Francos anuncia auditoría de ANSES a 13 cajas provinciales de jubilación
En medio de la incertidumbre y las críticas sobre la posible falta de fondos para el pago de las jubilaciones provinciales, el Gobierno Nacional ha salido a aclarar la situación y ratificar su compromiso con el sistema previsional argentino
En medio de la incertidumbre y las críticas sobre la posible falta de fondos para el pago de las jubilaciones provinciales, el Gobierno Nacional ha salido a aclarar la situación y ratificar su compromiso con el sistema previsional argentino.
Según declaraciones del ministro Guillermo Francos y la Oficina del Presidente de la República Argentina, los fondos destinados a las transferencias a las cajas previsionales provinciales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no han sido eliminados, como se había especulado. Sin embargo, el Gobierno ha anunciado que se encuentra realizando un proceso de auditoría a través de la ANSES, y una vez que este culmine, se procederá a abonar los montos correspondientes a las provincias que no transfirieron sus regímenes previsionales a la Nación.
Esta medida ha sido justificada por el Gobierno como parte de su compromiso de ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan. En un contexto de crisis económica heredada, según afirman, es fundamental que los medios de comunicación verifiquen adecuadamente la información antes de publicar "primicias" falsas que puedan alertar o angustiar a la población.
Más allá de la controversia sobre los fondos previsionales, el Gobierno ha reconocido que el sistema previsional argentino requiere de forma urgente una reforma integral que le otorgue sustentabilidad y previsibilidad. En este sentido, el Presidente de la Nación espera que este tema pueda ser abordado en el marco del Pacto de Mayo a celebrarse el próximo 25 de mayo en la provincia de Córdoba.
La situación en torno a los fondos previsionales y la necesidad de una reforma del sistema se produce en un contexto de gran tensión en la ANSES, ya que el organismo se encuentra atravesando una serie de cierres de sucursales y despidos masivos que, según denuncias de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), alcanzarían a más de 1200 trabajadores.
Ante esta compleja situación, el Gobierno deberá actuar con transparencia y celeridad para garantizar el normal funcionamiento del sistema previsional y brindar certezas a los jubilados y pensionados del país. La auditoría anunciada será clave para determinar el estado real de los fondos y tomar las medidas necesarias para asegurar el pago de las jubilaciones en las provincias.
Al mismo tiempo, la reforma integral del sistema previsional se presenta como un desafío ineludible para el Gobierno, que deberá lograr un equilibrio entre la sustentabilidad fiscal y la protección de los derechos de los trabajadores y jubilados. El Pacto de Mayo podría ser una oportunidad para avanzar en este sentido, siempre y cuando se logre un diálogo constructivo y se tengan en cuenta las diversas perspectivas y necesidades de todos los actores involucrados.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche