Ucrania cumple 3 años de guerra: Trump pacta con Putin | Análisis 2025
La nueva administración Trump ha modificado sustancialmente la política exterior estadounidense, dejando a Volodimir Zelenski en una posición cada vez más vulnerable frente a las presiones rusas y norteamericanas
Al cumplirse el tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, el panorama geopolítico presenta un giro dramático marcado por el distanciamiento de Washington hacia Kiev. La nueva administración Trump ha modificado sustancialmente la política exterior estadounidense, dejando a Volodimir Zelenski en una posición cada vez más vulnerable frente a las presiones rusas y norteamericanas.
La situación actual refleja un cambio radical en la dinámica del conflicto. El presidente ucraniano, en un movimiento sin precedentes, ha ofrecido su renuncia condicionada a la incorporación de su país en la OTAN, propuesta que enfrenta el rechazo categórico de Moscú. Esta jugada diplomática evidencia la desesperación de un gobierno que observa cómo se desvanece el respaldo occidental que había sostenido su resistencia.
El acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin ha relegado a Ucrania a una posición marginal en las negociaciones sobre su propio destino. Las conversaciones bilaterales entre Washington y Moscú excluyen a Kiev y a los aliados europeos, generando preocupación sobre la naturaleza de un eventual acuerdo que podría resultar en una repartición territorial y de recursos naturales entre las potencias.
Lucien Kim, experto del Crisis Group en Kiev, señala que la urgencia de Trump por alcanzar un acuerdo podría resultar en términos desfavorables para Ucrania. La sostenibilidad de cualquier pacto queda en entredicho ante la posible resistencia ucraniana a aceptar imposiciones externas que comprometan su integridad territorial y soberanía.
La situación militar se torna cada vez más crítica para las fuerzas ucranianas. Después de tres años de conflicto ininterrumpido, el ejército enfrenta una severa crisis de personal, agravada por la interrupción del apoyo militar estadounidense. Los analistas coinciden en que sin este respaldo crucial, la capacidad de Ucrania para mantener una resistencia efectiva se verá severamente comprometida.
Las pretensiones territoriales rusas se extienden más allá de Crimea, anexada en 2014, abarcando las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, que representan aproximadamente un quinto del territorio ucraniano. Putin mantiene su posición inflexible respecto a la membresía de Ucrania en la OTAN y la UE, considerándolas líneas rojas infranqueables.
Las opciones de negociación de Zelenski se limitan a una modesta franja territorial en la región de Kursk, insuficiente como moneda de cambio frente a las ambiciones rusas. Además, surge una nueva amenaza en forma de demandas estadounidenses: según revelaciones del mandatario ucraniano, Washington pretende el control del 50% de los recursos naturales del país como compensación por la asistencia militar valorada en 350.000 millones de dólares.
Juan Negri, analista internacional, sugiere que Ucrania podría verse forzada a aceptar pérdidas territoriales a cambio de garantías de seguridad occidentales, renunciando a sus aspiraciones de integración con la OTAN. Los escenarios de guerra prolongada o victoria militar decisiva parecen cada vez más improbables.
La exclusión de la Unión Europea de las negociaciones, por insistencia de Moscú, elimina un potencial contrapeso a las presiones ruso-estadounidenses. La capacidad de Bruselas para ofrecer garantías significativas a Kiev se ve limitada por su marginación del proceso diplomático.
El giro en la política exterior estadounidense, caracterizado por la adopción de narrativas próximas a las posiciones rusas, marca un punto de inflexión en el conflicto. La supervivencia de Ucrania como estado soberano enfrenta desafíos sin precedentes, mientras la comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de negociaciones que podrían redefinir el mapa geopolítico de Europa Oriental.
Te puede interesar
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense