Política 13News-Política 04/01/2025

Milei y González Urrutia sellan alianza por la democracia venezolana

La Plaza de Mayo se transformó este jueves en epicentro de la resistencia democrática venezolana cuando miles de ciudadanos del país caribeño residentes en Argentina se congregaron para recibir a Edmundo González Urrutia, mandatario electo que no ha sido reconocido por el régimen de Nicolás Maduro

La Plaza de Mayo se transformó este jueves en epicentro de la resistencia democrática venezolana cuando miles de ciudadanos del país caribeño residentes en Argentina se congregaron para recibir a Edmundo González Urrutia, mandatario electo que no ha sido reconocido por el régimen de Nicolás Maduro.

Reforma Fiscal 2025: Milei apunta a bajar retenciones e impuesto al cheque

El encuentro entre el presidente argentino Javier Milei y González Urrutia marcó un momento histórico en las relaciones diplomáticas regionales. Durante una reunión de treinta minutos en Casa Rosada, el líder venezolano entregó las actas oficiales que documentan los resultados de los últimos comicios, en un gesto simbólico que refuerza su legitimidad como presidente electo.

La jornada alcanzó su punto culminante cuando ambos mandatarios aparecieron en el emblemático balcón de la Casa Rosada, acompañados por el canciller Gerardo Werthein, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y Mercedes López, esposa del presidente electo venezolano. La multitud respondió con vítores y expresiones de gratitud hacia el mandatario argentino.

Cripto LATAM 2025: Panamá lidera blockchain y Binance conquista Brasil

En declaraciones posteriores desde Cancillería, González Urrutia manifestó su conmoción por el respaldo recibido: "Representa la esperanza de todos los venezolanos". El dirigente opositor reafirmó su determinación de regresar a Venezuela "por cualquier medio", en respuesta a las restricciones impuestas por el régimen de Maduro.

La visita contó con la presencia de destacadas figuras del exilio venezolano, incluyendo a Elisa Trotta, ex embajadora y actual secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia, Charbel Najm, del partido Primero Justicia, y Liset Luque, representante de la ONG Alianza por Venezuela.

Messi hace historia: Primera Medalla de la Libertad a un argentino

El respaldo institucional argentino se materializó también en el Congreso, donde el bloque de la UCR, encabezado por Rodrigo De Loredo y Karina Banfi, presentó una iniciativa para expresar el beneplácito por la visita del mandatario venezolano. El proyecto recibió el apoyo de diversos legisladores, incluyendo a Julio Cobos y Soledad Carrizo.

La agenda del presidente electo venezolano incluye reuniones con ministros y legisladores argentinos antes de continuar su gira regional hacia Uruguay, donde se encontrará con el presidente Luis Lacalle Pou. El canciller Werthein ratificó el compromiso argentino con la causa democrática venezolana, declarando: "Argentina respalda plenamente una Venezuela libre".

IA y Realidad Virtual: Las 5 Tech Giants revolucionarán 2025

En paralelo a estos acontecimientos diplomáticos, la situación de los derechos humanos en Venezuela continúa deteriorándose. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos informó que tres detenidos iniciaron una huelga de hambre en una prisión del estado Carabobo, exigiendo el cumplimiento de promesas de liberación para aproximadamente cincuenta personas.

González Urrutia aprovechó su visita para manifestar su preocupación por los presos políticos y los asilados en la embajada argentina en Caracas, comprometiéndose a abordar esta situación en todas sus reuniones diplomáticas. Este encuentro bilateral representa un paso significativo en el respaldo internacional a la transición democrática en Venezuela.

Te puede interesar

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?

Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones

Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego

La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido