Economía 13news-Economía 07/04/2024

Empleos en el sector de la IA sin conocimientos de programación

El auge de la inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado laboral, y las empresas se apresuran a contratar talentos en este sector en rápido crecimiento. Sin embargo, no todos los puestos de trabajo relacionados con la IA requieren habilidades de programación o titulaciones avanzadas

El auge de la inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado laboral, y las empresas se apresuran a contratar talentos en este sector en rápido crecimiento. Sin embargo, no todos los puestos de trabajo relacionados con la IA requieren habilidades de programación o titulaciones avanzadas.

Según J.T. O'Donnell, coach profesional de Work It Daily, "las empresas están desesperadas por conseguir personas que descubran la IA para sus organizaciones". Esto ha dado lugar a un nuevo subconjunto de funciones en el emergente sector tecnológico, algunas de las cuales no requieren conocimientos técnicos profundos.

Alex Libre, reclutador principal de Einstellen Talent, un servicio que conecta a candidatos de empleo con startups de IA generativa, ha compartido con Business Insider los 9 trabajos más demandados en el sector de la IA que no requieren saber programar:

1. Product Manager de IA: Responsables de llevar los productos de IA al mercado, estos profesionales actúan como puente entre el desarrollo técnico y la visión empresarial. Los salarios en Estados Unidos oscilan entre 120.000 y 400.000 dólares al año.

2. Especialista en ética de IA: A medida que la IA evoluciona, la necesidad de especialistas en ética crece para garantizar un desarrollo y despliegue responsable y transparente de la tecnología. Los salarios van desde 90.000 hasta 150.000 dólares anuales.

3. Ingeniero de ventas de IA: Combinando conocimientos técnicos con habilidades de ventas y comunicación, estos profesionales venden herramientas de IA relevantes a otras empresas. Los salarios oscilan entre 100.000 y 200.000 dólares al año.

4. Analista de negocio de IA: Identifican áreas en las que la IA puede impulsar la eficiencia, reducir costes y mejorar resultados. Los salarios varían entre 80.000 y 150.000 dólares anuales.

5. Anotador de datos de IA: Etiquetan y categorizan grandes cantidades de información para entrenar modelos de IA precisos y libres de sesgos. Los salarios medios van desde 40.000 hasta 80.000 dólares al año.

6. Ingeniero de prompts: Desarrollan consultas en el back-end de los modelos de IA para garantizar resultados deseables. Los salarios oscilan entre 100.000 y 180.000 dólares anuales.

7. Diseñador de productos de IA: Crean interfaces de usuario sencillas, intuitivas y atractivas para herramientas de IA. Los salarios varían entre 90.000 y 250.000 dólares al año.

8. Analista de políticas de IA: Trabajan en las normativas que regulan el desarrollo y la implantación de la tecnología. Los salarios pueden alcanzar hasta 260.000 dólares anuales.

9. Especialista en el sector de IA: Utilizan la IA para automatizar tareas y ofrecer mejores resultados en diversos sectores. Los salarios varían ampliamente según la industria y la experiencia.

A medida que el sector de la IA continúa creciendo, la demanda de profesionales con habilidades tanto técnicas como no técnicas seguirá aumentando. Aquellos que puedan tender puentes entre el desarrollo tecnológico y su aplicación práctica en los negocios encontrarán un mercado laboral lleno de oportunidades emocionantes y lucrativas.

Te puede interesar

Powell advierte sobre consecuencias inflacionarias de aranceles de Trump mientras mercados globales se desploman

En medio de una creciente incertidumbre económica, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, manifestó este viernes su preocupación sobre los recientes aranceles implementados por la administración Trump

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos