Internacional 13News-Internacional 16/12/2024

Trump Delinea su Plan de los 100 Días: Deportaciones Masivas y Aranceles Marcarán el Inicio de su Segunda Presidencia

El presidente electo Donald Trump ha presentado una detallada hoja de ruta para sus primeras 24 horas tras regresar a la Casa Blanca, revelando una agenda que promete transformar rápidamente aspectos fundamentales de la política estadounidense

El presidente electo Donald Trump ha presentado una detallada hoja de ruta para sus primeras 24 horas tras regresar a la Casa Blanca, revelando una agenda que promete transformar rápidamente aspectos fundamentales de la política estadounidense. Las medidas abarcan desde una revisión radical de la política migratoria hasta cambios significativos en las relaciones comerciales internacionales.

La Paradoja del Dólar Barato: Los Retos de la Economía Argentina ante el Espejismo de la Abundancia

En el ámbito comercial, Trump planea implementar una estrategia arancelaria agresiva que incluiría gravámenes del 25% sobre importaciones provenientes de México y Canadá, mientras que los productos chinos enfrentarían un incremento adicional del 10%. Esta medida, que el mandatario electo considera prioritaria, podría desencadenar represalias comerciales, como ya ha advertido la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

La política migratoria ocupará un lugar central en la agenda inicial. Trump pretende establecer lo que describe como el mayor programa de deportaciones en la historia estadounidense. Simultáneamente, busca limitar significativamente el sistema de libertad condicional para inmigrantes y emitir órdenes ejecutivas dirigidas a modificar políticas fundamentales como la ciudadanía por derecho de nacimiento, aunque expertos legales anticipan desafíos constitucionales.

Victoria Villarruel reafirma su lealtad a Milei en medio de controversias: "Aquí me quedaré"

El panorama administrativo experimentará cambios sustanciales. Algunas transiciones ya están en marcha, como la anticipada salida del director del FBI Christopher Wray y la dimisión anunciada de Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores. El caso del fiscal especial Jack Smith se resolvió previamente con el sobreseimiento de las causas contra Trump.

Un aspecto controversial de la agenda inmediata involucra los indultos relacionados con los eventos del 6 de enero. Trump ha expresado su intención de revisar estos casos "en los primeros nueve minutos" de su mandato, enfocándose particularmente en delincuentes no violentos. En declaraciones a Time, enfatizó que evaluará cada situación individualmente, sugiriendo que "una gran mayoría" de los detenidos no debería estar en prisión.

Milei busca transformar la Policía Federal en una agencia de élite inspirada en el FBI

Sin embargo, algunas promesas de campaña enfrentan obstáculos prácticos significativos. La promesa de "acabar con la inflación" el primer día resulta técnicamente imposible, como reconoció el propio Trump. Aunque los niveles inflacionarios han descendido desde los máximos alcanzados durante la administración Biden, economistas advierten que las políticas proteccionistas propuestas podrían presionar al alza los precios.

Otras iniciativas requerirán apoyo legislativo, como la eliminación de impuestos sobre propinas y modificaciones al sistema de Seguridad Social. Además, sectores del Partido Republicano presionan para incluir medidas adicionales, como la supresión del sistema gratuito de declaración directa de impuestos del IRS.

¿Trump planea privatizar el correo estadounidense? La privatización del USPS generaría un impacto de usd 100.000 millones en el sector logístico

En el frente internacional, la potencial reimposición de aranceles genera preocupación entre los aliados tradicionales de Estados Unidos. Los miembros de la OTAN ya negocian incrementos en sus presupuestos de defensa, anticipándose a posibles presiones de la nueva administración Trump.

Este ambicioso programa de primeras acciones refleja la determinación de Trump por implementar cambios rápidos y significativos. No obstante, la viabilidad de varias propuestas dependerá de factores como la resistencia legal, la cooperación del Congreso y las realidades económicas globales. La implementación efectiva de estas medidas definirá el tono inicial de su segundo mandato y podría tener repercusiones duraderas en la política estadounidense.

Te puede interesar

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker