Cathie Wood Apuesta por Trump 2025: Fondo ARK Innovation se Dispara 17% Mientras Presiona por Reforma Fiscal
La reconocida inversora tecnológica Cathie Wood está aprovechando el momentum político para impulsar una agenda que beneficie a su cartera de inversiones, mientras su fondo estrella ARK Innovation experimenta un resurgimiento significativo tras la victoria electoral de Donald Trump
La reconocida inversora tecnológica Cathie Wood está aprovechando el momentum político para impulsar una agenda que beneficie a su cartera de inversiones, mientras su fondo estrella ARK Innovation experimenta un resurgimiento significativo tras la victoria electoral de Donald Trump. La gestora de inversiones ha intensificado sus esfuerzos para influir en la futura política fiscal, proponiendo específicamente que los recortes tributarios prometidos se implementen a partir de enero de 2025.
El fondo insignia de Wood ha registrado un incremento del 17% desde el triunfo electoral republicano, impulsado principalmente por el desempeño extraordinario de Tesla, que se ha revalorizado un 54%, y Coinbase, que suma un 7% en el mismo período. Este rendimiento contrasta notablemente con el modesto avance del 1,7% del índice S&P 500.
La directora de ARK Invest mantiene una posición optimista sobre la plataforma económica del próximo gobierno, especialmente en lo referente a la desregulación, el impulso a la innovación en criptomonedas e inteligencia artificial. Sin embargo, Wood enfatiza la necesidad de establecer un cronograma claro para las reformas fiscales, argumentando que la retroactividad de los recortes impositivos al inicio de 2025 proporcionaría la certidumbre que los mercados necesitan.
A pesar de su aparente alineamiento con las políticas económicas de Trump, los registros financieros revelan que Wood no contribuyó directamente a su campaña electoral. No obstante, mantiene conexiones estratégicas con figuras influyentes como Elon Musk y la senadora Cynthia Lummis, quienes están participando activamente en la configuración de las políticas económicas de la próxima administración.
La estrategia de inversión de ARK refleja una fuerte convicción en el potencial transformador de la inteligencia artificial. El fondo mantiene una exposición significativa del 16% en Tesla, representando aproximadamente $1.024 millones de sus $6.400 millones en activos totales. Sin embargo, Wood ha comenzado a diversificar esta posición, redirigiendo capital hacia empresas emergentes como Archer Aviation, que desarrolla tecnología de aviación autónoma.
El posicionamiento de Wood en el sector cripto también podría beneficiarse del cambio de administración. La gestora, que lanzó un ETF de bitcoin al contado a principios de año, argumenta que las políticas restrictivas de la era Biden han puesto en riesgo el liderazgo tecnológico estadounidense, una situación que la nueva administración buscaría revertir.
A pesar del optimismo, los desafíos persisten. Los inversores han retirado aproximadamente $3.500 millones del fondo ARKK en los últimos dos años, incluyendo $300 millones solo el mes pasado. Analistas como Robby Greengold de Morningstar señalan que este patrón de flujos negativos es inusual para la mayoría de los ETFs, aunque característico de los fondos de Wood.
La gestora reconoce la volatilidad inherente a su estrategia de inversión enfocada en innovación, pero mantiene su convicción en el potencial de crecimiento a largo plazo de sus posiciones. La victoria de Trump y las expectativas de un entorno regulatorio más favorable han revitalizado el interés en su cartera, aunque Wood advierte que la volatilidad seguirá siendo una característica definitoria de su enfoque de inversión.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche