Economía 13News-Economía 23/11/2024

Semana Histórica en los Mercados: Wall Street y Bitcoin Marcan Nuevos Récords Mientras el Ecosistema Cripto Se Transforma

En una semana extraordinaria para los mercados financieros globales, tanto Wall Street como el mercado de criptomonedas han alcanzado hitos significativos, mientras importantes cambios institucionales y regulatorios remodelan el panorama de los activos digitales

En una semana extraordinaria para los mercados financieros globales, tanto Wall Street como el mercado de criptomonedas han alcanzado hitos significativos, mientras importantes cambios institucionales y regulatorios remodelan el panorama de los activos digitales.

Sin Presupuesto 2025 a la Vista: La Pulseada entre Nación y Provincias Pone en Riesgo la Agenda Económica

Bitcoin continúa su ascenso meteórico, rozando los $100.000 y protagonizando un noviembre histórico. Este rally está respaldado por la victoria electoral en Estados Unidos y un renovado apetito por activos de riesgo. Sin embargo, los niveles extremos en el índice de miedo y avaricia sugieren cautela, recordando que la euforia excesiva suele preceder a correcciones significativas.

En este contexto, MicroStrategy ha realizado una audaz movida al adquirir $4.600 millones en Bitcoin, una decisión que refleja la creciente confianza institucional en la criptomoneda. Esta inversión masiva coincide con especulaciones sobre la posible creación de una reserva federal de Bitcoin durante la próxima administración Trump, una medida que algunos analistas sugieren podría impulsar el precio hasta el millón de dólares.

El Dilema de las Lecap: El Gobierno Define su Estrategia de Deuda en Medio de la Euforia Financiera

El panorama regulatorio también experimenta cambios significativos. La inminente salida de Gary Gensler de la SEC marca el fin de una era caracterizada por un enfoque estricto hacia las criptomonedas. Mientras tanto, legisladores estadounidenses presionan al Tesoro por respuestas sobre Tornado Cash, evidenciando la tensión continua entre innovación financiera y control regulatorio.

En Wall Street, el Dow Jones alcanzó nuevos máximos históricos, impulsado por resultados corporativos positivos y señales de moderación inflacionaria. Este optimismo en los mercados tradicionales se refleja en el sector cripto, aunque la SEC continúa cautelosa, como demuestra el retraso en la decisión sobre el ETF de Franklin Templeton.

Recuperación Económica Argentina: Entre el Optimismo y la advertencia por el Atraso Cambiario

Esta convergencia de eventos sugiere un momento transformador para los mercados financieros, donde la línea entre inversiones tradicionales y digitales se difumina cada vez más. Sin embargo, la volatilidad inherente a estos mercados y los cambios regulatorios pendientes aconsejan mantener un enfoque equilibrado y cauteloso en las estrategias de inversión.

¿El Fin del Monopolio de Google? La Distribución, no la Tecnología, Define el Futuro de las Búsquedas

La semana cierra con un mensaje claro: mientras el entusiasmo por los activos digitales alcanza nuevos máximos, la prudencia y el análisis crítico siguen siendo fundamentales en un mercado que continúa madurando y evolucionando.

Te puede interesar

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales