Política 13News-Política 12/05/2025

Milei escala conflicto político tras caída de Ficha Limpia: acusa pacto entre Macri y Cristina Kirchner

El mandatario afirmó que existió "un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner para ir en contra" suyo

En medio de crecientes tensiones políticas, el presidente Javier Milei intensificó la controversia en torno al fallido proyecto de Ficha Limpia, lanzando una serie de graves acusaciones contra los principales referentes de la oposición. El mandatario afirmó que existió "un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner para ir en contra" suyo, negando categóricamente cualquier vinculación con el exgobernador misionero Carlos Rovira, cuyos senadores resultaron decisivos para el rechazo de la iniciativa.

La polémica se desató cuando el proyecto de ley, que pretendía impedir candidaturas de personas con condenas judiciales confirmadas en segunda instancia, fracasó inesperadamente en el Senado la semana pasada. El revés legislativo generó inmediatas acusaciones cruzadas entre el oficialismo y el PRO, partido que había impulsado originalmente la medida.

Milei rechazó enfáticamente haber mantenido contacto con Rovira para coordinar el voto negativo de los senadores misioneros, tal como sugerían algunas versiones periodísticas. "Revisá mi teléfono, yo no tengo problema. Revisá todo lo que quieras. No hay ningún llamado de Rovira", declaró visiblemente irritado durante una entrevista, donde además arremetió contra medios de comunicación, particularmente Clarín, a quienes acusó de publicar "mentiras" y de tener "periodistas ensobrados".

Elecciones porteñas: última semana de campaña intensifica recorridas y define actos de cierre antes del test electoral del 18 de mayo

En un giro sorprendente, el presidente también cuestionó la autoría intelectual del proyecto, tradicionalmente atribuido a la diputada Silvia Lospennato (PRO). "Tomé el proyecto lleno de errores de Lospennato y lo corregí. El proyecto que fue al Senado es mío. Yo le puse el cuerpo", sostuvo Milei, elevando aún más la temperatura del conflicto con sus otrora aliados.

Esta disputa por la paternidad de la iniciativa legislativa profundiza el distanciamiento entre La Libertad Avanza y el PRO, que había comenzado con acusaciones mutuas sobre la responsabilidad del fracaso parlamentario. Mientras Milei apunta ahora contra una supuesta conspiración opositora, el partido amarillo había responsabilizado previamente al gobierno por no asegurar los votos necesarios.

Paralelamente, el Frente Renovador de Misiones, que responde a Carlos Rovira, emitió un comunicado reivindicando explícitamente su rol en el hundimiento del proyecto. La agrupación provincial describió lo ocurrido como "una jugada política orquestada con precisión quirúrgica por Carlos Rovira" que "desbarató el espectáculo montado para consagrar al macrismo en el nuevo ciclo político".

Mercados globales eufóricos por acuerdo comercial entre EEUU y China: Bolsas, Petróleo y Criptos en alza

El texto misionero ofrece una interpretación geopolítica del episodio, presentándolo como una acción de "la pequeña provincia de Misiones contra el establishment comunicacional que se cree dueño de la Argentina". Según esta versión, la maniobra no solo impidió que Lospennato se erigiera "como la nueva cara del orden moral", sino que además favoreció al gobierno nacional y abrió "la posibilidad de una verdadera renovación dentro del peronismo".

"Carlos Rovira entendió que lo que está en juego no es solo una ley, sino el futuro del mapa político nacional. Y movió para que Milei gane. Pero también para que Cristina se vaya, dejando paso a un peronismo renovado", afirma el comunicado, sugiriendo motivaciones estratégicas que trascenderían el mero rechazo a la ley.

Esta narrativa contrasta notablemente con la versión ofrecida por el presidente Milei, quien insiste en desvincularse completamente de Rovira y atribuye el fracaso legislativo a un supuesto pacto entre los principales líderes opositores. "Para mí hicieron un acuerdo entre Macri y Cristina para ir en contra mío. No estaban los votos, es una burda mentira", reiteró el mandatario.

El cruce de acusaciones ha generado un clima de creciente desconfianza en el Senado, donde el gobierno ya enfrentaba dificultades para construir mayorías legislativas. La frustración del proyecto, que según analistas políticos beneficia principalmente a Cristina Kirchner al habilitarla como potencial candidata en las elecciones de octubre, ha agravado las tensiones entre fuerzas que compartían posiciones en diversos temas.

Bitcoin supera los 104 mil dólares tras acuerdo comercial EE.UU.-China mientras Saylor insinúa nuevas compras

Algunos observadores interpretan esta escalada retórica como parte de un posicionamiento electoral, considerando la proximidad de los comicios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde tanto La Libertad Avanza como el PRO presentan candidatos en competencia directa. La votación porteña del 18 de mayo funcionará como primer termómetro electoral para el gobierno nacional desde su asunción en diciembre pasado.

El episodio de Ficha Limpia ha evidenciado además la fragmentación del arco opositor y las dificultades para articular acuerdos parlamentarios estables. Mientras el oficialismo acusa al PRO de pactar con el kirchnerismo, el partido que lidera Mauricio Macri señala inconsistencias en la estrategia gubernamental para asegurar los votos comprometidos.

Jorge Macri, jefe de gobierno porteño y referente del PRO, calificó la votación como "un punto de quiebre fuerte", mientras que el senador Martín Lousteau acusó al presidente de mantener un "pacto de impunidad para blindar su gobierno", sumando nuevas aristas a la controversia.

¿Fin de la Guerra Comercial? Secretario del Tesoro de EE.UU. anuncia avances significativos en negociaciones con China

La acusación presidencial de un acuerdo entre Macri y Cristina Kirchner resulta particularmente significativa considerando el histórico antagonismo entre ambos líderes y las recientes críticas del expresidente hacia quienes abandonaron su partido para sumarse al gobierno libertario, con particular énfasis en la ministra Patricia Bullrich.

El conflicto desatado tras el fracaso de Ficha Limpia parece haber comprometido seriamente las perspectivas de futuras colaboraciones parlamentarias entre el oficialismo y el PRO, en un momento donde el Ejecutivo Nacional requiere respaldos legislativos para avanzar con su agenda de reformas estructurales.

Mientras tanto, el principal beneficio político de este desenlace podría recaer precisamente en la figura que la ley pretendía inhabilitar: Cristina Kirchner, quien mantiene ahora intacta su posibilidad de encabezar una lista electoral en octubre y eventualmente acceder a fueros parlamentarios por los próximos años.

Te puede interesar

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo

El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso

Milei enfrenta su peor índice de confianza a 26 días de las elecciones de Octubre

La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias

Milei enfrenta votaciones críticas en el Congreso: Universidades, Garraham y Limitaciones a DNU

El escenario parlamentario representa uno de los frentes más complejos para la administración presidencial en las jornadas previas a los comicios legislativos de octubre