Crisis política en Israel: Ministro de Seguridad, Ben-Gvir, dimite por acuerdo con Hamas de liberación de rehenes en Gaza
La frágil coalición gubernamental israelí enfrenta una crisis tras la renuncia del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, quien abandonó su cargo en protesta por el acuerdo de intercambio de prisioneros con Hamas
La frágil coalición gubernamental israelí enfrenta una crisis tras la renuncia del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, quien abandonó su cargo en protesta por el acuerdo de intercambio de prisioneros con Hamas. La decisión, anunciada a través de la plataforma X, refleja las profundas divisiones dentro del gobierno de Netanyahu respecto al manejo del conflicto en Gaza.
El partido ultraderechista Otzma Yehudit, liderado por Ben-Gvir, se retira completamente de la coalición gubernamental, aunque este movimiento no amenaza la estabilidad inmediata del gobierno ni compromete la implementación del acuerdo de alto el fuego. La dimisión fue seguida por otros miembros de su formación política, evidenciando un creciente descontento con la estrategia de negociación.
El esperado intercambio de prisioneros comenzó con retrasos significativos este domingo, cuando Hamas finalmente reveló los nombres de las primeras tres rehenes que serán liberadas: Romi Gonen, capturada en el festival Nova, junto a Emily Damari y Doron Steinbrecher, secuestradas en el kibbutz Kfar Aza. Este primer grupo forma parte de un acuerdo más amplio que contempla la liberación de 33 cautivos israelíes a cambio de 90 prisioneros palestinos.
La implementación del alto el fuego, inicialmente programada para las primeras horas del domingo, se demoró aproximadamente tres horas debido a complicaciones en la identificación y verificación de los rehenes. Esta situación generó tensiones adicionales en un momento ya delicado del proceso de paz.
La tregua marca un momento decisivo en el conflicto que ha devastado la región durante 15 meses. El acuerdo, mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos, establece un cese de hostilidades por 42 días, durante los cuales se realizarán intercambios graduales de prisioneros y se permitirá un incremento sustancial en la ayuda humanitaria para Gaza.
En el territorio palestino, la respuesta ha sido cautelosamente optimista. Los residentes comenzaron a regresar a sus hogares mientras la policía de Hamas reaparecía en las calles por primera vez en meses. Sin embargo, las últimas horas antes del alto el fuego estuvieron marcadas por operaciones militares israelíes que, según el Ministerio de Salud de Gaza, causaron 26 víctimas fatales.
El conflicto ha dejado un saldo devastador: más de 46,000 palestinos fallecidos según autoridades sanitarias de Gaza, mientras que el ataque inicial de Hamas del 7 de octubre provocó más de 1,200 víctimas israelíes. El 90% de la población gazatí se ha visto forzada a desplazarse, con daños severos a la infraestructura crítica del territorio.
El momento del acuerdo coincide con la transición política en Estados Unidos, donde tanto la administración saliente de Biden como el presidente electo Trump ejercieron presión para alcanzar este compromiso antes del cambio de gobierno en Washington.
Las próximas semanas serán cruciales para determinar si esta tregua puede evolucionar hacia una paz duradera. La segunda fase de negociaciones, considerada más compleja, deberá comenzar en aproximadamente dos semanas, mientras quedan pendientes importantes cuestiones sobre el futuro político de Gaza y la liberación de aproximadamente 100 rehenes que permanecen en cautiverio.
La comunidad internacional mantiene su atención en este proceso, consciente de que la reconstrucción de Gaza requerirá años y un compromiso sostenido de múltiples actores. El éxito de esta tregua podría representar un punto de inflexión en uno de los conflictos más prolongados y devastadores de la región.
Te puede interesar
EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos
Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos
Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica
El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano
Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea
El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur
Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales
Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza
El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves