Mayor Fondo de Pensiones del mundo estudia invertir en Bitcoin
El Fondo de Inversión de Pensiones del Gobierno de Japón (GPIF), el mayor fondo de pensiones del mundo, está estudiando bitcoin BTCUSD como posible herramienta de diversificación.
El GPIF anunció oficialmente el 19 de marzo el desarrollo de nuevas políticas de inversión a largo plazo en respuesta a "los grandes cambios en la economía y la sociedad, y el rápido progreso tecnológico".
En respuesta a los nuevos retos, el GPIF pone en marcha un plan quinquenal de investigación para explorar métodos innovadores de diversificación de las inversiones, haciendo hincapié en la sostenibilidad y la gestión del riesgo.
Como parte del plan, el GPIF ha solicitado datos sobre diversas herramientas potenciales de diversificación de las inversiones, incluida información sobre los activos que la empresa considera "ilíquidos" y no posee. Entre estos activos se incluyen criptomonedas como bitcoin, metales preciosos como el oro y otros activos, señala el anuncio.
El nuevo anuncio de GPIF es una solicitud de información y no garantiza que la empresa vaya a expandirse a nuevos activos como bitcoin en el futuro. En su lugar, la empresa considerará la posibilidad de llevar a cabo futuras investigaciones basadas en los datos recopilados.
Cointelegraph se puso en contacto con el GPIF para obtener comentarios sobre su posible entrada en bitcoin, pero aún no había recibido respuesta en el momento de la publicación de este artículo.
Creado en 2006 por el gobierno japonés, el GPIF se centra principalmente en la inversión en fondos de infraestructuras básicas, que invierten en activos esenciales para las actividades sociales y económicas. Actualmente, la empresa diversifica sus inversiones en activos tradicionales como acciones y bonos nacionales y extranjeros, así como en activos alternativos como infraestructuras y bienes inmuebles.
En el informe anual para 2022, el GPIF subrayó que la diversificación es la principal estrategia de inversión de la empresa, declarando:
“Nuestra principal estrategia de inversión es la diversificación por clases de activos, regiones y plazos. Si bien los precios de mercado pueden fluctuar a corto plazo, GPIF aprovechará al máximo nuestro horizonte de inversión a largo plazo para lograr rendimientos de inversión de una manera más estable y eficiente [...]”
Los activos totales gestionados por el GPIF ascendían a 225 billones de yenes japoneses (USD 1.54 billones) a finales de diciembre de 2023, lo que lo convierte en el mayor fondo de pensiones del mundo.
Aunque el GPIF sólo está empezando a pensar en la posibilidad de añadir bitcoin a su portafolio, algunos fondos de pensiones mundiales ya han adoptado activos relacionados con bitcoin. En noviembre de 2023, el Servicio Nacional de Pensiones de Corea del Sur anunció la compra de más de 280,000 acciones de Coinbase, con sede en Estados Unidos.
Te puede interesar
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Caputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.