¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones. Pese a los múltiples encuentros entre representantes de ambas fuerzas políticas y las subsecuentes fotografías institucionales que buscaban proyectar unidad, las diferencias respecto al formato de la coalición parecen irreconciliables.
El principal punto de conflicto radica en las condiciones establecidas por la administración Milei para concretar el acuerdo. Desde Casa Rosada insisten en que los dirigentes macristas deberían abandonar su pertenencia partidaria e incorporarse individualmente a las filas libertarias para integrar las listas de candidatos. "En la provincia de Buenos Aires, nuestra boleta se va a llamar 'La Libertad Avanza', eso no está en discusión. Quienes se quieran sumar, son bienvenidos", señaló a 13News un funcionario con acceso directo al presidente.
Esta postura gubernamental refleja una estrategia de absorción más que de alianza tradicional entre fuerzas políticas. Fuentes cercanas al oficialismo sostienen que figuras prominentes de la oposición dialoguista, como el diputado Diego Santilli, podrían sentirse cómodas respaldando la gestión presidencial y aceptar la condición de cambiar de espacio político.
Sin embargo, este planteamiento colisiona frontalmente con la posición defendida por Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, quien ha manifestado reiteradamente que cualquier acuerdo electoral deberá realizarse entre estructuras partidarias y no mediante pases individuales. El diputado nacional, que mantiene reuniones periódicas con Sebastián Pareja, coordinador territorial libertario en Buenos Aires, ha expresado su voluntad de continuar el diálogo pero ha dejado claro que no está dispuesto a "entregar el sello" partidario.
"Cristian es presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires; jefe del bloque en el Congreso; integrante de la Mesa Nacional; tiene buena relación con Martín Yeza, que está al frente de la Asamblea Nacional; tiene al interventor en Tucumán; tiene a cuatro intendentes bonaerenses; a legisladores, ¿vos creés que con todo eso se va a ir?", explicó a 13News un colaborador estrecho del legislador, subrayando la inviabilidad de la propuesta oficialista.
El entorno de Ritondo considera "imposible" que un eventual acuerdo se materialice bajo los términos planteados por el Ejecutivo nacional y advierte que, de no alcanzarse un consenso satisfactorio para ambas partes, las dos fuerzas competirán separadamente en los comicios legislativos. "Si no nos ponemos de acuerdo en lo provincial, competiremos. En estas elecciones se eligen ocho secciones electorales y concejales. No es un mal para nadie. Tenemos nombres, tenemos personas", afirmó un dirigente del partido fundado por Mauricio Macri.
La posición del PRO bonaerense cuenta con respaldos significativos en el territorio. Ritondo ha forjado una alianza con el ex intendente platense Julio Garro y promueve la candidatura de María Carolina Barros Schelotto, ex legisladora con extensa trayectoria en Cambiemos y Juntos por el Cambio, para disputar la intendencia de La Plata, distrito clave en el mapa electoral provincial.
Un referente macrista consultado por 13News señaló que la concreción del acuerdo dependerá exclusivamente de la flexibilidad que demuestre el oficialismo. "Todo depende de la voluntad que tienen ellos. Si adoptan una postura lógica, respetando a nuestros intendentes y cuadros territoriales, podremos avanzar. Las anteriores elecciones demostraron que La Libertad Avanza no puede imponer condiciones unilateralmente; necesitan candidatos competitivos porque el electorado termina votando personas, no solo partidos. Tenemos vocación de alianza, pero no entregaremos nuestra identidad partidaria", puntualizó.
El clima de tensión se intensificó durante esta semana. Ritondo había convocado para el martes una reunión de la mesa directiva provincial del PRO en la sede partidaria ubicada en Balcarce 412, a escasos metros de Casa Rosada, para analizar las exigencias gubernamentales. Sin embargo, el encuentro debió postergarse porque numerosos dirigentes debieron asistir a la Legislatura bonaerense para participar en la votación sobre la suspensión de las PASO provinciales, iniciativa que ya cuenta con media sanción del Senado local.
Paralelamente, ese mismo día, Sebastián Pareja mantuvo una reunión con Santiago Caputo, asesor presidencial y estratega político de Milei, para informarle sobre el estado de las conversaciones con los referentes macristas y otros aspectos vinculados al armado electoral en la provincia más poblada del país.
