Cripto 13News-Cripto 21/03/2025

Bitcoin podría alcanzar el millón de dólares en 2029, según pronóstico del CIO de Bitwise

Matt Hougan, Director de Inversiones de Bitwise Asset Management, ha realizado una audaz predicción sobre el futuro de Bitcoin durante su reciente participación en el podcast Coinstories

Matt Hougan, Director de Inversiones de Bitwise Asset Management, ha realizado una audaz predicción sobre el futuro de Bitcoin durante su reciente participación en el podcast Coinstories. En conversación con Nathalie Brunell, Hougan vaticinó que la principal criptomoneda no solo superará al oro como activo de reserva, sino que alcanzará la valoración de un millón de dólares por unidad para el año 2029.

Esta proyección se fundamenta en diversos factores que están transformando radicalmente el panorama de inversión en activos digitales. El ejecutivo destacó especialmente el impacto revolucionario que han tenido los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado desde su aprobación en enero de 2024, catalizando una entrada masiva de capital institucional al mercado.

"Los ETF de Bitcoin han captado treinta y siete mil millones de dólares, cuando anteriormente el ETF más exitoso de la historia había recaudado cinco mil millones en su primer año", explicó Hougan durante la entrevista. Esta cifra refleja un interés institucional que supera ampliamente las previsiones iniciales de la mayoría de analistas del sector.

Manus AI: El desafío chino a la autonomía de los agentes inteligentes frente a DeepSeek

Lo más sorprendente, según señaló el directivo, es que este flujo de capital podría estar apenas comenzando. En la actualidad, "menos de la mitad de los asesores financieros estadounidenses pueden mantener una conversación proactiva" sobre inversiones en Bitcoin con sus clientes debido a restricciones internas. Una vez que estas limitaciones se relajen y más profesionales financieros puedan recomendar activamente la criptomoneda, Hougan anticipa una aceleración significativa en la adopción institucional.

El ejecutivo identificó una discrepancia reveladora entre la percepción personal y profesional de Bitcoin entre los asesores financieros. Las encuestas internas de Bitwise muestran que más del 50% de estos profesionales poseen Bitcoin a título personal, mientras que solo entre un 15% y un 20% pueden asignarlo formalmente en las carteras de sus clientes. Esta disparidad sugiere un potencial de crecimiento considerable conforme los comités de inversión de las instituciones financieras vayan autorizando progresivamente la exposición a criptoactivos.

En cuanto a la competencia entre los principales proveedores de ETF, Hougan considera que la entrada de gigantes como BlackRock beneficia al conjunto de la industria al amplificar la participación general. Aunque Bitwise compite directamente con estos actores, el ejecutivo destacó cómo su firma se posiciona estratégicamente para satisfacer tanto a inversores institucionales como a especialistas en criptomonedas que prefieren un gestor "nativo del ecosistema cripto".

¿Crawling, Bandas, Flotación o Mercado Libre? ¿Qué régimen cambiario autorizará el FMI?

La feroz competencia entre proveedores de ETF ha provocado una caída histórica en las comisiones de gestión, situándolas incluso por debajo de muchos ETF de materias primas tradicionales. "Es una oferta extraordinaria para el inversor", afirmó Hougan, subrayando cómo esta dinámica competitiva favorece finalmente a los participantes del mercado.

Otro factor clave en la tesis alcista de Hougan es el cambio radical en el entorno regulatorio estadounidense. "El mercado podría estar subestimando el cambio en Washington", advirtió. Hasta hace poco, los bancos se mostraban reacios a aceptar depósitos de empresas relacionadas con criptomonedas, y el sector operaba bajo la constante amenaza de citaciones, demandas y el riesgo de "quedarse sin servicios bancarios".

Esta presión regulatoria creó un efecto paralizante en el crecimiento del sector durante años. "A menos que haya trabajado en criptomonedas en los últimos cuatro años, no puede imaginar lo desafiante que fue", explicó Hougan, sugiriendo que la postura más conciliadora del gobierno actual elimina un obstáculo fundamental para las entradas de capital. El creciente apoyo bipartidista a la legislación sobre stablecoins representa, en su opinión, una señal prometedora de mayor claridad regulatoria en el horizonte.

El acuerdo con el FMI impulsará fuerte crecimiento económico en Argentina, según JP Morgan

Las stablecoins constituyen otro pilar en la visión de Hougan sobre la expansión del ecosistema cripto. Las describió como una "aplicación revolucionaria" que responde a la demanda mundial de canales de transacción más económicos y eficientes. Estas monedas digitales respaldadas por activos tradicionales y liquidadas en blockchains pueden mejorar sustancialmente los flujos monetarios transfronterizos, un área donde los sistemas financieros convencionales muestran notables ineficiencias.

