Economía 13news-cointelegraph 19/03/2024

Mayor Fondo de Pensiones del mundo estudia invertir en Bitcoin

El Fondo de Inversión de Pensiones del Gobierno de Japón (GPIF), el mayor fondo de pensiones del mundo, está estudiando bitcoin  BTCUSD como posible herramienta de diversificación.

El GPIF anunció oficialmente el 19 de marzo el desarrollo de nuevas políticas de inversión a largo plazo en respuesta a "los grandes cambios en la economía y la sociedad, y el rápido progreso tecnológico".

En respuesta a los nuevos retos, el GPIF pone en marcha un plan quinquenal de investigación para explorar métodos innovadores de diversificación de las inversiones, haciendo hincapié en la sostenibilidad y la gestión del riesgo.

Cuáles son las cinco crypto a tener en cuenta en marzo

Como parte del plan, el GPIF ha solicitado datos sobre diversas herramientas potenciales de diversificación de las inversiones, incluida información sobre los activos que la empresa considera "ilíquidos" y no posee. Entre estos activos se incluyen criptomonedas como bitcoin, metales preciosos como el oro y otros activos, señala el anuncio.

El nuevo anuncio de GPIF es una solicitud de información y no garantiza que la empresa vaya a expandirse a nuevos activos como bitcoin en el futuro. En su lugar, la empresa considerará la posibilidad de llevar a cabo futuras investigaciones basadas en los datos recopilados.

Cointelegraph se puso en contacto con el GPIF para obtener comentarios sobre su posible entrada en bitcoin, pero aún no había recibido respuesta en el momento de la publicación de este artículo.

Creado en 2006 por el gobierno japonés, el GPIF se centra principalmente en la inversión en fondos de infraestructuras básicas, que invierten en activos esenciales para las actividades sociales y económicas. Actualmente, la empresa diversifica sus inversiones en activos tradicionales como acciones y bonos nacionales y extranjeros, así como en activos alternativos como infraestructuras y bienes inmuebles.

Cómo aplicar inteligencia artificial (AI) en su negocio

En el informe anual para 2022, el GPIF subrayó que la diversificación es la principal estrategia de inversión de la empresa, declarando:

“Nuestra principal estrategia de inversión es la diversificación por clases de activos, regiones y plazos. Si bien los precios de mercado pueden fluctuar a corto plazo, GPIF aprovechará al máximo nuestro horizonte de inversión a largo plazo para lograr rendimientos de inversión de una manera más estable y eficiente [...]”
Los activos totales gestionados por el GPIF ascendían a 225 billones de yenes japoneses (USD 1.54 billones) a finales de diciembre de 2023, lo que lo convierte en el mayor fondo de pensiones del mundo.

Los iphone podría tener Gemini, la Inteligencia Artificial de Google

Aunque el GPIF sólo está empezando a pensar en la posibilidad de añadir bitcoin a su portafolio, algunos fondos de pensiones mundiales ya han adoptado activos relacionados con bitcoin. En noviembre de 2023, el Servicio Nacional de Pensiones de Corea del Sur anunció la compra de más de 280,000 acciones de Coinbase, con sede en Estados Unidos.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991