
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
En un escenario de creciente tensión política con el PRO, especialmente tras el revés sufrido con el proyecto de Ficha Limpia, el gobierno del presidente Javier Milei ha decidido posponer las negociaciones para definir el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso
Política03/12/2024 13News-PolíticaEn un escenario de creciente tensión política con el PRO, especialmente tras el revés sufrido con el proyecto de Ficha Limpia, el gobierno del presidente Javier Milei ha decidido posponer las negociaciones para definir el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso. Mientras el oficialismo centra su atención en la renovación de autoridades en la Cámara de Diputados, el mandatario se prepara para afrontar una intensa agenda internacional en los próximos días.
Según fuentes cercanas a la Casa Rosada, el Ejecutivo aún no ha precisado las iniciativas que buscará impulsar durante el verano ni ha iniciado las conversaciones con los bloques parlamentarios. La estrategia del gobierno consiste en aguardar hasta que se haya definido la nueva conducción de la Cámara baja, donde Martín Menem aspira a renovar su presidencia, aunque persisten debates en torno a las vicepresidencias y la postura que adoptará Unión por la Patria, el espacio con mayor representación legislativa.
Si bien el oficialismo ha dejado trascender su interés en promover una nueva versión de Ficha Limpia y la eliminación de la paridad de género en las listas electorales, las negociaciones legislativas quedarán en suspenso hasta que se garantice la continuidad de Menem al frente del recinto y se conozca la conformación de las autoridades.
En paralelo, Javier Milei se alista para cumplir con una nutrida agenda internacional. El miércoles, el presidente será el orador principal del CPAC Argentina, un evento organizado por la Conferencia de Acción Política Conservadora en Buenos Aires, que apunta a fortalecer las alianzas geopolíticas con referentes clave de la nueva derecha global. El encuentro, que se desarrollará en el Hotel Hilton y contará con una cena de gala previa el martes, reunirá a figuras destacadas de Estados Unidos, España, Brasil, Hungría y México.
Entre los asistentes se contará con la presencia de Ben Shapiro, influyente comentarista político, y miembros del equipo del futuro presidente norteamericano, Donald Trump, como Lara Trump, Kari Lake y Barry Bennet. Asimismo, participarán importantes funcionarios y dirigentes argentinos, entre ellos los ministros Patricia Bullrich y Luis Caputo, y el secretario Nahuel Sotelo.
El evento incluirá paneles y discusiones sobre política, medios de comunicación y derechos, con la participación virtual de figuras emblemáticas como Ron Paul y Jair Bolsonaro, y la presencia en persona de líderes de la derecha europea y latinoamericana, como Santiago Abascal de Vox y representantes de Hungría.
Tras el CPAC, Milei emprenderá viaje a Montevideo para asistir por primera vez a la Cumbre del Mercosur, donde recibirá la Presidencia Pro Tempore del bloque y expondrá sus diferencias respecto a la flexibilización de las normativas para permitir tratados de libre comercio sin la aprobación del grupo completo. Esta postura podría generar tensiones con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien impulsa un acuerdo similar pero consensuado con la Unión Europea.
Mientras Brasil busca cerrar el acuerdo con la UE antes de fin de año, enfrentando la oposición de Francia, Milei abogará por una mayor flexibilidad en el Mercosur para que Argentina pueda negociar acuerdos unilaterales, particularmente con Estados Unidos, aprovechando la llegada de Trump a la Casa Blanca. No obstante, el gobierno argentino no boicoteará el acuerdo con la Unión Europea, sino que buscará analizarlo en detalle.
La semana siguiente, Milei viajará a Roma para participar de un evento organizado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el marco de su propuesta de crear una Liga de Naciones Conservadoras como contrapeso a la agenda de la ONU.
En un contexto de complejidad política interna y crecientes desafíos en el frente parlamentario, Javier Milei apuesta por consolidar su liderazgo en la nueva derecha global y fortalecer las alianzas internacionales estratégicas. Mientras las definiciones legislativas quedan en suspenso, el presidente argentino busca proyectar su figura en el escenario mundial y marcar el rumbo de su agenda política.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"