El directivo pronosticó que el mercado de stablecoins alcanzará dimensiones de billones de dólares en los próximos años, especialmente si emergen marcos regulatorios favorables. Aunque reconoció que Estados Unidos podría implementar legislación que determine si los emisores de stablecoins deben mantener bonos del tesoro a corto o largo plazo, expresó su confianza en que el mercado mantendrá suficiente flexibilidad para fomentar la competencia y la innovación continuas.

El interés corporativo en Bitcoin también está aumentando significativamente, a pesar de desafíos como las "reglas contables atípicas" que complican su inclusión en los balances empresariales. Hougan destacó cómo las corporaciones "adquirieron cientos de miles de Bitcoin el año pasado", interpretando estas primeras incursiones como precursoras de una tendencia mucho más amplia una vez que se resuelvan las consideraciones contables y los procesos de diligencia debida.

Bitcoin se recupera ante posible cambio en la política cripto de Trump y señales de paciencia de la Fed

En el contexto macroeconómico actual, caracterizado por niveles extraordinarios de incertidumbre, Hougan considera que Bitcoin ofrece una cobertura única contra escenarios extremos, ya sean inflacionarios o deflacionarios. "Si se observa el mercado, presenta mayor volatilidad e incertidumbre que en el pasado", señaló, argumentando que incluso una asignación modesta a Bitcoin proporciona una protección no soberana contra posibles turbulencias monetarias o fiscales.

Un aspecto particularmente revelador es el creciente interés de los grandes clientes de Bitwise por generar rendimientos con sus tenencias de Bitcoin, ya sea mediante derivados o préstamos institucionales, permitiéndoles mantener exposición sin liquidar el activo subyacente. Esta perspectiva de largo plazo refleja los niveles de convicción que caracterizan a la comunidad inversora en criptoactivos.

La base fundamental de la proyección de Hougan reside en la relación entre la oferta limitada de Bitcoin y la creciente demanda institucional. El calendario de emisión finito de la criptomoneda, combinado con un volumen de nuevos compradores que supera ampliamente la cantidad de Bitcoin generado mediante minería, configura un escenario donde la presión alcista sobre el precio parece inevitable a largo plazo.

Líderes tecnológicos debaten el futuro de la IA: modelos chinos de código abierto desafían el dominio y estrategias de inversión de EEUU

"Creemos que Bitcoin está en camino de superar al oro y alcanzará el millón de dólares para 2029", concluyó Hougan. Aunque reconoció que las fluctuaciones diarias de precio pueden ser dramáticas, se mostró convencido de que los fundamentos estructurales del activo digital permanecen sólidos. Esta visión de Bitwise refleja una perspectiva cada vez más extendida entre gestores de activos institucionales que perciben en Bitcoin una clase de activo emergente con potencial para rivalizar con los instrumentos financieros tradicionales en las próximas décadas.

Te puede interesar

Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva

La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas

Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?

Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria

Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU

Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas

Bitcoin revolucionaría jubilaciones con impacto potencial de u$d 12 billones en EE.UU.

La integración de la criptomoneda líder mundial en los sistemas de pensiones estadounidenses representa una transformación sin precedentes que podría generar flujos de capital masivos hacia los activos digitales

Trump abre planes de jubilación a invertir en Bitcoin: ¿Boom cripto?

Una decisión presidencial que podría reconfigurar por completo el panorama financiero estadounidense acaba de materializarse

Brasil analizará adoptar Bitcoin como reserva estratégica nacional

El parlamento brasileño abrirá un debate histórico sobre la posibilidad de incorporar criptomonedas a las arcas estatales durante una sesión extraordinaria programada para el próximo 20 de agosto

Trump lanza era dorada cripto con nuevas regulaciones

La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas

Pacto comercial EEUU-UE: ¿Cómo impactará en mercado cripto?

La reciente materialización de un tratado comercial de dimensiones históricas entre Estados Unidos y la Unión Europea está generando ondas expansivas que trascienden los mercados tradicionales para impactar directamente en el ecosistema de criptomonedas global

Corporaciones recaudan 86 mil millones de dólares para comprar cripto en 2025

La adopción institucional de criptomonedas alcanzó dimensiones históricas durante 2025, estableciendo un precedente que redefine la percepción corporativa sobre activos digitales