Política 13News-Política 06/12/2024

Nueva internación de Guillermo Francos genera preocupación sobre la continuidad del diálogo con las provincias

El funcionario de 74 años, pieza clave en el engranaje político del presidente Javier Milei, fue hospitalizado por segunda vez en tres meses, generando inquietud sobre la estabilidad del nexo institucional con los gobernadores

La internación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la clínica Sagrada Familia de Belgrano sacude el escenario político argentino en un momento crucial para las negociaciones entre el gobierno nacional y las provincias. El funcionario de 74 años, pieza clave en el engranaje político del presidente Javier Milei, fue hospitalizado por segunda vez en tres meses, generando inquietud sobre la estabilidad del nexo institucional con los gobernadores.

Gigantes financieros y mineros aprovechan la corrección del bitcoin para acumular posiciones

La situación médica del ministro coordinador presenta versiones contradictorias desde el entorno oficial. Mientras fuentes cercanas al funcionario intentan minimizar el episodio, describiendo la internación como parte de estudios programados, otros informantes gubernamentales sugieren un cuadro más complejo que requirió atención médica inmediata. Esta disparidad en la información evoca el episodio de septiembre, cuando una afección inicialmente descrita como menor derivó en una internación significativa.

El timing de esta nueva hospitalización resulta particularmente sensible. Francos venía de una intensa jornada que incluyó su participación en la primera edición argentina de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde acompañó al presidente Milei en un encuentro que reunió a figuras prominentes de la derecha internacional como Lara Trump y Santiago Abascal. Posteriormente, el ministro asistió al 12° Fórum Empresarial de Buenos Aires, donde dialogó con líderes industriales sobre la importancia de la estabilidad económica.

Revés judicial para Cristina Kirchner: la Corte Suprema ordena juicio oral por el memorándum con Irán

La trayectoria de Francos en el actual gobierno ha sido ascendente. Inicialmente designado como ministro del Interior en diciembre de 2023, su rol se expandió en junio al asumir la jefatura de Gabinete tras la salida de Nicolás Posse. Su experiencia previa como diputado nacional, presidente del Banco Provincia durante la gestión Scioli y representante ante el BID durante el gobierno de Alberto Fernández lo posicionó como un interlocutor válido para tender puentes con diversos sectores políticos.

El anterior episodio de salud del ministro, en septiembre, coincidió con un período de alta tensión política, incluyendo desencuentros con figuras clave del gobierno como Manuel Adorni y Santiago Caputo. Aunque Francos posteriormente minimizó el incidente, atribuyéndolo a una infección urinaria, el evento generó especulaciones sobre el impacto del estrés en su desempeño.

Turismo al exterior repunta ante "dólar barato" y escalada de precios locales

La edad del funcionario ha sido objeto de comentarios, aunque él mismo ha intentado desactivar las preocupaciones con humor. "Mientras me digan viejo, estoy bien; si me dicen 'gagá', empiezo a preocuparme", bromeó en una entrevista reciente, defendiendo su capacidad para someterse a cualquier evaluación de aptitud.

La continuidad de Francos resulta crucial para el gobierno de Milei, especialmente en un contexto de tensiones con las provincias por cuestiones presupuestarias y la implementación de reformas estructurales. Su rol como articulador político y su capacidad para mantener canales de diálogo abiertos con diversos sectores lo convierte en un activo valioso para una administración que enfrenta desafíos significativos en el Congreso.

Giro en la política industrial: el Gobierno desarma el programa de parques industriales en medio de la reforma estatal

La evolución de su estado de salud será monitoreada de cerca por el arco político, considerando su papel estratégico en la gestión gubernamental. La eventual necesidad de un reemplazo temporal o permanente podría alterar la dinámica de negociación con gobernadores y legisladores en un momento donde el consenso político resulta fundamental para avanzar con la agenda reformista del gobierno.

Este nuevo episodio médico renueva el debate sobre la necesidad de fortalecer los equipos de segunda línea en áreas críticas del gobierno, garantizando la continuidad operativa ante eventuales ausencias de funcionarios clave. La gestión de esta situación representará un test significativo para la capacidad de la administración Milei de mantener la estabilidad institucional mientras persigue sus objetivos de transformación económica y política.

Te puede interesar

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires