Política 13news-Economía 10/04/2024

Ley Bases y el 'Señor Tabaco': fuertes críticas del gobernador de Salta

El Gobierno de Argentina envió un nuevo proyecto de Ley Bases al Congreso, con modificaciones clave que podrían facilitar su aprobación. Sin embargo, la decisión de no incluir un capítulo tabacalero que buscaba igualar los impuestos para todas las empresas del sector ha generado fuertes críticas por parte del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz

El Gobierno de Argentina envió un nuevo proyecto de Ley Bases al Congreso, con modificaciones clave que podrían facilitar su aprobación. Sin embargo, la decisión de no incluir un capítulo tabacalero que buscaba igualar los impuestos para todas las empresas del sector ha generado fuertes críticas por parte del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.

Sáenz acusó al Ejecutivo de ceder ante el lobby del "Señor Tabaco", refiriéndose a Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, quien paga menos impuestos que sus competidores gracias a un amparo contra el impuesto mínimo al cigarrillo. El mandatario salteño calificó la situación como "una vergüenza" y exigió que se investigue esta "situación irregular, injusta y hasta ilícita".

Gobierno envía al Congreso la nueva ley ómnibus y el paquete fiscal: los puntos claves

Según Sáenz, Tabacalera Sarandí se autopercibe como Pyme pero factura más de 800 millones de dólares, se dice nacional pero importa todo el tabaco desde Brasil y, desde 2018, no paga los impuestos correspondientes, adeudando al fisco más de 2000 millones de dólares. El gobernador criticó a los diputados que decidieron quitar el artículo relacionado con el tabaco, señalando que desconocen la importancia de las economías regionales y la cantidad de puestos de trabajo que genera el sector.

Sáenz también reveló que recibió presiones para no hablar del tema, pero afirmó que no tiene miedo y que continuará con el reclamo. Destacó que hay muchos aspectos positivos en la Ley Bases que deben ser acompañados, pero advirtió que la esperanza se pierde cuando se toman decisiones que favorecen intereses particulares.

Cómo será el nuevo Blanqueo de Capitales en Argentina

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que se presentará un proyecto específico sobre el tema tabacalero después de la aprobación de la Ley Bases, evitando así quedar "presos de peleas entre lobbys" que entorpezcan el tratamiento de la ley.

En febrero, tras el fracaso del proyecto original de Ley Bases en la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei había cuestionado al "Señor del Tabaco" en un hilo de Twitter, acusando a un conjunto de políticos de hacer lo imposible para mantener sus privilegios y defender intereses especiales.

¿Sabías que 3 empresas fabrican el 76% de los smartphones a nivel mundial?

La polémica en torno al capítulo tabacalero de la Ley Bases ha puesto de manifiesto la influencia de los lobbys y los intereses particulares en la política argentina. El gobernador Sáenz ha alzado la voz para denunciar una situación que considera injusta y perjudicial para aquellos que apuestan por el desarrollo del sector tabacalero en el país.

Es crucial que se investigue a fondo esta situación y se tomen medidas para garantizar la igualdad de condiciones entre las empresas del sector, evitando privilegios y evasiones fiscales que afecten la credibilidad de la política y la economía nacional.

Construcción cae -24,6% interanual en febrero 2024

La Ley Bases es una herramienta fundamental para la gestión del Gobierno, pero su aprobación no debe estar sujeta a presiones o intereses particulares. Es necesario que los legisladores actúen con transparencia y en beneficio del interés general, velando por el desarrollo equitativo de las economías regionales y el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de todas las empresas.

El caso del "Señor Tabaco" y la polémica en torno al capítulo tabacalero de la Ley Bases deben servir como un llamado de atención para fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la toma de decisiones políticas, garantizando que los intereses de unos pocos no se antepongan al bienestar de la mayoría de los argentinos.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad