Economía 13News-Economía 03/12/2024

Deep Motosierra: El Gobierno Intensifica el Ajuste Estatal con Exámenes a Empleados y Revisión de Organismos Públicos

En una nueva fase de su plan de ajuste del Estado, conocido como "deep motosierra", el gobierno del presidente Javier Milei se prepara para implementar dos medidas clave: exámenes de idoneidad para trabajadores estatales y una revisión exhaustiva de organismos públicos

En una nueva fase de su plan de ajuste del Estado, conocido como "deep motosierra", el gobierno del presidente Javier Milei se prepara para implementar dos medidas clave: exámenes de idoneidad para trabajadores estatales y una revisión exhaustiva de organismos públicos. Estas acciones, impulsadas por el Ministerio de Desregulación, buscan profundizar la reducción de la estructura de la administración pública y optimizar su funcionamiento.

A partir de la próxima semana, se abrirán los turnos para que los empleados públicos puedan inscribirse y rendir las pruebas de idoneidad, que servirán como certificado de aptitud para quienes aspiren a ingresar o renovar sus contratos en el Estado. Los detalles de este proceso se publicarán en los próximos días en el Boletín Oficial.

Javier Milei Prioriza su Agenda Internacional mientras el Gobierno Posterga las Negociaciones en el Congreso

Las pruebas estarán dirigidas principalmente a los 40.000 empleados estatales de planta transitoria cuya vinculación laboral expira el 31 de diciembre, así como a aquellos que nunca hayan trabajado en la administración pública y deseen postularse por primera vez. Si bien la aprobación del examen será obligatoria, no será vinculante en términos de contratación.

El test constará de tres niveles de dificultad, adaptados a diferentes perfiles laborales: profesionales, administrativos y servicios generales. Las preguntas evaluarán habilidades de lógica, matemática y conocimiento sobre la administración pública. El formato será anónimo, de opción múltiple, y se realizará de forma presencial en las oficinas del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Cada persona tendrá tres oportunidades para aprobar.

¿Llega hasta las elecciones del 2025? La Estrategia del "Carry Trade" Impulsa Ganancias Récord en Dólares en 2024

Paralelamente, el gobierno está llevando a cabo una revisión minuciosa de funciones, estructura y presupuesto de los organismos descentralizados. El objetivo es identificar tareas innecesarias o duplicadas y tomar medidas para optimizar su funcionamiento. Entre las dependencias bajo escrutinio se encuentran la Comisión Nacional de Microcrédito (Conami) y el Consumo Protegido (Coprec), cuyo futuro está siendo evaluado por el Ejecutivo.

Según fuentes oficiales, más de 100 organismos descentralizados serán sometidos a este proceso de revisión, que podría derivar en fusiones, eliminaciones o reincorporaciones a la administración central, en línea con lo establecido por la Ley Bases.

Amenaza de Trump contra BRICS desploma al real brasileño a mínimo histórico mientras mercados latinoamericanos tiemblan

Estas medidas se enmarcan en el plan de ajuste del Estado impulsado por el gobierno desde el inicio de su gestión. Datos del INDEC revelan que entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, la dotación de personal en la administración pública nacional se redujo en un 10,48%, lo que representa una disminución de 35.785 puestos de trabajo. Los recortes se registraron en todas las dependencias públicas, incluyendo ministerios, organismos descentralizados y empresas estatales.

El gobierno sostiene que el examen a los trabajadores estatales no está pensado como un filtro, sino como un mecanismo para garantizar la eficiencia del personal y construir un Estado más profesional. Sin embargo, la implementación de estas medidas ha generado preocupación entre los empleados públicos y los sindicatos, que temen por la estabilidad laboral y las condiciones de trabajo.

El Gobierno Busca Privatizar el Gasoducto Perito Moreno, Clave para Exportar Gas de Vaca Muerta a Brasil

A medida que el plan de ajuste avanza, el gobierno deberá encontrar un equilibrio entre la necesidad de optimizar el funcionamiento del Estado y la preservación de los derechos laborales de los trabajadores. El desafío radica en llevar adelante una reestructuración que permita una mayor eficiencia sin afectar la calidad de los servicios públicos ni generar un impacto social negativo.

Te puede interesar

Cuatro Bancos de Wall Street Negocian Préstamo de USD 20.000 Millones para Argentina Respaldado por Activos

JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup coordinan con Tesoro estadounidense crédito de emergencia que complementaría swap oficial. Paquete total alcanzaría USD 40.000 millones en asistencia financiera sin precedentes desde acuerdo con FMI de 2018

Demanda de Dólares Alcanza USD 650 Millones Diarios: Mercado Huele Devaluación Pese a Intervención de EEUU

Desequilibrio estructural expone límites del respaldo estadounidense. Oferta cae a USD 100 millones mientras importadores y ahorristas aceleran compras previendo ajuste post-electoral. Director bancario advierte: "El mercado está roto"

Álvarez Agis Advierte: "Rescate de Trump a Milei Puede Hundirlo"

El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense

Salvataje de EEUU a Argentina: Las 6 Claves Que Analiza el Establishment de Washington

Expertos cuestionan si USD 20.000 millones cambiarán resultado tras más de USD 50.000 millones ya gastados del FMI. Brad Setser, economista con trayectoria en Tesoro y FMI, disecciona pros y contras del rescate más inusual desde México 1995

Segunda Intervención de Bessent Falla: Dólar Cierra Arriba Pese a Venta de USD por Tesoro Estadounidense

El secretario del Tesoro vendió divisas nuevamente pero el mercado argentino ya no reacciona igual. Demanda de cobertura persiste ante expectativa de ajuste cambiario post-electoral. Anuncio de USD 40.000 millones adicionales tampoco genera euforia previa

Dólar Salta 3% y Mercado Espera Nueva Intervención de EEUU: ¿Volverá Bessent a Vender?

El MEP alcanzó $1.450 tras declaraciones de Trump sobre condicionalidad electoral. Bonos perdieron 8% y tasas cortas escalaron a 145%. Inversores testearán si Tesoro estadounidense repetirá rescate cambiario con solo 8 ruedas antes de comicios

Crisis en Casa Rosada por Trump: "Fijó Expectativas Que No Podemos Cumplir"

Funcionarios admiten preocupación tras advertencia electoral del presidente estadounidense. Divisiones internas sobre si hubo confusión o presión deliberada. Mercados cayeron y encuestas complican panorama oficialista a pocos días de las legislativas

Trump Condiciona Ayuda a Argentina: Las 3 Estrategias de Milei Para Declarar Victoria Aunque Pierda

El presidente estadounidense advirtió que no será "generoso" si Milei pierde las elecciones. La confusión sobre qué comicios incluye la amenaza desató pánico en mercados. La Libertad Avanza prepara tres lecturas alternativas del resultado electoral para mantener el respaldo de Washington

Cumbre Milei-Trump: Decepción, Mercados cayeron y Vuelve el Temor a Devaluación Post-Electoral

La reunión en Washington no confirmó los anuncios esperados y una frase ambigua de Trump sobre "elecciones" desató pánico en bonos, acciones y dólar. Analistas advierten sobre la fragilidad argentina ante expectativas infladas