Economía 13News-Economía 15/12/2024

WhatsApp destrona a X: La nueva revolución social entre adolescentes dispara los ingresos de Meta

La migración digital de la Generación Z está redibujando el mapa de las redes sociales en Estados Unidos, con WhatsApp emergiendo como la única plataforma que incrementa su base de usuarios adolescentes, según revela un exhaustivo estudio del Pew Research Center

La migración digital de la Generación Z está redibujando el mapa de las redes sociales en Estados Unidos, con WhatsApp emergiendo como la única plataforma que incrementa su base de usuarios adolescentes, según revela un exhaustivo estudio del Pew Research Center. La aplicación de mensajería, adquirida por Meta en 2014 por 22.000 millones de dólares, ha aumentado su penetración del 17% al 23% en los últimos dos años, superando a X (antes Twitter) en preferencia juvenil.

Inteligencia Artificial y conflicto global: Hinton alerta sobre una alianza mundial contra máquinas superinteligentes

La investigación, que involucró a casi 1.400 adolescentes durante septiembre y octubre, dibuja un panorama desafiante para la plataforma de Elon Musk. X ha experimentado una caída significativa en su base de usuarios adolescentes, pasando del 23% al 17% en apenas dos años, posicionándose como una de las redes menos atractivas para este segmento demográfico, solo por encima de Reddit y Threads.

El ecosistema digital juvenil mantiene a YouTube como líder indiscutible, aunque con una ligera disminución del 95% al 90% en su penetración. TikTok conserva una sólida segunda posición con un 63% de adopción, seguida por Instagram con 61% y Snapchat con 55%. Facebook, la red social original de Meta, mantiene una base estable del 32% entre los adolescentes estadounidenses.

La Trampa del Cepo: Por qué Milei posterga la unificación cambiaria pese a tener USD 17.000 millones para intervenir

La expansión de WhatsApp refleja una transformación más profunda en los hábitos de comunicación digital. La plataforma, reconocida por su capacidad para gestionar grandes conversaciones grupales, ha encontrado particular resonancia entre los usuarios más jóvenes. Este crecimiento no solo representa un éxito en términos de usuarios, sino que también está impactando positivamente en los resultados financieros de Meta.

Durante la presentación de resultados del tercer trimestre, Meta reportó un incremento del 48% en sus ingresos no publicitarios, atribuido principalmente al éxito de WhatsApp Business. Esta funcionalidad, que permite a las empresas interactuar directamente con sus clientes mediante chat, se ha convertido en una fuente significativa de ingresos para la compañía.

La evolución de la IA hacia sistemas más autónomos la hará más imprevisible, advierte pionero de OpenAI

El declive de X entre los adolescentes plantea interrogantes sobre el futuro de la plataforma bajo el liderazgo de Musk, quien adquirió la red social en 2022. Los representantes de X no han respondido a las solicitudes de comentarios sobre estos hallazgos, que sugieren un distanciamiento progresivo de la audiencia más joven.

Threads, la última apuesta de Meta en el espacio de microblogs, apenas ha logrado captar al 6% de los adolescentes, mientras que Reddit mantiene una base estable del 14%. Estos datos sugieren que las preferencias de la Generación Z se están consolidando en torno a plataformas que privilegian la comunicación directa y el contenido multimedia inmersivo.

Milei en Roma: 'Soy un anarquista infiltrado para destruir el Estado desde adentro'

El éxito de WhatsApp entre los adolescentes estadounidenses marca un punto de inflexión en la estrategia de Meta, validando la cuantiosa inversión realizada hace una década. La plataforma ha logrado evolucionar más allá de su función original como servicio de mensajería, transformándose en un espacio social integral que responde a las necesidades de comunicación de las nuevas generaciones.

Esta tendencia podría señalar un cambio más amplio en el panorama de las redes sociales, donde la funcionalidad y la privacidad ganan terreno frente al contenido público y viral que caracterizó la era anterior. La preferencia por WhatsApp sugiere una inclinación hacia espacios digitales más íntimos y controlados, donde la comunicación grupal y la interacción directa prevalecen sobre la difusión masiva de contenido.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche