Ley Bases y el 'Señor Tabaco': fuertes críticas del gobernador de Salta
El Gobierno de Argentina envió un nuevo proyecto de Ley Bases al Congreso, con modificaciones clave que podrían facilitar su aprobación. Sin embargo, la decisión de no incluir un capítulo tabacalero que buscaba igualar los impuestos para todas las empresas del sector ha generado fuertes críticas por parte del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz
El Gobierno de Argentina envió un nuevo proyecto de Ley Bases al Congreso, con modificaciones clave que podrían facilitar su aprobación. Sin embargo, la decisión de no incluir un capítulo tabacalero que buscaba igualar los impuestos para todas las empresas del sector ha generado fuertes críticas por parte del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
Sáenz acusó al Ejecutivo de ceder ante el lobby del "Señor Tabaco", refiriéndose a Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, quien paga menos impuestos que sus competidores gracias a un amparo contra el impuesto mínimo al cigarrillo. El mandatario salteño calificó la situación como "una vergüenza" y exigió que se investigue esta "situación irregular, injusta y hasta ilícita".
Según Sáenz, Tabacalera Sarandí se autopercibe como Pyme pero factura más de 800 millones de dólares, se dice nacional pero importa todo el tabaco desde Brasil y, desde 2018, no paga los impuestos correspondientes, adeudando al fisco más de 2000 millones de dólares. El gobernador criticó a los diputados que decidieron quitar el artículo relacionado con el tabaco, señalando que desconocen la importancia de las economías regionales y la cantidad de puestos de trabajo que genera el sector.
Sáenz también reveló que recibió presiones para no hablar del tema, pero afirmó que no tiene miedo y que continuará con el reclamo. Destacó que hay muchos aspectos positivos en la Ley Bases que deben ser acompañados, pero advirtió que la esperanza se pierde cuando se toman decisiones que favorecen intereses particulares.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que se presentará un proyecto específico sobre el tema tabacalero después de la aprobación de la Ley Bases, evitando así quedar "presos de peleas entre lobbys" que entorpezcan el tratamiento de la ley.
En febrero, tras el fracaso del proyecto original de Ley Bases en la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei había cuestionado al "Señor del Tabaco" en un hilo de Twitter, acusando a un conjunto de políticos de hacer lo imposible para mantener sus privilegios y defender intereses especiales.
La polémica en torno al capítulo tabacalero de la Ley Bases ha puesto de manifiesto la influencia de los lobbys y los intereses particulares en la política argentina. El gobernador Sáenz ha alzado la voz para denunciar una situación que considera injusta y perjudicial para aquellos que apuestan por el desarrollo del sector tabacalero en el país.
Es crucial que se investigue a fondo esta situación y se tomen medidas para garantizar la igualdad de condiciones entre las empresas del sector, evitando privilegios y evasiones fiscales que afecten la credibilidad de la política y la economía nacional.
La Ley Bases es una herramienta fundamental para la gestión del Gobierno, pero su aprobación no debe estar sujeta a presiones o intereses particulares. Es necesario que los legisladores actúen con transparencia y en beneficio del interés general, velando por el desarrollo equitativo de las economías regionales y el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de todas las empresas.
El caso del "Señor Tabaco" y la polémica en torno al capítulo tabacalero de la Ley Bases deben servir como un llamado de atención para fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la toma de decisiones políticas, garantizando que los intereses de unos pocos no se antepongan al bienestar de la mayoría de los argentinos.
Te puede interesar
Milei desafía el liderazgo de Macri tras contundente victoria en CABA: "Su momento ya pasó"
La victoria electoral de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado una nueva fase en la guerra política que mantiene el presidente Javier Milei con el líder del PRO, Mauricio Macri
Milei consolida su liderazgo político con victoria decisiva en CABA
Las elecciones celebradas este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han revelado un nuevo orden en el tablero político argentino
"Macri es un llorón" dijo Milei ante acusaciones de fraude digital
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
Milei apuesta su capital político en las legislativas porteñas: la estrategia para desplazar al PRO
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Elección en CABA: Fake news con IA sacuden elecciones porteñas. La seria acusación de Lospennato y Macri
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Gobierno Nacional y Provincial coordinan operativos de rescate mientras las inundaciones azotan el norte bonaerense
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Buenos Aires elige legisladores en un escenario de tercios que podría redefinir el mapa político nacional
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Santoro cierra campaña electoral con fuerte mensaje contra individualismo y polarización política en CABA
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Gobierno argentino enfrenta un desafío de seguridad nacional: posible filtración masiva de datos militares
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino