Trump Delinea su Plan de los 100 Días: Deportaciones Masivas y Aranceles Marcarán el Inicio de su Segunda Presidencia
El presidente electo Donald Trump ha presentado una detallada hoja de ruta para sus primeras 24 horas tras regresar a la Casa Blanca, revelando una agenda que promete transformar rápidamente aspectos fundamentales de la política estadounidense
El presidente electo Donald Trump ha presentado una detallada hoja de ruta para sus primeras 24 horas tras regresar a la Casa Blanca, revelando una agenda que promete transformar rápidamente aspectos fundamentales de la política estadounidense. Las medidas abarcan desde una revisión radical de la política migratoria hasta cambios significativos en las relaciones comerciales internacionales.
En el ámbito comercial, Trump planea implementar una estrategia arancelaria agresiva que incluiría gravámenes del 25% sobre importaciones provenientes de México y Canadá, mientras que los productos chinos enfrentarían un incremento adicional del 10%. Esta medida, que el mandatario electo considera prioritaria, podría desencadenar represalias comerciales, como ya ha advertido la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
La política migratoria ocupará un lugar central en la agenda inicial. Trump pretende establecer lo que describe como el mayor programa de deportaciones en la historia estadounidense. Simultáneamente, busca limitar significativamente el sistema de libertad condicional para inmigrantes y emitir órdenes ejecutivas dirigidas a modificar políticas fundamentales como la ciudadanía por derecho de nacimiento, aunque expertos legales anticipan desafíos constitucionales.
El panorama administrativo experimentará cambios sustanciales. Algunas transiciones ya están en marcha, como la anticipada salida del director del FBI Christopher Wray y la dimisión anunciada de Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores. El caso del fiscal especial Jack Smith se resolvió previamente con el sobreseimiento de las causas contra Trump.
Un aspecto controversial de la agenda inmediata involucra los indultos relacionados con los eventos del 6 de enero. Trump ha expresado su intención de revisar estos casos "en los primeros nueve minutos" de su mandato, enfocándose particularmente en delincuentes no violentos. En declaraciones a Time, enfatizó que evaluará cada situación individualmente, sugiriendo que "una gran mayoría" de los detenidos no debería estar en prisión.
Sin embargo, algunas promesas de campaña enfrentan obstáculos prácticos significativos. La promesa de "acabar con la inflación" el primer día resulta técnicamente imposible, como reconoció el propio Trump. Aunque los niveles inflacionarios han descendido desde los máximos alcanzados durante la administración Biden, economistas advierten que las políticas proteccionistas propuestas podrían presionar al alza los precios.
Otras iniciativas requerirán apoyo legislativo, como la eliminación de impuestos sobre propinas y modificaciones al sistema de Seguridad Social. Además, sectores del Partido Republicano presionan para incluir medidas adicionales, como la supresión del sistema gratuito de declaración directa de impuestos del IRS.
En el frente internacional, la potencial reimposición de aranceles genera preocupación entre los aliados tradicionales de Estados Unidos. Los miembros de la OTAN ya negocian incrementos en sus presupuestos de defensa, anticipándose a posibles presiones de la nueva administración Trump.
Este ambicioso programa de primeras acciones refleja la determinación de Trump por implementar cambios rápidos y significativos. No obstante, la viabilidad de varias propuestas dependerá de factores como la resistencia legal, la cooperación del Congreso y las realidades económicas globales. La implementación efectiva de estas medidas definirá el tono inicial de su segundo mandato y podría tener repercusiones duraderas en la política estadounidense.
Te puede interesar
Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre
La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses
EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos
Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos
Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica
El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano
Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea
El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur
Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales