CEO de eToro predice que la capitalización de mercado cripto superará los USD 100 billones
Yoni Assia, CEO de la plataforma de trading eToro, ha compartido sus perspectivas sobre el futuro de las criptomonedas y la tecnología blockchain, prevé que la capitalización de mercado de los criptoproyectos podría superar los USD 100 billones a medida que más activos físicos se trasladen a la cadena de bloques
Yoni Assia, CEO de la plataforma de trading eToro, ha compartido sus perspectivas sobre el futuro de las criptomonedas y la tecnología blockchain durante una entrevista en la Paris Blockchain Week. Assia prevé que la capitalización de mercado de los criptoproyectos podría superar los USD 100 billones a medida que más activos físicos se trasladen a la cadena de bloques.
Durante la entrevista con Kristina Lucrezia Cornèr, redactora jefe de Cointelegraph, Assia habló sobre la trayectoria de eToro a través de varios ciclos de mercado, incluyendo los momentos difíciles tras la quiebra de Mt. Gox, la burbuja de las ICO, los tokens no fungibles (NFT) y los recientes colapsos del ecosistema cripto. El CEO subrayó la importancia de que los inversores se mantengan informados y tengan una visión a largo plazo en medio de la volatilidad del mercado.
A diferencia de hace 15 años, los inversores ahora tienen la opción de diversificar sus inversiones más allá de bitcoin (BTC), apostando por diversos proyectos de altcoin y blockchains. Además, Assia prevé un futuro en el que los activos del mundo real se negociarán a través de blockchains, de manera similar a como operan actualmente las criptomonedas, superando los ciclos de liquidación T+1 de los mercados bursátiles tradicionales.
Assia también anticipa que el precio de bitcoin seguirá subiendo a medida que más personas tomen conciencia de la creciente inflación del dinero fiduciario y utilicen BTC como cobertura para preservar su poder adquisitivo.
En cuanto a la redistribución de la riqueza a través de las criptomonedas, Assia señaló que la inteligencia artificial (IA) será uno de los mayores disruptores, ya que está bien posicionada para crear nuevos tipos de empleos y generar riqueza mediante la creación de nuevas formas de dinero. Según el CEO, el uso de IA descentralizadas en el futuro podría enfocarse en realizar inversiones en una blockchain imparable como Bitcoin.
Assia ha mencionado anteriormente que la adopción de bitcoin se verá impulsada por los fondos cotizados en bolsa (ETF) y la facilidad de inversión a través de diversas plataformas para los inversores no profesionales.
A medida que la tecnología blockchain y las criptomonedas continúan evolucionando, las predicciones de Yoni Assia sugieren un futuro prometedor para este sector, con un crecimiento significativo en la capitalización de mercado y una mayor integración de los activos del mundo real en la cadena de bloques.
Te puede interesar
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991