Economía 13News-Economía 21/12/2024

Argentina Relanza su Plan Nuclear: Nuevo Reactor en Atucha Impulsará el Hub de Inteligencia Artificial

La iniciativa, que contempla la construcción de un reactor modular en el complejo Atucha y el desarrollo estratégico de reservas de uranio, se alinea con la visión gubernamental de posicionar al país como un centro neurálgico de Inteligencia Artificial en la región

Argentina da un paso decisivo hacia el fortalecimiento de su matriz energética con el lanzamiento de un ambicioso Plan Nuclear, anunciado por el presidente Javier Milei. La iniciativa, que contempla la construcción de un reactor modular en el complejo Atucha y el desarrollo estratégico de reservas de uranio, se alinea con la visión gubernamental de posicionar al país como un centro neurálgico de Inteligencia Artificial en la región.

Dolarización Asimétrica: Argentina Bate Récord de Depósitos Privados en Dólares Mientras el Estado Migra al Peso

El proyecto, que será coordinado por Demian Reidel desde un nuevo Consejo Nuclear Argentino, marca un punto de inflexión en la política energética nacional. Este organismo integrará a figuras clave del gabinete, incluyendo al jefe de Gabinete Guillermo Francos y al ministro de Defensa Luis Petri, bajo la supervisión técnica del presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle.

La presencia del Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, durante el anuncio, otorga respaldo internacional a una iniciativa que se desarrollará en dos fases estratégicas. La primera etapa se centrará en la implementación de un reactor modular de pequeña escala (SMR) en el predio de Atucha, una tecnología de vanguardia que promete optimizar la distribución energética y reducir significativamente las interrupciones en el suministro eléctrico.

Gobierno celebra significativa reducción de la pobreza en Argentina y Milei agradece a Pettovello

La segunda fase del plan contempla una apuesta por la autonomía energética mediante el desarrollo de las reservas nacionales de uranio. Esta estrategia no solo busca satisfacer la demanda interna sino también posicionar a Argentina como exportador de combustibles nucleares de alto valor agregado, fortaleciendo su presencia en el mercado energético global.

El gobierno argumenta que esta renovación del sector nuclear argentino llega en un momento crucial de la revolución tecnológica global. Mientras otras naciones implementan restricciones al sector tecnológico, Argentina opta por eliminar barreras regulatorias históricas, buscando catalizar la innovación y el desarrollo.

La SEC da luz verde a ETFs mixtos de Bitcoin y Ethereum en medio de cambios regulatorios

La conexión entre el plan nuclear y las ambiciones en inteligencia artificial no es casual. El crecimiento exponencial en demanda energética que requieren los centros de procesamiento de IA encuentra en la energía nuclear una fuente confiable y eficiente. Este enfoque integrado posiciona a Argentina como un potencial líder en la convergencia entre energía limpia y desarrollo tecnológico avanzado.

El anuncio se produce en un contexto donde la competencia global por recursos energéticos limpios y confiables se intensifica. La decisión de Argentina de apostar por la energía nuclear como pilar de su desarrollo tecnológico refleja una visión estratégica que busca aprovechar la experiencia histórica del país en el sector nuclear.

Trump intensifica presión comercial sobre Europa: El dilema energético marca nueva etapa en relaciones transatlánticas

El respaldo del OIEA al proyecto subraya la credibilidad técnica y el compromiso con los estándares internacionales de seguridad nuclear. La participación de este organismo internacional sugiere que el plan argentino se desarrollará bajo estrictos protocolos de supervisión y control, factor crucial para la confianza de potenciales inversores y socios estratégicos.

La iniciativa representa una apuesta significativa por la soberanía energética y el desarrollo tecnológico, en un momento donde la transición hacia fuentes de energía más limpias y eficientes se vuelve imperativa. El éxito de este plan podría redefinir el papel de Argentina en el escenario energético y tecnológico global, consolidando su posición como referente regional en innovación nuclear y desarrollo de IA.

Te puede interesar

Dólar Post Electoral: Estabilidad Cambiaria y Acumulación de Reservas Marcan la Nueva Etapa Económica

El triunfo de Milei impulsó bonos y acciones mientras el tipo de cambio retrocedió 3,6%. Analistas proyectan compra de divisas por el BCRA en 2026 y retorno de emisiones corporativas por USD 3.000 millones

¿Cuáles son las 3 claves de Milei para Asegurar Estabilidad Hasta 2027?

El gobierno libertario fortalece su posición tras el triunfo electoral de octubre y prepara transformaciones estructurales con sólidos respaldos económicos y políticos

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Cavallo Propone Convertibilidad del Peso y Dolarización Legal para Consolidar Estabilidad Económica

El exministro de Economía Domingo Cavallo publicó un análisis sobre el escenario económico argentino tras las elecciones legislativas. En su columna, el arquitecto de la convertibilidad de los años noventa sostiene que el triunfo electoral de Javier Milei abre posibilidades para un período de crecimiento sostenido

¿Cómo será la reforma laboral en la que piensa Milei?

El proyecto incluye extensión horaria, flexibilización salarial y beneficios fiscales para empresas contratantes

Inflación octubre 2025: proyecciones superan septiembre por presión en alimentos y volatilidad cambiaria

Consultoras privadas estiman variaciones entre 2,3% y 2,4% para el décimo mes del año. Los alimentos lideraron el incremento, especialmente en la semana previa a las elecciones legislativas

¿Cómo será la estrategia para comprar reservas desde 2026 y su impacto en el dólar?

La estrategia contempla retomar la adquisición de divisas extranjeras a partir del año próximo, aunque sujeta a condiciones específicas de mercado. La autoridad monetaria priorizará la remonetización económica antes que incrementar aceleradamente sus tenencias de divisas

Caputo Inyecta $4.5 Billones al Mercado: Nueva Estrategia de Tasas Post Electoral en Argentina

En la licitación realizada el miércoles, el gobierno colocó títulos por $6,8 billones frente a vencimientos de $11,3 billones, lo que significó un rollover parcial del 57%. Esta decisión liberó aproximadamente $4,5 billones de liquidez al sistema financiero, marcando un cambio radical respecto al enfoque restrictivo previo a los comicios

Reserva Federal Recorta Tasas: Impacto en Argentina y Oportunidades para Mercados Emergentes en 2025

El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero