Ley Bases y el 'Señor Tabaco': fuertes críticas del gobernador de Salta
El Gobierno de Argentina envió un nuevo proyecto de Ley Bases al Congreso, con modificaciones clave que podrían facilitar su aprobación. Sin embargo, la decisión de no incluir un capítulo tabacalero que buscaba igualar los impuestos para todas las empresas del sector ha generado fuertes críticas por parte del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz
El Gobierno de Argentina envió un nuevo proyecto de Ley Bases al Congreso, con modificaciones clave que podrían facilitar su aprobación. Sin embargo, la decisión de no incluir un capítulo tabacalero que buscaba igualar los impuestos para todas las empresas del sector ha generado fuertes críticas por parte del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
Sáenz acusó al Ejecutivo de ceder ante el lobby del "Señor Tabaco", refiriéndose a Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, quien paga menos impuestos que sus competidores gracias a un amparo contra el impuesto mínimo al cigarrillo. El mandatario salteño calificó la situación como "una vergüenza" y exigió que se investigue esta "situación irregular, injusta y hasta ilícita".
Según Sáenz, Tabacalera Sarandí se autopercibe como Pyme pero factura más de 800 millones de dólares, se dice nacional pero importa todo el tabaco desde Brasil y, desde 2018, no paga los impuestos correspondientes, adeudando al fisco más de 2000 millones de dólares. El gobernador criticó a los diputados que decidieron quitar el artículo relacionado con el tabaco, señalando que desconocen la importancia de las economías regionales y la cantidad de puestos de trabajo que genera el sector.
Sáenz también reveló que recibió presiones para no hablar del tema, pero afirmó que no tiene miedo y que continuará con el reclamo. Destacó que hay muchos aspectos positivos en la Ley Bases que deben ser acompañados, pero advirtió que la esperanza se pierde cuando se toman decisiones que favorecen intereses particulares.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que se presentará un proyecto específico sobre el tema tabacalero después de la aprobación de la Ley Bases, evitando así quedar "presos de peleas entre lobbys" que entorpezcan el tratamiento de la ley.
En febrero, tras el fracaso del proyecto original de Ley Bases en la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei había cuestionado al "Señor del Tabaco" en un hilo de Twitter, acusando a un conjunto de políticos de hacer lo imposible para mantener sus privilegios y defender intereses especiales.
La polémica en torno al capítulo tabacalero de la Ley Bases ha puesto de manifiesto la influencia de los lobbys y los intereses particulares en la política argentina. El gobernador Sáenz ha alzado la voz para denunciar una situación que considera injusta y perjudicial para aquellos que apuestan por el desarrollo del sector tabacalero en el país.
Es crucial que se investigue a fondo esta situación y se tomen medidas para garantizar la igualdad de condiciones entre las empresas del sector, evitando privilegios y evasiones fiscales que afecten la credibilidad de la política y la economía nacional.
La Ley Bases es una herramienta fundamental para la gestión del Gobierno, pero su aprobación no debe estar sujeta a presiones o intereses particulares. Es necesario que los legisladores actúen con transparencia y en beneficio del interés general, velando por el desarrollo equitativo de las economías regionales y el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de todas las empresas.
El caso del "Señor Tabaco" y la polémica en torno al capítulo tabacalero de la Ley Bases deben servir como un llamado de atención para fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la toma de decisiones políticas, garantizando que los intereses de unos pocos no se antepongan al bienestar de la mayoría de los argentinos.
Te puede interesar
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"
El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía
Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado
El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas
Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA
En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales
Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA
En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"
Elecciones CABA 2025: Tensión entre PRO y La Libertad Avanza con Lospennato y Adorni como protagonistas
La contienda del 18 de mayo próximo tendrá a la diputada nacional Silvia Lospennato encabezando la nómina del PRO, mientras que el actual vocero presidencial Manuel Adorni representará a La Libertad Avanza