Derrota del oficialismo al intentar postergar sesión por DNU
El jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara alta, Ezequiel Atauche, pidió una moción para aplazar el debate del mega DNU, pero al momento de realizarse la votación la propuesta fue rechazada por el voto negativo de 41 senadores contra 30 votos positivos que el oficialismo logró reunir.
El oficialismo sufrió una derrota importante al proponer una postergación, por veinte días, del tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 70/23, en medio de la sesión que se está desarrollando en este momento.
El jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara alta, Ezequiel Atauche, pidió una moción para aplazar el debate del mega DNU, pero al momento de realizarse la votación la propuesta fue rechazada por el voto negativo de 41 senadores contra 30 votos positivos que el oficialismo logró reunir.
Este hecho resultó preocupante ya que revela, la falta de control sobre el total de votos con los que el oficialismo cuenta para aprobar sus propuestas y, lo más grave, este hecho podría ser un anticipo del resultado final de la votación, lo sentaría el peligroso antecedente para el gobierno del rechazo del DNU, un hecho inédito en la tradición parlamentaria.
Si bien para el rechazo total se requiere el voto negativo de ambas cámaras del Parlamento, Diputados y Senadores, la negativa a aprobarlo de una de ellas generaría un escenario conflictivo y preocupante para la Casa Rosada.
La mayoría de votos en contra de la postergación del debate se concretó con el voto de los 33 senadores de Unión por la Patria, a quienes se sumaron los radicales Martín Lousteau y Edith Terenzi, los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano (que responden al gobernador Claudio Vidal), la rionegrina Mónica Silva (que responde a Alberto Weretilneck), la neuquina Lucila Crexell y los peronistas disidentes Camau Espínola y Edgardo Kueider.
Por supuesto que el bloque del kirchnerismo se sumó al rechazo y, de este modo, se arribó a la mayoría que bloqueó la propuesta oficialista.
Dada esta situación, se acerca un escenario en el cual las probabilidades que los 41 senadores que ya votaron en contra de la postergación de la sesión voten en contra de la aprobación del Decreto son altas y, en ese caso, la desaprobación del DNU sería un hecho.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad