Tecnología 13News-Tecnología 11/01/2025

TikTok al borde del veto: Trump emerge como inesperado aliado en batalla legal

La plataforma china TikTok enfrenta un momento decisivo en Estados Unidos, donde una inminente prohibición federal podría forzar su salida del mercado norteamericano el 19 de enero, un día antes de que Donald Trump asuma su segundo mandato presidencial

La plataforma china TikTok enfrenta un momento decisivo en Estados Unidos, donde una inminente prohibición federal podría forzar su salida del mercado norteamericano el 19 de enero, un día antes de que Donald Trump asuma su segundo mandato presidencial. La convergencia de factores legales, políticos y comerciales ha transformado esta controversia en un caso emblemático de las tensiones tecnológicas entre Washington y Pekín.

Economía Argentina 2025: optimismo cauteloso con desafíos estructurales pendientes

El panorama legal resulta particularmente desafiante para ByteDance, propietaria de TikTok. Según Matthew Schettenhelm, analista de Bloomberg Intelligence, la plataforma enfrenta probabilidades adversas en el Tribunal Supremo, con apenas un 30% de posibilidades de obtener un fallo favorable. Esta evaluación surge tras los argumentos orales presentados ante la máxima corte, que debe decidir sobre la constitucionalidad de la ley de desinversión aprobada en abril.

La situación ha dado un giro inesperado con la intervención de Donald Trump, quien ha emergido como un potencial salvador de la plataforma. El presidente electo, que durante su primer mandato intentó prohibir TikTok, ahora aboga por su permanencia en el mercado estadounidense. Su reciente reunión con el CEO Shou Chew y la presentación de un amicus curiae solicitando la suspensión del plazo de desinversión señalan un cambio radical en su postura.

Gobierno redefine paritarias 2025: Tope del 1% y nueva política salarial por productividad

Las opciones para la supervivencia de TikTok en Estados Unidos incluyen varias vías legales y políticas. Trump podría intentar negociar la venta de los activos estadounidenses a inversores locales, aunque ByteDance ha expresado su resistencia a esta opción. Alternativamente, podría buscar interpretaciones estratégicas de la ley o instruir al Departamento de Justicia para flexibilizar su aplicación, aunque expertos como G.S. Hans, profesor de Derecho en Cornell, cuestionan la viabilidad de estas alternativas.

El respaldo público a la prohibición muestra una tendencia decreciente. Una encuesta del Pew Research Center revela que solo el 32% de los adultos estadounidenses apoya el veto, una caída significativa desde el 50% registrado en marzo de 2023. Este cambio en la opinión pública podría influir en las decisiones políticas futuras.

Milei ajusta política monetaria: Inflación baja y nuevo ritmo para el dólar en 2025

La controversia trasciende a TikTok, afectando potencialmente a otras aplicaciones de ByteDance como CapCut y Lemon8. La ley de Protección de Estadounidenses contra Aplicaciones Extranjeras Controladas por Adversarios establece un marco regulatorio amplio que podría impactar a cualquier empresa controlada por "adversarios extranjeros" que opere plataformas de redes sociales, aunque excluye específicamente a plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu.

Las preocupaciones de seguridad nacional constituyen el núcleo del debate. Legisladores estadounidenses temen que ByteDance pueda verse obligada a compartir datos sensibles con el Partido Comunista Chino, aunque la empresa insiste en que opera independientemente y no comparte información con autoridades chinas.

Georgieva, directora del FMI: "Argentina es uno de los casos más impresionante' de reformas económicas"

El desenlace de esta situación podría establecer precedentes significativos para futuras regulaciones tecnológicas transnacionales. La intervención de Trump añade una dimensión política adicional, sugiriendo que el destino de TikTok podría convertirse en moneda de cambio en negociaciones comerciales más amplias entre Estados Unidos y China.

La comunidad de usuarios y creadores de contenido continúa operando con normalidad, reflejando cierto escepticismo sobre la materialización del veto. Esta actitud se evidenció durante la reciente cumbre de creadores en Los Ángeles, donde la empresa evitó abordar el tema de la prohibición, manteniendo un enfoque en el desarrollo continuo de la plataforma.

Te puede interesar

La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto

La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales