Cripto 13News-Cripto 30/01/2025

Trump y Bitcoin 2025: Nueva Orden Ejecutiva Podría Romper el Ciclo Histórico de Criptomonedas

La industria de criptomonedas podría estar a punto de experimentar una transformación radical tras la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump

La industria de criptomonedas podría estar a punto de experimentar una transformación radical tras la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump. El documento, firmado el 23 de enero, representa un punto de inflexión que potencialmente alteraría el tradicional ciclo de cuatro años que ha caracterizado el comportamiento del mercado desde su inicio.

Argentina en la Encrucijada del Cepo: Wall Street Alerta sobre Riesgos de Retrasar Unificación Cambiaria

Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, señala que la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional está alcanzando un nivel sin precedentes. La nueva directiva presidencial, combinada con cambios significativos en la política de la SEC, establece condiciones favorables para que instituciones financieras tradicionales participen activamente en el mercado de activos digitales.

El patrón histórico de Bitcoin ha seguido un ciclo predecible durante sus 16 años de existencia, con caídas significativas en 2014, 2018 y 2022, seguidas por períodos de recuperación y nuevos máximos históricos. Según este patrón, la próxima corrección importante debería producirse en 2026. Sin embargo, la nueva regulación podría alterar esta dinámica.

Bancos globales prevén acuerdo FMI-Argentina: Morgan Stanley y BofA apuestan por activos locales

La orden ejecutiva de Trump contempla dos aspectos fundamentales: la exploración de una reserva estratégica de activos digitales y el desarrollo de un marco regulatorio integral. Esta iniciativa, según los análisis de Bitwise, tiene el potencial de atraer inversiones por billones de dólares, superando significativamente el impacto actual de los ETFs de criptomonedas.

David Sacks, designado como zar cripto de la Casa Blanca, tiene la responsabilidad de desarrollar el marco regulatorio que guiará esta transformación. No obstante, Hougan advierte que la implementación completa de estas medidas requerirá tiempo, tanto para el desarrollo del marco normativo como para que las instituciones financieras tradicionales adapten sus operaciones.

Récord en adopción cripto: 8.6 millones de argentinos eligen monedas digitales

Un cambio significativo en el panorama regulatorio es la anulación del SAB 121 por parte de la SEC, que simplifica considerablemente la custodia de criptoactivos para los bancos de Wall Street. Esta modificación elimina el requisito de registrar las criptomonedas como pasivos en los balances corporativos, facilitando la participación institucional en el mercado.

Bitwise mantiene su proyección optimista para Bitcoin, anticipando un precio de 200,000 dólares para finales de 2025, independientemente de la implementación de una reserva estratégica. Esta previsión se fundamenta en la creciente madurez del mercado y la diversificación de la base de inversores.

La Reserva Federal mantiene tasas y advierte sobre persistencia inflacionaria en 2025

Los ciclos anteriores de mercado fueron marcados por eventos disruptivos como las quiebras de FTX, Three Arrows Capital, Genesis, BlockFi y Celsius en 2022, así como el colapso de Mt. Gox y la represión regulatoria contra las ICOs en ciclos previos. Sin embargo, la actual transformación regulatoria podría mitigar el impacto de futuros eventos similares.

La evolución del mercado cripto refleja una maduración significativa, con una base de inversores más diversificada y orientada al valor. Aunque Hougan anticipa que la volatilidad seguirá siendo una característica del mercado, sugiere que las futuras correcciones podrían ser menos severas y de menor duración que en ciclos anteriores.

El respaldo institucional y regulatorio que está emergiendo podría establecer un nuevo paradigma en el mercado de criptomonedas, alejándolo de los patrones cíclicos que han caracterizado su desarrollo hasta ahora. La convergencia entre el sistema financiero tradicional y el ecosistema cripto parece estar entrando en una nueva fase, respaldada por un marco regulatorio más robusto y una participación institucional más amplia.

Te puede interesar

Oposición logró reactivar la comisión investigadora del caso Libra en el Congreso

El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional

Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva

La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas

Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?

Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria

Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU

Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas

Bitcoin revolucionaría jubilaciones con impacto potencial de u$d 12 billones en EE.UU.

La integración de la criptomoneda líder mundial en los sistemas de pensiones estadounidenses representa una transformación sin precedentes que podría generar flujos de capital masivos hacia los activos digitales

Trump abre planes de jubilación a invertir en Bitcoin: ¿Boom cripto?

Una decisión presidencial que podría reconfigurar por completo el panorama financiero estadounidense acaba de materializarse

Brasil analizará adoptar Bitcoin como reserva estratégica nacional

El parlamento brasileño abrirá un debate histórico sobre la posibilidad de incorporar criptomonedas a las arcas estatales durante una sesión extraordinaria programada para el próximo 20 de agosto

Trump lanza era dorada cripto con nuevas regulaciones

La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas

Pacto comercial EEUU-UE: ¿Cómo impactará en mercado cripto?

La reciente materialización de un tratado comercial de dimensiones históricas entre Estados Unidos y la Unión Europea está generando ondas expansivas que trascienden los mercados tradicionales para impactar directamente en el ecosistema de criptomonedas global