Política 13news-Política 14/03/2024

Derrota del oficialismo al intentar postergar sesión por DNU

El jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara alta, Ezequiel Atauche, pidió una moción para aplazar el debate del mega DNU, pero al momento de realizarse la votación la propuesta fue rechazada por el voto negativo de 41 senadores contra 30 votos positivos que el oficialismo logró reunir.

El oficialismo sufrió una derrota importante al proponer una postergación, por veinte días, del tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 70/23, en medio de la sesión que se está desarrollando en este momento.

El jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara alta, Ezequiel Atauche, pidió una moción para aplazar el debate del mega DNU, pero al momento de realizarse la votación la propuesta fue rechazada por el voto negativo de 41 senadores contra 30 votos positivos que el oficialismo logró reunir.

Villarruel da libertad de acción a senadores en votación sobre el DNU 70/23

Este hecho resultó preocupante ya que revela, la falta de control sobre el total de votos con los que el oficialismo cuenta para aprobar sus propuestas y, lo más grave, este hecho podría ser un anticipo del resultado final de la votación, lo sentaría el peligroso antecedente para el gobierno del rechazo del DNU, un hecho inédito en la tradición parlamentaria.

Si bien para el rechazo total se requiere el voto negativo de ambas cámaras del Parlamento, Diputados y Senadores, la negativa a aprobarlo de una de ellas generaría un escenario conflictivo y preocupante para la Casa Rosada.

Incertidumbre y enojo por tratamiento del DNU 70/23

La mayoría de votos en contra de la postergación del debate se concretó con el voto de los 33 senadores de Unión por la Patria, a quienes se sumaron los radicales Martín Lousteau y Edith Terenzi, los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano (que responden al gobernador Claudio Vidal), la rionegrina Mónica Silva (que responde a Alberto Weretilneck), la neuquina Lucila Crexell y los peronistas disidentes Camau Espínola y Edgardo Kueider.

Por supuesto que el bloque del kirchnerismo se sumó al rechazo y, de este modo, se arribó a la mayoría que bloqueó la propuesta oficialista.

Dada esta situación, se acerca un escenario en el cual las probabilidades que los 41 senadores que ya votaron en contra de la postergación de la sesión voten en contra de la aprobación del Decreto son altas y, en ese caso, la desaprobación del DNU sería un hecho. 

Te puede interesar

Espert candidato: entre el escándalo y la ratificación de Milei

José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo

Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas

José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado