Política 13News-Política 09/12/2024

Milei cerrará su primer año de gobierno con un mensaje televisivo que promete marcar el rumbo económico de 2025

El presidente argentino Javier Milei planea dirigirse a la nación este lunes por la noche mediante una cadena nacional, donde realizará un balance de su gestión y presentará las perspectivas para el próximo año

El presidente argentino Javier Milei planea dirigirse a la nación este lunes por la noche mediante una cadena nacional, donde realizará un balance de su gestión y presentará las perspectivas para el próximo año. La transmisión, programada para las 21 horas, representa un momento crucial para la administración libertaria que busca consolidar su narrativa de transformación económica y social.

Sesiones express en el Congreso: Milei ajusta su plan legislativo contra reloj

Fuentes cercanas a la presidencia revelaron que el mandatario dedicará especial atención a reconocer el esfuerzo de la ciudadanía frente a las medidas de ajuste implementadas durante su primer año de gestión. El discurso, que será grabado desde el despacho presidencial en Casa Rosada, abordará los resultados económicos alcanzados desde diciembre de 2023, destacando la reducción de indicadores críticos como la inflación y el riesgo país.

La administración libertaria enfatizará el contraste entre la situación heredada y los logros obtenidos. Los datos compartidos por el subsecretario Javier Lanari, y posteriormente difundidos por el propio presidente en redes sociales, muestran una disminución significativa en varios indicadores económicos clave. Entre los más destacados figura la reducción de la pobreza del 55% al 44%, junto con mejoras en los índices inflacionarios y la brecha cambiaria.

Caputo consolida su influencia con cambios estratégicos en el gabinete de Economía y Cancillería

El contexto político actual, marcado por la detención del senador Edgardo Kueider en Paraguay y las negociaciones para las sesiones extraordinarias del Congreso, también formará parte del mensaje presidencial. Sin embargo, las fuentes consultadas indican que estos temas no serán el eje central de la alocución.

La administración Milei mantiene niveles de aprobación similares o superiores a los obtenidos durante el balotaje, donde alcanzó el 56% de los votos. Este respaldo popular contrasta con las tensiones institucionales evidenciadas en el Congreso, donde iniciativas como los nombramientos para la Corte Suprema y la aprobación del Presupuesto enfrentan obstáculos significativos.

Los mercados aguardan datos de inflación cruciales mientras el BCRA ajusta su política monetaria

Los colaboradores presidenciales destacan que este diciembre presenta características distintivas respecto a años anteriores. La ausencia de conflictos sociales significativos en zonas críticas como el conurbano bonaerense y la implementación de asistencia social directa son señaladas como evidencias de una gestión efectiva, aunque reconocen la existencia de aspectos que requieren atención.

El equipo gubernamental relativiza el impacto de ciertas controversias políticas, como el debate sobre la Ley de Ficha Limpia o el caso Kueider, argumentando que estos temas no resuenan significativamente en la opinión pública general. Las encuestas internas sugieren que las preocupaciones de la ciudadanía difieren de las agendas manejadas por sectores empresariales, políticos y mediáticos.

Moscú asila a Al Assad tras colapso de su régimen en Siria mientras rebeldes islamistas toman Damasco

En cuanto a la agenda legislativa pendiente, fuentes oficiales anticipan que temas como la eliminación de las PASO y las autorizaciones para viajes presidenciales serán prioritarios en las próximas semanas. Sin embargo, asuntos de mayor complejidad como el Presupuesto y las designaciones judiciales quedarían postergados hasta mediados de enero.

El mensaje presidencial busca así establecer un punto de inflexión, presentando un balance de gestión que combine el reconocimiento de los sacrificios realizados por la población con una visión optimista sobre el futuro económico del país. La administración Milei apuesta a fortalecer su narrativa de transformación estructural, mientras navega los desafíos políticos y económicos que se presentan en el horizonte inmediato.

Te puede interesar

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad

El Peronismo unificado marcha a Plaza de Mayo tras condena a Cristina Kirchner

La decisión judicial que confirmó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner desencadenó una respuesta política inmediata que convergerá este miércoles en Plaza de Mayo