Economía 13news-beincrypto 07/03/2024

ETF spot de Bitcoin ¿Taiwan será el motor de un nuevo salto de valor de las crypto?

Taiwán, país asiático, avanza hacia la adopción de los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado. Además, la Comisión de Supervisión Financiera (FSC) de Taiwán tiene previsto presentar una nueva normativa sobre activos digitales en septiembre de 2024.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar el marco regulador y proteger a los inversores, según informó el 4 de marzo el presidente de la FSC, Huang Tien-mu.

Mercados: acciones suben antes de apertura mientras los inversores esperan datos económicos de EE.UU. y el testimonio de Powell, la decisión del BCE bajo análisis

Cómo trabaja Taiwán para integrar Spot Bitcoin ETF

La Cámara de Comercio de Taiwán publicará en abril un estudio sobre los ETF de Bitcoin al contado, mostrando el enfoque proactivo del país. Gao Jingping, subdirector de la Oficina de Garantías, subrayó la importancia de este estudio para los mercados financieros de Taiwán.

“Además, en lo que respecta a los ETF de gestión activa y multiactivos, el informe de investigación de la Investment Trusts and Consulting Association ya se ha presentado a la Oficina de Valores y Futuros, y si el sector participa activamente, es posible que el primer producto se lance en la segunda mitad del año.”
Leer más: ¿Qué es un ETF de Bitcoin  BTCUSD? Conoce los diferentes tipos

Convocatoria a gobernadores el viernes en la Rosada, incertidumbre y agendas disímiles sobre la mesa

Simultáneamente, otro país asiático, Corea del Sur, está entablando debates cruciales sobre la posible aprobación de ETF de Bitcoin al contado. El Servicio de Supervisión Financiera (FSS) ha programado conversaciones entre su gobernador, Lee Bok-hyun, y el jefe de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), Gary Gensler.

Estas conversaciones, centradas en la regulación de los activos virtuales, ponen de manifiesto el interés de Corea del Sur por los activos digitales. Sin embargo, la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Corea del Sur también aconseja cautela, reflejando una postura equilibrada hacia la innovación y el cumplimiento.

Argentina se encuentra en proceso de regular los exchanges y monederos de criptomonedas, en colaboración con el sector privado

Taiwán y su compromiso con el mercado de las criptomonedas

El compromiso de Taiwán con un mercado de activos digitales seguro se extiende a las medidas contra el fraude. Los esfuerzos de la FSC han llevado al desmantelamiento de una importante red de blanqueo de capitales en 2023. Las autoridades también detuvieron a personas implicadas en scams de criptomonedas de gran repercusión.

Estas acciones demuestran la determinación de Taiwán de garantizar un entorno financiero digital transparente y seguro.

El proyecto de ley sobre gestión de activos virtuales, presentado al Parlamento de Taiwán, supone un paso importante hacia una regulación exhaustiva de los activos digitales. Su objetivo es proteger a los clientes y supervisar el sector, con sanciones estrictas en caso de incumplimiento.

El oro marca valor récord histórico al llegar a los usd 2.150 tras anuncios del titular de la FED, Jerome Powell

La normativa de Taiwán también restringe a los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) extranjeros y las actividades de alto riesgo, como el trading de derivados y el uso de stablecoins, mostrando una estrategia exhaustiva de mitigación de riesgos.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991