Economía 13News-Economía 21/12/2024

Milei elimina 200 organismos estatales en Argentina: El mayor recorte público desde el retorno democrático

Maximiliano Fariña, secretario de Transformación del Estado, explicó que durante la revisión de las estructuras ministeriales se identificaron múltiples redundancias y áreas prescindibles

El ministro de Desregulación y Transformación de Argentina, Federico Sturzenegger, compartió un detallado informe sobre la eliminación de numerosas áreas gubernamentales como parte de la reforma estatal impulsada por la administración del presidente Javier Milei durante 2024. Esta medida representa uno de los cambios más significativos en la estructura administrativa del país en décadas.

Dispar recuperación salarial por sector. El Poder Adquisitivo Acumula una Pérdida Equivalente a 25 Sueldos desde 2018

La reorganización gubernamental, anunciada a través de la plataforma X, forma parte de una estrategia más amplia dirigida a reducir el aparato estatal y optimizar sus funciones. Entre las dependencias suprimidas destacan la Dirección de formulación de políticas de desarrollo municipal y diversos organismos dedicados a la economía social y popular, evidenciando un cambio fundamental en el enfoque de la gestión pública argentina.

Maximiliano Fariña, secretario de Transformación del Estado, explicó que durante la revisión de las estructuras ministeriales se identificaron múltiples redundancias y áreas prescindibles. Señaló que muchas funciones pueden ser asumidas por el sector privado o corresponden naturalmente a las administraciones provinciales y municipales, en línea con los principios federales del país.

Google Cede Terreno en Batalla Antimonopolio: Propone Cambios en Acuerdos con Apple pero Resiste la Venta de Chrome

La decisión ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social. Entre los cambios más comentados se encuentra la disolución del Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad, medida que el vocero presidencial Manuel Adorni defendió argumentando que, a pesar de su considerable presupuesto y personal, no logró reducir efectivamente los índices de femicidios durante su existencia.

Esta transformación administrativa refleja la visión del gobierno de Milei sobre la necesidad de un Estado más eficiente y menos intervencionista. El proceso de desmantelamiento incluye direcciones y coordinaciones que abarcaban desde políticas de género en el deporte hasta programas de desarrollo municipal y articulación con organizaciones sociales.

Revolución Silenciosa: Los Agentes de IA Autónomos Dominarán el Ecosistema Web3 en 2025

La magnitud de estos cambios estructurales ha llevado al propio Sturzenegger a advertir sobre el impacto emocional que podría causar la revisión del listado completo de dependencias eliminadas. El ministro agradeció especialmente al presidente Milei por su "convicción y liderazgo" en la implementación de estas medidas de reducción estatal.

Los cambios forman parte de una serie más amplia de reformas económicas y administrativas que buscan transformar la gestión pública argentina. El gobierno sostiene que estas modificaciones son necesarias para crear una administración más eficiente y menos costosa para los contribuyentes, aunque el impacto real de estas medidas en el funcionamiento del Estado y los servicios públicos está aún por verse.

La Carrera por el Marco Legal del Futuro Digital en 2025: Deepfakes, Seguridad y Educación en el Centro del Debate en Argentina

La restructuración representa un punto de inflexión en la administración pública argentina, marcando una clara diferencia con las políticas de gobiernos anteriores y estableciendo un precedente en términos de reducción del aparato estatal. El tiempo dirá si estas medidas logran los objetivos de eficiencia y optimización propuestos por el gobierno de Milei.

Te puede interesar

¿"MADA" (Make Argentina Default Again)? Ayuda financiera de EEUU genera dudas sobre riesgos geopolíticos y económicos

La asistencia económica de 20.000 millones de dólares que Estados Unidos otorgó a Argentina se convirtió en foco de análisis internacional. Financial Times publicó un extenso informe cuestionando las implicaciones del respaldo estadounidense al gobierno de Javier Milei, destacando tensiones tanto domésticas como globales

Tesoro de EE.UU. Volcó U$S 500 Millones al Mercado: La Batalla Cambiaria a 48 Horas de las Elecciones

Gigantes de Wall Street liderados por JP Morgan y Citi ejecutaron masiva operación de venta de divisas para contener al dólar antes de los comicios. El volumen operado alcanzó U$S 791 millones en una sola jornada mientras la demanda dolarizadora se mantiene en niveles récord

Trump: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir"

El presidente estadounidense reveló que su gobierno considera importar carne vacuna argentina para reducir precios récord internos. La medida funcionaría como respaldo económico al gobierno de Milei pero Trump describió brutalmente la crisis: "No tienen dinero, están luchando por sobrevivir"

¿Habrá Presupuesto 2026? Milei posterga discusión hasta después de conformación de Congreso post electoral

El oficialismo apuesta a discutir ley presupuestaria con legisladores electos el 26 de octubre. Estrategia busca composición parlamentaria más favorable desde diciembre. Oposición presiona con calendario acelerado de comisiones y cita a funcionarios clave para próxima semana.

Última Semana Preelectoral: Dólar Desafía a Bessent Mientras Tasas Alcanzan 190% y Dolarización se Intensifica

El mercado argentino enfrenta semana crítica antes de elecciones legislativas. Depósitos en dólares crecieron USD 2.700 millones desde comicios bonaerenses. Demanda diaria de divisas supera USD 650 millones mientras Tesoro estadounidense intensifica intervenciones para contener tipo de cambio

Empresarios Argentinos Dudan que Salvataje de Trump Reactive Economía Real Pese a USD 40.000 Millones

Demoras en implementación del paquete financiero generan incertidumbre. Sector productivo cuestiona impacto sobre actividad con demanda desplomada, tasas récord y 300.000 empleos destruidos. Negociación incluye acuerdo comercial con reducción arancelaria selectiva

Caputo Debe Recortar 16% del Gasto No Indexado para Cumplir Meta Fiscal del FMI en 2025

El ministro de Economía enfrenta desafío complejo: alcanzar superávit primario de 1,6% del PBI mientras gasto indexado crece 18,4% real anual. Subsidios energéticos, salarios públicos e inversión directa enfrentan tijera más profunda en último trimestre

Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral

Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina

El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones