Internacional 13News-Internacional 03/12/2024

Crisis Política en Corea del Sur: El Presidente Yoon Levanta Ley Marcial tras Rechazo en el Parlamento

La democracia surcoreana atravesó una de sus crisis más significativas desde la transición democrática de los años 80, cuando el presidente Yoon Suk Yeol se vio forzado a retirar un decreto de ley marcial apenas horas después de su implementación, tras un contundente rechazo parlamentario y creciente presión internacional

La democracia surcoreana atravesó una de sus crisis más significativas desde la transición democrática de los años 80, cuando el presidente Yoon Suk Yeol se vio forzado a retirar un decreto de ley marcial apenas horas después de su implementación, tras un contundente rechazo parlamentario y creciente presión internacional.

El dramático episodio, que comenzó con el sorpresivo anuncio presidencial la noche del martes, evidenció las profundas tensiones institucionales que atraviesa el país asiático. La justificación oficial para esta medida excepcional - proteger al país de supuestas "fuerzas comunistas" norcoreanas - fue recibida con escepticismo tanto por la oposición como por la comunidad internacional.

Argentina implementará aranceles para extranjeros en universidades y hospitales públicos mientras endurece controles fronterizos

El trasfondo de esta crisis revela un conflicto más profundo sobre el control presupuestario. El Partido Democrático, que mantiene mayoría en la Asamblea Nacional, había aprobado recientemente una versión significativamente recortada del presupuesto 2025, desatando la ira del ejecutivo. Yoon acusó a la oposición de comprometer "funciones fundamentales del país" y los calificó como "fuerzas antiestatales".

La respuesta legislativa fue contundente. Cerca de 190 diputados lograron ingresar al edificio parlamentario, pese al despliegue militar que incluía helicópteros en el tejado del recinto, y votaron unánimemente contra la medida. La Constitución surcoreana establece claramente que la ley marcial debe levantarse si una mayoría parlamentaria así lo solicita.

Crisis en Corea del Sur: Yoon declara ley marcial y profundiza la polarización política

La crisis generó preocupación inmediata en Washington, principal aliado estratégico de Seúl. El vicesecretario de Estado, Kurt Campbell, expresó "gran preocupación" por los acontecimientos, mientras la Casa Blanca reveló no haber sido notificada previamente de la medida, un detalle significativo considerando la presencia de 28,500 soldados estadounidenses en territorio surcoreano.

El intento de implementar la ley marcial, primera vez en 40 años, desató protestas ciudadanas convocadas por el líder opositor Lee Jae-myung frente al Parlamento. Los manifestantes celebraron el retroceso presidencial, anunciado en un mensaje televisado a las 4:30 hora local.

El peso argentino es la moneda de mayor valorización global y la industria enfrenta problemas de competitividad

Los expertos ven en este episodio señales preocupantes sobre la salud institucional surcoreana. Vladimir Tikhonov, profesor de estudios coreanos en la Universidad de Oslo, caracterizó la movida como "un intento de dar marcha atrás a la historia", estableciendo paralelos con el período dictatorial que finalizó en los 80.

El episodio deja interrogantes sobre la gobernabilidad futura del país. Yoon, quien ganó las elecciones de 2022 por un margen estrecho, enfrenta bajos índices de popularidad y una oposición fortalecida en el Parlamento. La crisis evidencia también tensiones subyacentes en el modelo político surcoreano, donde la coexistencia entre un ejecutivo conservador y un legislativo progresista genera fricciones institucionales recurrentes.

Cumbre conservadora en Argentina: Milei liderará ofensiva global contra el "avance socialista" y los organismos multilaterales

La rápida resolución de la crisis, aunque positiva para la estabilidad democrática, no resuelve los conflictos estructurales que la originaron. El debate presupuestario, las tensiones con Corea del Norte y la polarización política continúan siendo desafíos significativos para la administración Yoon.

La comunidad internacional observa con atención estos desarrollos, consciente del rol estratégico de Corea del Sur en el equilibrio regional asiático. La estabilidad política surcoreana es crucial no solo para la contención de Corea del Norte sino también para el mantenimiento del orden económico y geopolítico en Asia Oriental.

Te puede interesar

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska