Economía 13news-Economía 08 de abril de 2024

Bolsa de Atenas lidera la integración de blockchain en mercados financieros tradicionales

La Bolsa de Atenas (ATHEX) está dando un paso audaz hacia el futuro al integrar la tecnología blockchain en su sistema de creación electrónica de libros (EBB)

La Bolsa de Atenas (ATHEX) está dando un paso audaz hacia el futuro al integrar la tecnología blockchain en su sistema de creación electrónica de libros (EBB). Esta iniciativa, anunciada a principios de marzo en colaboración con el ecosistema de cadena de bloques Sui, tiene como objetivo acuñar valores en forma de certificados digitales para mejorar la seguridad, la eficiencia y la transparencia para sus usuarios.

Tradicionalmente, el proceso de emisión primaria implica confirmaciones separadas para la asignación y liquidación de valores. Sin embargo, la integración de la cadena de bloques simplifica este proceso fusionándolos en una única confirmación racionalizada. Esto podría traducirse en transacciones más rápidas y eficientes para todos los implicados: la bolsa, sus miembros, los inversores y, lo que es más importante, los emisores que obtienen capital.

Caputo unifica pagos de deuda con el FMI por 1.940 millones de dólares para fines de Abril

Uno de los principales beneficios de integrar blockchain en una red tan sensible como una bolsa de valores es el aumento significativo de la seguridad. Los certificados digitales, inherentes a las transacciones de blockchain, proporcionan una capa avanzada de seguridad además de estar en un ledger público e inmutable, lo que puede ayudar a eliminar el riesgo de manipulación, un reto persistente en las finanzas tradicionales (TradFi).

Esta transparencia se extiende a la supervisión reglamentaria, permitiendo a los reguladores controlar fácilmente las actividades comerciales en busca de comportamientos sospechosos. Según un portavoz de Sui, "los procesos centralizados de emisión primaria han sido víctimas de malos actores en el espacio durante décadas y de malas prácticas de asignación no transparente". Además, disponer de un ledger público e inmutable que refleje las operaciones simplificaría la capacidad de los reguladores para supervisar las actividades de negociación en busca de transacciones sospechosas o asignaciones indebidas.

Gobierno recibe a Pichetto en busca de acuerdos con dialoguistas para aprobación de Ley Bases y paquete fiscal

La nueva herramienta que está desarrollando ATHEX, el EBB, aspira a convertirse en una futura herramienta de captación de fondos que permita a las empresas en fase inicial y a las maduras cotizar valores mobiliarios. Según el representante de Sui, el EBB de la bolsa griega la sitúa "a la vanguardia de la innovación... en comparación con las bolsas de todo el mundo". ATHEX ya ha utilizado con éxito el EBB para relanzar su mercado de bonos corporativos con una gran demanda de minoristas y una importante sobresuscripción.

El objetivo al aprovechar la tecnología blockchain es aumentar la innovación y al mismo tiempo tener la seguridad y la transparencia que los individuos y los reguladores requieren. Sui aconseja que, a la hora de implantar blockchain en un proyecto en el mercado financiero tradicional a escala, es esencial dar prioridad a la velocidad, la seguridad y las tarifas de la red blockchain en cuestión.

Ballenas de criptomonedas inyectan millones en Ethereum, impulsando su precio por encima de los usd 3.400

Aunque ATHEX sea una de las bolsas pioneras en la aplicación de blockchain con su herramienta EBB, otras bolsas mundiales han estado incursionando en el espacio Web3. La Bolsa de Londres (LSE) declaró recientemente su intención de considerar solicitudes para las notas negociadas en bolsa (ETN) de criptomonedas Bitcoin y Ether durante el segundo trimestre de 2024. Aunque no se trata de una integración de blockchain, la apertura de la bolsa y su enfoque favorable a la Web3 podrían apuntar a una tendencia más amplia en TradFi.

La valiente apuesta de ATHEX por la tecnología blockchain no solo la posiciona como líder en innovación, sino que también allana el camino para que otros mercados financieros tradicionales adopten soluciones basadas en blockchain. A medida que más bolsas e instituciones financieras exploren las ventajas de esta tecnología revolucionaria, es probable que veamos una transformación significativa en la forma en que operan los mercados financieros, con mayor seguridad, transparencia y eficiencia para todos los participantes.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva