Economía 13news-cointelegraph 27/03/2024

Minera de Bitcoin Giga Energy invierte en Mendoza para usar gas como energía

El cofundador de Giga, Brent Whitehead, describió la expansión como un "hito importante" para su empresa en un post publicado el 26 de marzo en LinkedIn

La minera de bitcoin  BTCUSD Giga Energy, con sede en Texas, ha ampliado sus operaciones a Argentina como parte de un movimiento para utilizar la energía desperdiciada de la quema de gas natural en los campos petrolíferos en la Provincia de Mendoza.

El cofundador de Giga, Brent Whitehead, describió la expansión como un "hito importante" para su empresa en un post publicado el 26 de marzo en LinkedIn.

“Este movimiento no sólo amplía nuestro panorama operativo, sino que también se alinea con nuestra visión para mitigar la quema de gas a nivel mundial.”
La quema de gas consiste en quemar el gas natural asociado a la extracción de petróleo. Como parte del proceso se libera metano, que Giga convierte en electricidad para alimentar sus equipos de minería de bitcoin.

Giga colocará un gran contenedor con miles de mineros de bitcoin encima de un pozo petrolífero, desviará el exceso de gas hacia generadores y aprovechará esa energía para alimentar las plataformas de minería de bitcoin, según un informe de CNBC del 26 de marzo.

La deuda de importadores, neto de lo emitido por Bopreal, es muy similar a la heredada de la gestión Fernandez. Aumentó usd 2.362 mill en Febrero

El centro de minería de Giga en Argentina, situado en la provincia de Mendoza, ha estado en fase de prueba desde diciembre y ya ha minado entre USD 200,000 y 250,000 en bitcoin, según declaró a CNBC el otro cofundador de la empresa, Matt Lohstroh.

Sin embargo, la empresa todavía está a la espera de importar todo el equipo necesario antes de poder ampliar plenamente la operación. Hasta entonces, la empresa no espera obtener ganancias.

Argentina cuenta con la segunda mayor reserva de gas de esquisto del mundo, según un trabajo académico publicado recientemente por la Universidad de Michigan.

La operación de minería de bitcoin de la empresa también reducirá las emisiones de metano, dijo Whitehead a CNBC.

“Al capturar gas natural varado para alimentar centros de datos modulares para computación de alto consumo energético, Giga está contribuyendo activamente a reducir las emisiones globales de metano.”
La empresa de servicios informáticos Exa Tech ayudará a Giga a gestionar las operaciones in situ, mientras que la firma de petróleo y gas Phoenix Global Resources proporcionará el gas necesario para alimentar los mineros de bitcoin.

Bitcoin supera resistencia clave y sube de valor a pocos días del Halving

Giga lanzó por primera vez sus operaciones de minería de bitcoin en 2019 y tiene contenedores con un valor de 150 megavatios instalados en sus instalaciones de Texas y Shanghái, según CNBC.

El movimiento se produce mientras las empresas mineras de bitcoin se preparan para el próximo evento de halving de bitcoin, actualmente programado para ocurrir en algún momento alrededor del 20 de abril.

El evento de halving hará que la recompensa de bitcoin pagada a los mineros se reduzca de 6.25 BTC (USD 439000) a 3.125 BTC (USD 219,500).

Según el fundador de Hashlabs Mining y jefe de estrategia minera, Jaran Mellerud, este evento podría suponer el desplazamiento del hashrate global de Estados Unidos a países con tarifas eléctricas más baratas.

Mellerud dijo a Cointelegraph que Argentina y Paraguay son los países más prometedores para la minería de bitcoin en América del Sur.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991