aunque los analistas identifican desafíos significativos, particularmente en el frente cambiario

La economía argentina muestra señales de recuperación tras tocar fondo en abril, aunque los analistas identifican desafíos significativos, particularmente en el frente cambiario. A pesar de una caída del 0,3% en septiembre, el tercer trimestre registró un crecimiento del 3,4% desestacionalizado, rompiendo una racha de tres trimestres consecutivos de contracción.

¿El Fin del Monopolio de Google? La Distribución, no la Tecnología, Define el Futuro de las Búsquedas

El presidente Milei celebra el fin de la recesión, destacando que la actividad se encuentra un 1% por encima de los niveles de diciembre 2023. Los expertos coinciden con esta evaluación, aunque señalan que la recuperación presenta características particulares:

Naturaleza de la Recuperación:

- Lorenzo Sigaut Gravina de Equilibra enfatiza la necesidad de un crecimiento "genuino", considerando que aún falta recuperar un 4% para alcanzar los niveles de principios de 2023
- Gabriel Caamaño de Outlier describe la recuperación como una "pipa de Nike", anticipando un avance moderado pero sostenido
- Santiago Bulat de Invecq identifica sectores líderes vinculados a lo externo: agroindustria, petróleo, gas y servicios basados en conocimiento

Blockchain Association ha presentado su hoja de ruta para transformar el marco regulatorio de las cripto en la administración Trump

Principales Riesgos:
1. Atraso Cambiario:
- El tipo de cambio real ha alcanzado mínimos comparables a la administración Macri
- Impacto negativo en la competitividad industrial, especialmente frente a importaciones brasileñas
- Afectación a economías regionales y sector construcción

2. Recuperación Heterogénea:
- Sectores como consumo masivo, gastronomía y hotelería muestran rezago
- La construcción sufre por la reducción de obra pública y mayores costos

El sueño del Qatar argentino: Vaca Muerta da su primer paso para exportar GNL por u$s7.000 millones

3. Desafío Externo:
- Haroldo Montagu de Vectorial advierte sobre el deterioro del intercambio comercial
- Las importaciones de octubre alcanzaron US$6.128 millones, el mayor volumen del año
- Cada punto de crecimiento del PIB requiere entre US$2000 y US$3000 millones adicionales en importaciones

Perspectivas 2025:
- El Presupuesto proyecta un crecimiento del 5%, que implicaría US$12.500 millones adicionales en importaciones
- Los analistas subrayan la importancia de avanzar hacia la unificación cambiaria
- La disponibilidad de divisas para financiar la recuperación emerge como factor crítico

Alerta nuclear: Putin envía mensaje a EEUU con misil balístico mientras avanza en Ucrania

El panorama sugiere una recuperación en marcha pero condicionada por desequilibrios estructurales, particularmente en el frente cambiario. La sostenibilidad del crecimiento dependerá de la capacidad para abordar estos desafíos mientras se mantiene la disciplina fiscal y monetaria que ha permitido los avances recientes.

Te puede interesar

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales