Internacional 13News-Internacional 14/12/2024

Tensión Diplomática Escala entre Argentina y Venezuela tras Detención de Gendarme y Crisis en Embajada

La relación bilateral entre Argentina y Venezuela alcanza un nuevo punto crítico tras la detención del gendarme Nahuel Agustín Gallo y la continua crisis en la sede diplomática argentina en Caracas

La relación bilateral entre Argentina y Venezuela alcanza un nuevo punto crítico tras la detención del gendarme Nahuel Agustín Gallo y la continua crisis en la sede diplomática argentina en Caracas. La Cancillería argentina ha exigido la liberación inmediata del efectivo de Gendarmería Nacional, mientras denuncia una campaña sistemática de hostigamiento contra su personal diplomático y asilados políticos en Venezuela.

¿Nuevo Viento de Cola? Las tensiones entre EE.UU. y China podrían disparar los precios de las Materias Primas en 2025, beneficiando a Argentina

La situación se desencadenó el 8 de diciembre cuando Gallo, quien ingresó a territorio venezolano desde Colombia a través del Puente Internacional Francisco de Paula Santander, fue detenido al intentar visitar a su familia en la localidad de Táchira. La Cancillería argentina calificó la detención como "arbitraria e injustificada", destacando que el viaje tenía un carácter estrictamente personal, relacionado con la visita a su pareja e hijo.

La ministra Patricia Bullrich se sumó a las expresiones de rechazo, advirtiendo al gobierno de Nicolás Maduro sobre las consecuencias de mantener la detención del gendarme. Fuentes diplomáticas revelaron que Venezuela habría comunicado extraoficialmente a Brasil sospechas de espionaje como motivo de la detención, versión que fue categóricamente desmentida por las autoridades argentinas.

Tensiones en el Gobierno de Milei se Intensifican tras Expulsión de Senador y Dudas sobre Sesiones Extraordinarias

El incidente se produce en medio de una crisis más amplia que afecta a la Embajada argentina en Caracas, donde seis opositores al régimen de Maduro permanecen asilados en condiciones cada vez más precarias. La sede diplomática, actualmente bajo custodia brasileña tras el deterioro de las relaciones bilaterales, enfrenta lo que la Cancillería describe como un "cerco de facto" con presencia de francotiradores y ocupación ilegal de propiedades vecinas.

La situación en la embajada se ha deteriorado significativamente, con cortes de servicios básicos como electricidad y agua potable. Pedro Urruchurtu Noselli, uno de los asilados, ha denunciado que el edificio lleva más de una semana bajo asedio continuo, con el agotamiento de las reservas de agua potable.

Bitcoin Supera los 100.000 Dólares mientras Latinoamérica Avanza en Regulación Cripto

El conflicto tiene sus raíces en la decisión del gobierno argentino de no reconocer la legitimidad del último proceso electoral venezolano, lo que llevó al abandono de la sede diplomática el 1° de agosto y su posterior transferencia a la custodia brasileña. Sin embargo, en septiembre, el gobierno de Maduro revocó el permiso para que Brasil administre el edificio.

La Cancillería argentina ha elevado el tono de sus reclamos, advirtiendo que la detención de Gallo forma parte de una estrategia más amplia de presión y hostigamiento. Las autoridades argentinas han anunciado que actuarán "con toda firmeza" ante organismos internacionales para exigir tanto la liberación del gendarme como la entrega de salvoconductos para los asilados políticos.

Los Expertos Anticipan un Aumento en Ciberataques Sofisticados para 2025, Según Investigación en la Dark Web

La crisis ha activado canales diplomáticos de mediación a través de Colombia y Brasil, mientras la comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de las relaciones entre ambos países. La situación representa un desafío significativo para la política exterior argentina y podría tener implicaciones más amplias para las relaciones regionales.

El caso ha generado particular preocupación por sus potenciales ramificaciones en términos de protección diplomática y derechos humanos. La presencia de asilados políticos en la embajada y las condiciones cada vez más precarias en que se encuentran han llevado a llamados urgentes de intervención por parte de organismos internacionales como la ONU y la OEA.

Los Gigantes Tecnológicos Intensifican su Búsqueda de Adquisiciones en IA para 2025

La evolución de esta crisis bilateral podría marcar un precedente importante en las relaciones diplomáticas regionales y en la protección de personal diplomático y asilados políticos en situaciones de tensión internacional. La comunidad internacional aguarda la respuesta del gobierno venezolano a las demandas argentinas, mientras crece la preocupación por la seguridad tanto del gendarme detenido como de los asilados en la embajada.

Te puede interesar

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano

La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense