Economía 13News-Economía 29/11/2024

Hong Kong Impulsa la Revolución Digital Financiera: Subsidios Millonarios para la Emisión de Bonos Tokenizados

Hong Kong da un paso decisivo en la modernización de sus mercados financieros con el lanzamiento de un ambicioso programa de subvenciones para la emisión de bonos digitales, consolidando su posición como centro de innovación financiera en Asia

Hong Kong da un paso decisivo en la modernización de sus mercados financieros con el lanzamiento de un ambicioso programa de subvenciones para la emisión de bonos digitales, consolidando su posición como centro de innovación financiera en Asia. La Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) liderará esta iniciativa que busca transformar el panorama de las transacciones en el mercado de capitales.

Vaca Muerta Alcanza Hito Histórico: La Producción Petrolera se Dispara y Consolida el Potencial Exportador Argentino

El Programa de Subvenciones para Bonos Digitales (DBGS) cubrirá hasta el 50% de los gastos elegibles en la emisión de bonos tokenizados, con un tope máximo de 2.5 millones de dólares hongkoneses (aproximadamente 321,184 dólares estadounidenses) por emisión completa, permitiendo hasta dos emisiones por empresa. Esta medida, que comenzó a recibir solicitudes el 28 de noviembre, tendrá una vigencia inicial de tres años.

La estructura del programa establece criterios específicos para acceder a los beneficios. Para obtener una subvención parcial, los bonos deben emitirse digitalmente en una plataforma administrada por la Unidad Central de Mercados Monetarios y ser emitidos por empresas con presencia sustancial en Hong Kong. Las subvenciones completas requieren emisiones mínimas de 128.5 millones de dólares, dirigidas a cinco o más inversores, y deben cotizar en la Bolsa de Hong Kong o en plataformas autorizadas por el regulador financiero local.

¿Cómo llega la Economía a fin de año? Análisis Crítico de la Transformación Argentina

Esta iniciativa surge como resultado directo del Proyecto Evergreen, una investigación iniciada en 2021 para explorar las aplicaciones de la tecnología de libro mayor distribuido en los mercados financieros. Eddie Yue, director ejecutivo de la HKMA, señala que el programa busca superar las barreras actuales que enfrentan los emisores de bonos tokenizados.

El impulso hacia la tokenización en Hong Kong ya ha mostrado resultados prometedores. En febrero de 2023, el gobierno emitió bonos verdes tokenizados por 100 millones de dólares bajo su Programa de Bonos Verdes. Las estimaciones del mercado indican que en la última década se han emitido bonos tokenizados por más de 10,000 millones de dólares a nivel global.

Ricardo Arriazu y su Pronóstico Optimista para la Economía Argentina 2025 que Desafía al Mercado

La iniciativa se complementa con otras medidas para fortalecer el ecosistema financiero digital de Hong Kong. Las autoridades estudian implementar exenciones fiscales para las ganancias provenientes de criptoactivos, beneficiando a fondos de cobertura, capital privado y vehículos de inversión familiar. Esta propuesta, actualmente en consulta pública por seis semanas, incluye también exenciones para inversiones en crédito privado, propiedades extranjeras y créditos de carbono.

El sector bancario digital también muestra avances significativos. ZA Bank, el mayor banco virtual de Hong Kong, acaba de lanzar un servicio que permite a usuarios minoristas operar con Bitcoin y Ether utilizando moneda fiduciaria, ampliando las opciones de inversión en el mercado local.

El Mercado Cripto en Vilo: Masivo Vencimiento de Opciones Bitcoin y Ethereum Marca la Pauta del Día

Esta serie de medidas refleja la estrategia integral de Hong Kong para modernizar su infraestructura financiera y mantener su competitividad como centro financiero global. La tokenización de bonos representa un paso crucial en la evolución de los mercados de capitales, prometiendo mayor eficiencia, transparencia y accesibilidad en las transacciones financieras.

El éxito de esta iniciativa podría establecer un precedente importante para otros centros financieros globales, marcando el camino hacia una mayor adopción de tecnologías blockchain en los mercados tradicionales de valores.

Te puede interesar

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional