La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei y Trump comparten portada en Time: el giro político global bajo la lupa de Davos 2025

La revista Time ha lanzado una edición especial dedicada al Foro Económico Mundial de Davos 2025, presentando una llamativa ilustración que reúne a figuras clave de la política y economía global

Economía18/01/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La revista Time ha lanzado una edición especial dedicada al Foro Económico Mundial de Davos 2025, presentando una llamativa ilustración que reúne a figuras clave de la política y economía global. El presidente argentino Javier Milei comparte protagonismo con Donald Trump, recientemente electo presidente de Estados Unidos, en una portada que simboliza los nuevos horizontes del liderazgo mundial.

Leon MileiMilei inicia gira en EEUU: Reunión con FMI en busca de fondos y asunción de Trump marcan comienzo de agenda diplomática 2025

La ilustración, creada por el reconocido artista Tim O'Brien, sitúa a los líderes en un centro de patinaje, una metáfora visual que incluye también a Klaus Schwab, presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Muhammad Yunus, Nobel de la Paz de Bangladesh, y Ngozi Okonjo-Iweala, directora de la Organización Mundial del Comercio.

Esta aparición marca la segunda vez en menos de un año que Milei es protagonista de la portada de Time. Jessica Sibley, CEO de la publicación, ha señalado que esta edición especial incorpora análisis profundos y entrevistas que exploran las perspectivas para un período de transformación global.

4YWTStVfuw_2KytoUBWPgWyoming lidera carrera por Reserva Estratégica de Bitcoin ante inminente presidencia de Trump

La presencia de Milei en esta portada coincide con su viaje a Estados Unidos, donde participará en la ceremonia de asunción de Trump y mantendrá conversaciones con representantes del Fondo Monetario Internacional para negociar nuevos acuerdos económicos.

En mayo del año anterior, Time había dedicado su portada principal a Milei, describiéndolo como un caso único en el panorama político internacional. La publicación destacó su singular estilo de liderazgo y las reformas económicas implementadas en Argentina, aunque también señaló los desafíos enfrentados, incluyendo el incremento en los índices de pobreza tras las medidas de ajuste económico.

vap-HNU3GoBYx61Lw3wK0IA y Sostenibilidad Redefinirán el E-commerce B2B en 2025: Informe Revela Tendencias Clave

Vera Bergengruen, corresponsal de Time en Buenos Aires, quien ha cubierto extensamente la trayectoria de Milei, reveló detalles sobre el estilo de trabajo del mandatario argentino. Entre ellos, mencionó su preferencia por espacios de trabajo alternativos, evitando el tradicional despacho presidencial con el histórico sillón de Rivadavia.

La colaboración entre Time y el Foro Económico Mundial, iniciada en 2018, continúa ofreciendo una plataforma para analizar las tendencias globales y los nuevos paradigmas de liderazgo. Esta edición especial "New Horizons" refleja los cambios significativos en el panorama político y económico mundial, con particular énfasis en las transformaciones que están experimentando países como Argentina bajo nuevos modelos de gobierno.

lB_dBoji33g0h3j-pEuLjAjuste Fiscal y anclaje del dólar: debate técnico sobre el éxito en la reducción inflacionaria de 2024

La publicación destaca la accesibilidad de Milei en sus comunicaciones oficiales y su relación con funcionarios estadounidenses, sugiriendo un nuevo estilo de diplomacia internacional. El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, enfatiza la importancia global del experimento económico argentino, señalando que su éxito podría servir como modelo para otras naciones.

Esta portada representa no solo el reconocimiento internacional de las políticas de Milei, sino también la creciente atención global sobre los cambios políticos y económicos en América Latina, en un contexto de transformaciones significativas en el orden mundial.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email