Economía 13news-cointelegraph 27/03/2024

Minera de Bitcoin Giga Energy invierte en Mendoza para usar gas como energía

El cofundador de Giga, Brent Whitehead, describió la expansión como un "hito importante" para su empresa en un post publicado el 26 de marzo en LinkedIn

La minera de bitcoin  BTCUSD Giga Energy, con sede en Texas, ha ampliado sus operaciones a Argentina como parte de un movimiento para utilizar la energía desperdiciada de la quema de gas natural en los campos petrolíferos en la Provincia de Mendoza.

El cofundador de Giga, Brent Whitehead, describió la expansión como un "hito importante" para su empresa en un post publicado el 26 de marzo en LinkedIn.

“Este movimiento no sólo amplía nuestro panorama operativo, sino que también se alinea con nuestra visión para mitigar la quema de gas a nivel mundial.”
La quema de gas consiste en quemar el gas natural asociado a la extracción de petróleo. Como parte del proceso se libera metano, que Giga convierte en electricidad para alimentar sus equipos de minería de bitcoin.

Giga colocará un gran contenedor con miles de mineros de bitcoin encima de un pozo petrolífero, desviará el exceso de gas hacia generadores y aprovechará esa energía para alimentar las plataformas de minería de bitcoin, según un informe de CNBC del 26 de marzo.

La deuda de importadores, neto de lo emitido por Bopreal, es muy similar a la heredada de la gestión Fernandez. Aumentó usd 2.362 mill en Febrero

El centro de minería de Giga en Argentina, situado en la provincia de Mendoza, ha estado en fase de prueba desde diciembre y ya ha minado entre USD 200,000 y 250,000 en bitcoin, según declaró a CNBC el otro cofundador de la empresa, Matt Lohstroh.

Sin embargo, la empresa todavía está a la espera de importar todo el equipo necesario antes de poder ampliar plenamente la operación. Hasta entonces, la empresa no espera obtener ganancias.

Argentina cuenta con la segunda mayor reserva de gas de esquisto del mundo, según un trabajo académico publicado recientemente por la Universidad de Michigan.

La operación de minería de bitcoin de la empresa también reducirá las emisiones de metano, dijo Whitehead a CNBC.

“Al capturar gas natural varado para alimentar centros de datos modulares para computación de alto consumo energético, Giga está contribuyendo activamente a reducir las emisiones globales de metano.”
La empresa de servicios informáticos Exa Tech ayudará a Giga a gestionar las operaciones in situ, mientras que la firma de petróleo y gas Phoenix Global Resources proporcionará el gas necesario para alimentar los mineros de bitcoin.

Bitcoin supera resistencia clave y sube de valor a pocos días del Halving

Giga lanzó por primera vez sus operaciones de minería de bitcoin en 2019 y tiene contenedores con un valor de 150 megavatios instalados en sus instalaciones de Texas y Shanghái, según CNBC.

El movimiento se produce mientras las empresas mineras de bitcoin se preparan para el próximo evento de halving de bitcoin, actualmente programado para ocurrir en algún momento alrededor del 20 de abril.

El evento de halving hará que la recompensa de bitcoin pagada a los mineros se reduzca de 6.25 BTC (USD 439000) a 3.125 BTC (USD 219,500).

Según el fundador de Hashlabs Mining y jefe de estrategia minera, Jaran Mellerud, este evento podría suponer el desplazamiento del hashrate global de Estados Unidos a países con tarifas eléctricas más baratas.

Mellerud dijo a Cointelegraph que Argentina y Paraguay son los países más prometedores para la minería de bitcoin en América del Sur.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche