Francos anuncia auditoría de ANSES a 13 cajas provinciales de jubilación
En medio de la incertidumbre y las críticas sobre la posible falta de fondos para el pago de las jubilaciones provinciales, el Gobierno Nacional ha salido a aclarar la situación y ratificar su compromiso con el sistema previsional argentino
En medio de la incertidumbre y las críticas sobre la posible falta de fondos para el pago de las jubilaciones provinciales, el Gobierno Nacional ha salido a aclarar la situación y ratificar su compromiso con el sistema previsional argentino.
Según declaraciones del ministro Guillermo Francos y la Oficina del Presidente de la República Argentina, los fondos destinados a las transferencias a las cajas previsionales provinciales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no han sido eliminados, como se había especulado. Sin embargo, el Gobierno ha anunciado que se encuentra realizando un proceso de auditoría a través de la ANSES, y una vez que este culmine, se procederá a abonar los montos correspondientes a las provincias que no transfirieron sus regímenes previsionales a la Nación.
Esta medida ha sido justificada por el Gobierno como parte de su compromiso de ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan. En un contexto de crisis económica heredada, según afirman, es fundamental que los medios de comunicación verifiquen adecuadamente la información antes de publicar "primicias" falsas que puedan alertar o angustiar a la población.
Más allá de la controversia sobre los fondos previsionales, el Gobierno ha reconocido que el sistema previsional argentino requiere de forma urgente una reforma integral que le otorgue sustentabilidad y previsibilidad. En este sentido, el Presidente de la Nación espera que este tema pueda ser abordado en el marco del Pacto de Mayo a celebrarse el próximo 25 de mayo en la provincia de Córdoba.
La situación en torno a los fondos previsionales y la necesidad de una reforma del sistema se produce en un contexto de gran tensión en la ANSES, ya que el organismo se encuentra atravesando una serie de cierres de sucursales y despidos masivos que, según denuncias de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), alcanzarían a más de 1200 trabajadores.
Ante esta compleja situación, el Gobierno deberá actuar con transparencia y celeridad para garantizar el normal funcionamiento del sistema previsional y brindar certezas a los jubilados y pensionados del país. La auditoría anunciada será clave para determinar el estado real de los fondos y tomar las medidas necesarias para asegurar el pago de las jubilaciones en las provincias.
Al mismo tiempo, la reforma integral del sistema previsional se presenta como un desafío ineludible para el Gobierno, que deberá lograr un equilibrio entre la sustentabilidad fiscal y la protección de los derechos de los trabajadores y jubilados. El Pacto de Mayo podría ser una oportunidad para avanzar en este sentido, siempre y cuando se logre un diálogo constructivo y se tengan en cuenta las diversas perspectivas y necesidades de todos los actores involucrados.
Te puede interesar
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991