Economía 13News-Economía 17/12/2024

RIGI Desata Lluvia de Megainversiones: USD 11.700 Millones en 90 Días Disparan las Acciones del Sector Energético

La iniciativa de incentivos fiscales y cambiarios impulsada por la administración Milei ha catalizado un significativo flujo de inversiones, alcanzando compromisos por 11.720 millones de dólares distribuidos en nueve proyectos estratégicos

La iniciativa de incentivos fiscales y cambiarios impulsada por la administración Milei ha catalizado un significativo flujo de inversiones, alcanzando compromisos por 11.720 millones de dólares distribuidos en nueve proyectos estratégicos. El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ha logrado atraer capital principalmente hacia los sectores energético y minero, que representan el 90% del monto total anunciado.

La Fiebre del Bitcoin Corporativo: Riot Platforms Sigue los Pasos de MicroStrategy con una Inversión Multimillonaria

La formación hidrocarburífera de Vaca Muerta emerge como el epicentro de las mayores inversiones. El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por YPF en consorcio con Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Shell, contempla una inversión de 3.000 millones de dólares para desarrollar infraestructura crítica que permitirá duplicar las exportaciones petroleras. La iniciativa incluye la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal marítima en Punta Colorada, Río Negro.

En el sector del gas natural, la alianza entre PAE y Golar LNG, a través de Southern Energy, propone una inversión inicial de 2.900 millones de dólares para establecer una planta flotante de licuefacción en el Golfo de San Matías. El proyecto, que podría alcanzar los 7.000 millones de dólares en dos décadas, prevé comenzar exportaciones en 2027.

Del Conflicto a los Billetes: Milei Seduce a los Gobernadores con un Baile de Millones para las Jubilaciones

La minería también ha respondido positivamente al llamado inversor. Rio Tinto ha comprometido 2.500 millones de dólares para expandir su proyecto Rincón en Salta, con el objetivo de incrementar la producción de litio a 60.000 toneladas anuales. Simultáneamente, la surcoreana Posco avanza con una inversión de 1.000 millones de dólares para desarrollar yacimientos de litio en la misma provincia.

El sector aurífero suma su participación con el proyecto Gualcamayo en San Juan, donde Minas Argentinas invertirá 1.000 millones de dólares para expandir la producción a 120.000 onzas anuales durante al menos 17 años. 

PBI crece 3,9% en el Tercer Trimestre y Milei celebra criticando a Economistas: "Econochantas de Mandrilandia"

Las energías renovables también encuentran su espacio en el RIGI. YPF Luz destinará 220 millones de dólares para construir el parque solar El Quemado en Mendoza, mientras que Central Puerto, en colaboración con la IFC del Banco Mundial, desarrollará una línea de transmisión eléctrica valorada en 600 millones de dólares para abastecer operaciones mineras en el noroeste argentino.

El sector siderúrgico se suma a la transformación industrial con Sidersa, que invertirá 300 millones de dólares en una planta de última generación en San Nicolás, Buenos Aires, representando la primera instalación integrada de su tipo en medio siglo.

¿Por qué la cotización de los Bancos Argentinos se disparó hoy en Wall Street?

Las autoridades gubernamentales anticipan que estas inversiones son solo el comienzo, con estimaciones que sugieren un potencial de 54.000 millones de dólares en proyectos futuros, de los cuales 30.000 millones corresponderían al sector energético. Tecpetrol evalúa sumar 1.300 millones de dólares adicionales para desarrollar Los Toldos II Este.

La distribución geográfica de las inversiones abarca las provincias de Río Negro, Salta, Mendoza, Catamarca, San Juan y Buenos Aires, configurando un mapa de desarrollo federal que promete transformar el paisaje productivo argentino. El régimen RIGI, con sus beneficios fiscales y garantías de estabilidad normativa por 30 años, emerge como un catalizador crucial para la materialización de estos proyectos estratégicos.

Te puede interesar

Inflación octubre 2025: proyecciones superan septiembre por presión en alimentos y volatilidad cambiaria

Consultoras privadas estiman variaciones entre 2,3% y 2,4% para el décimo mes del año. Los alimentos lideraron el incremento, especialmente en la semana previa a las elecciones legislativas

¿Cómo será la estrategia para comprar reservas desde 2026 y su impacto en el dólar?

La estrategia contempla retomar la adquisición de divisas extranjeras a partir del año próximo, aunque sujeta a condiciones específicas de mercado. La autoridad monetaria priorizará la remonetización económica antes que incrementar aceleradamente sus tenencias de divisas

Caputo Inyecta $4.5 Billones al Mercado: Nueva Estrategia de Tasas Post Electoral en Argentina

En la licitación realizada el miércoles, el gobierno colocó títulos por $6,8 billones frente a vencimientos de $11,3 billones, lo que significó un rollover parcial del 57%. Esta decisión liberó aproximadamente $4,5 billones de liquidez al sistema financiero, marcando un cambio radical respecto al enfoque restrictivo previo a los comicios

Reserva Federal Recorta Tasas: Impacto en Argentina y Oportunidades para Mercados Emergentes en 2025

El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero

Dólar en Argentina: Por Qué Sube Tras las Elecciones y Cuáles Son los 4 Factores Clave del Alza

La divisa estadounidense recupera terreno y se acerca al límite de la banda cambiaria a pesar de los favorables resultados electorales del oficialismo

Riesgo país argentino: cuánto debe bajar para acceder nuevamente a financiamiento internacional

El índice cayó 373 puntos tras victoria electoral de Milei y cerró en 708 unidades. Expertos estiman que debe perforar los 500 puntos para habilitar endeudamiento externo a tasas razonables

Empresarios sorprendidos por victoria de LLA piden reformas estructurales urgentes en Argentina

Sectores productivos destacan el respaldo electoral al oficialismo y reclaman avanzar con agenda laboral, impositiva y previsional. Advierten sobre riesgos de quedarse "a mitad del río"

Dólar post-elecciones: caída del 3,8% y riesgo país en mínimos históricos tras triunfo de Milei

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.435 después de tocar $1.355. El índice de riesgo país retrocedió 429 puntos en una jornada. Analistas evalúan próximos movimientos del Gobierno

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington