Economía 13News-Economía 21/12/2024

Argentina Relanza su Plan Nuclear: Nuevo Reactor en Atucha Impulsará el Hub de Inteligencia Artificial

La iniciativa, que contempla la construcción de un reactor modular en el complejo Atucha y el desarrollo estratégico de reservas de uranio, se alinea con la visión gubernamental de posicionar al país como un centro neurálgico de Inteligencia Artificial en la región

Argentina da un paso decisivo hacia el fortalecimiento de su matriz energética con el lanzamiento de un ambicioso Plan Nuclear, anunciado por el presidente Javier Milei. La iniciativa, que contempla la construcción de un reactor modular en el complejo Atucha y el desarrollo estratégico de reservas de uranio, se alinea con la visión gubernamental de posicionar al país como un centro neurálgico de Inteligencia Artificial en la región.

Dolarización Asimétrica: Argentina Bate Récord de Depósitos Privados en Dólares Mientras el Estado Migra al Peso

El proyecto, que será coordinado por Demian Reidel desde un nuevo Consejo Nuclear Argentino, marca un punto de inflexión en la política energética nacional. Este organismo integrará a figuras clave del gabinete, incluyendo al jefe de Gabinete Guillermo Francos y al ministro de Defensa Luis Petri, bajo la supervisión técnica del presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle.

La presencia del Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, durante el anuncio, otorga respaldo internacional a una iniciativa que se desarrollará en dos fases estratégicas. La primera etapa se centrará en la implementación de un reactor modular de pequeña escala (SMR) en el predio de Atucha, una tecnología de vanguardia que promete optimizar la distribución energética y reducir significativamente las interrupciones en el suministro eléctrico.

Gobierno celebra significativa reducción de la pobreza en Argentina y Milei agradece a Pettovello

La segunda fase del plan contempla una apuesta por la autonomía energética mediante el desarrollo de las reservas nacionales de uranio. Esta estrategia no solo busca satisfacer la demanda interna sino también posicionar a Argentina como exportador de combustibles nucleares de alto valor agregado, fortaleciendo su presencia en el mercado energético global.

El gobierno argumenta que esta renovación del sector nuclear argentino llega en un momento crucial de la revolución tecnológica global. Mientras otras naciones implementan restricciones al sector tecnológico, Argentina opta por eliminar barreras regulatorias históricas, buscando catalizar la innovación y el desarrollo.

La SEC da luz verde a ETFs mixtos de Bitcoin y Ethereum en medio de cambios regulatorios

La conexión entre el plan nuclear y las ambiciones en inteligencia artificial no es casual. El crecimiento exponencial en demanda energética que requieren los centros de procesamiento de IA encuentra en la energía nuclear una fuente confiable y eficiente. Este enfoque integrado posiciona a Argentina como un potencial líder en la convergencia entre energía limpia y desarrollo tecnológico avanzado.

El anuncio se produce en un contexto donde la competencia global por recursos energéticos limpios y confiables se intensifica. La decisión de Argentina de apostar por la energía nuclear como pilar de su desarrollo tecnológico refleja una visión estratégica que busca aprovechar la experiencia histórica del país en el sector nuclear.

Trump intensifica presión comercial sobre Europa: El dilema energético marca nueva etapa en relaciones transatlánticas

El respaldo del OIEA al proyecto subraya la credibilidad técnica y el compromiso con los estándares internacionales de seguridad nuclear. La participación de este organismo internacional sugiere que el plan argentino se desarrollará bajo estrictos protocolos de supervisión y control, factor crucial para la confianza de potenciales inversores y socios estratégicos.

La iniciativa representa una apuesta significativa por la soberanía energética y el desarrollo tecnológico, en un momento donde la transición hacia fuentes de energía más limpias y eficientes se vuelve imperativa. El éxito de este plan podría redefinir el papel de Argentina en el escenario energético y tecnológico global, consolidando su posición como referente regional en innovación nuclear y desarrollo de IA.

Te puede interesar

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares

China responde con aranceles del 84% a EEUU y desata pánico global en mercados financieros

Los mercados financieros mundiales experimentan una turbulencia sin precedentes tras el anuncio de China de imponer aranceles adicionales del 84% sobre todos los productos estadounidenses, en respuesta directa a los gravámenes de hasta 104% implementados por la administración Trump

Alarma financiera: La Reserva Federal podría estar inyectando liquidez encubierta mientras se intensifica la guerra comercial global

La Reserva Federal estadounidense estaría implementando un programa no declarado de inyección de liquidez en el sistema financiero

Guerra arancelaria global: China rechaza intimidación de Trump mientras economías emergentes buscan oportunidades en el conflicto

El gobierno chino elevó el tono de su confrontación con Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por la administración Trump, calificándolos como "chantaje" y manifestando su determinación a defender los "derechos e intereses legítimos del pueblo chino"

Dólar blue escala a $1.360 mientras continua venta de reservas del BCRA que tocan mínimos

El mercado cambiario argentino experimentó una nueva jornada de tensión este martes, con el dólar blue trepando hasta los $1.360 para la venta, lo que representa un salto de $50 en apenas dos días y establece un nuevo máximo en ocho meses

Trump eleva la apuesta: aranceles adicionales del 104% a China desatan nuevas turbulencias en la guerra comercial

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos aplicará gravámenes sin precedentes a productos chinos a partir de mañana, rechazando de plano las contraofertas de Beijing y profundizando un conflicto que amenaza con desestabilizar los mercados internacionales