La fragilidad del vínculo entre ambas fuerzas quedó evidenciada con el anuncio de un acto libertario programado para el 22 de abril en el salón Vonharv Eventos de La Plata, que contará con la participación del presidente Milei y las principales figuras del oficialismo. Este evento, considerado el lanzamiento de la campaña libertaria en territorio bonaerense, no contempla invitaciones para los potenciales aliados del PRO. "Es un encuentro para la gente de nuestro partido", aclararon desde la organización, confirmando que José Luis Espert será promovido como principal candidato oficialista para la contienda.
En este escenario de incertidumbre, Oscar Zago, líder del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y ex jefe del bloque libertario en Diputados, ha iniciado conversaciones con Ritondo para explorar la posibilidad de conformar un frente electoral alternativo. "En la Ciudad de Buenos Aires no tuvimos la oportunidad de llegar a un acuerdo con La Libertad Avanza. Hace un tiempo me contactó Ritondo, expresando preocupación por esa situación y proponiendo mantener un diálogo de cara a las próximas elecciones bonaerenses", comentó Zago.
El diputado del MID adelantó que la semana próxima podría concretarse una reunión formal entre las autoridades de ambas agrupaciones para avanzar en un entendimiento que potencialmente incluiría a otras fuerzas políticas menores. "Posiblemente nos reunamos el jueves o viernes, evitando el martes porque seguramente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, concurrirá al Congreso. Existe una clara voluntad de encontrar puntos de convergencia", agregó.
Las tensiones entre La Libertad Avanza y el PRO no se limitan al ámbito bonaerense, sino que reflejan fricciones a nivel nacional. Recientemente, el presidente Milei acusó a Mauricio Macri y su entorno de haber ejecutado "una traición por la espalda para cuidar negocios en la Ciudad de Buenos Aires", declaraciones que generaron malestar en las filas del partido amarillo.
Las diferencias estratégicas entre ambos espacios políticos se manifiestan también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde ya se ha confirmado que competirán separadamente tras fracasar las negociaciones para una alianza electoral. Esta situación podría replicarse en territorio bonaerense si no se logra un acuerdo satisfactorio para ambas partes en las próximas semanas.
El desenlace de estas negociaciones resultará crucial para la configuración del mapa político en las elecciones legislativas, especialmente en un distrito que concentra aproximadamente el 37% del padrón electoral nacional y donde el oficialismo necesita consolidar su presencia para reforzar su representación parlamentaria. La resolución de esta disputa definirá si el gobierno de Milei enfrentará los comicios con un frente ampliado o si deberá competir contra una oposición fragmentada pero potencialmente más efectiva en términos electorales.
Te puede interesar
Corrupción en ANDIS: allanamientos a empresarios y funcionarios ordenados por el juez
Una compleja red de presunta corrupción en el sector de la salud pública quedó al descubierto tras una serie de operativos policiales que sacudieron la capital argentina durante las últimas horas
El Senado anuló 5 Decretos de Milei y aprobó financiamiento para el Garraham y Universidades
La jornada del 22 de agosto de 2025 marcó un punto de inflexión en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Congreso argentino
Francos defiende gestión tras batalla parlamentaria por jubilaciones
El responsable de coordinar el Gabinete nacional compareció ante empresarios internacionales para reivindicar las políticas implementadas por la administración libertaria, compartiendo una reflexión presidencial que busca revertir las percepciones negativas sobre el ajuste fiscal
Senado trata proyectos que desafian postura del gobierno: Garraham y Universidades
La Cámara alta argentina retoma hoy una agenda legislativa confrontativa mientras empleados del principal centro pediátrico nacional organizan manifestaciones en las adyacencias del Palacio Legislativo
Reunión de urgencia del Triángulo político de Milei para definir estrategia hasta las elecciones
Una jornada frenética para la administración nacional culminó con una cumbre reservada entre los 3 funcionarios de mayor confianza presidencial, quienes adoptaron decisiones cruciales para gestionar múltiples crisis simultáneas que amenazaban la estabilidad gubernamental
Milei destituye a director de ANDIS por audios de corrupción
La administración nacional ejecutó la remoción inmediata de Diego Spagnuolo como Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la divulgación de grabaciones comprometedoras donde el funcionario denunciaba esquemas de corrupción dentro del organismo
Diputados evalúan vetos presidenciales en sesión crucial
La administración de Javier Milei afronta una jornada parlamentaria decisiva donde múltiples iniciativas sociales y fiscales de alto impacto político se someterán a evaluación legislativa
Vidal desafía al PRO: hará campaña contra la alianza con Milei
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza
Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión