Economía 13news-Tecnología 11 de abril de 2024

CEO de eToro predice que la capitalización de mercado cripto superará los USD 100 billones

Yoni Assia, CEO de la plataforma de trading eToro, ha compartido sus perspectivas sobre el futuro de las criptomonedas y la tecnología blockchain, prevé que la capitalización de mercado de los criptoproyectos podría superar los USD 100 billones a medida que más activos físicos se trasladen a la cadena de bloques

Yoni Assia, CEO de la plataforma de trading eToro, ha compartido sus perspectivas sobre el futuro de las criptomonedas y la tecnología blockchain durante una entrevista en la Paris Blockchain Week. Assia prevé que la capitalización de mercado de los criptoproyectos podría superar los USD 100 billones a medida que más activos físicos se trasladen a la cadena de bloques.

Durante la entrevista con Kristina Lucrezia Cornèr, redactora jefe de Cointelegraph, Assia habló sobre la trayectoria de eToro a través de varios ciclos de mercado, incluyendo los momentos difíciles tras la quiebra de Mt. Gox, la burbuja de las ICO, los tokens no fungibles (NFT) y los recientes colapsos del ecosistema cripto. El CEO subrayó la importancia de que los inversores se mantengan informados y tengan una visión a largo plazo en medio de la volatilidad del mercado.

El annus horribilis de Apple en 2024: Despidos, problemas en China y una demanda antimonopolio

A diferencia de hace 15 años, los inversores ahora tienen la opción de diversificar sus inversiones más allá de bitcoin (BTC), apostando por diversos proyectos de altcoin y blockchains. Además, Assia prevé un futuro en el que los activos del mundo real se negociarán a través de blockchains, de manera similar a como operan actualmente las criptomonedas, superando los ciclos de liquidación T+1 de los mercados bursátiles tradicionales.

Assia también anticipa que el precio de bitcoin seguirá subiendo a medida que más personas tomen conciencia de la creciente inflación del dinero fiduciario y utilicen BTC como cobertura para preservar su poder adquisitivo.

xAI, la startup de IA de Elon Musk, a la caza de inversores

En cuanto a la redistribución de la riqueza a través de las criptomonedas, Assia señaló que la inteligencia artificial (IA) será uno de los mayores disruptores, ya que está bien posicionada para crear nuevos tipos de empleos y generar riqueza mediante la creación de nuevas formas de dinero. Según el CEO, el uso de IA descentralizadas en el futuro podría enfocarse en realizar inversiones en una blockchain imparable como Bitcoin.

Assia ha mencionado anteriormente que la adopción de bitcoin se verá impulsada por los fondos cotizados en bolsa (ETF) y la facilidad de inversión a través de diversas plataformas para los inversores no profesionales.

El próximo gran salto de la IA: Meta y OpenAI preparan modelos más avanzados para 2024

A medida que la tecnología blockchain y las criptomonedas continúan evolucionando, las predicciones de Yoni Assia sugieren un futuro prometedor para este sector, con un crecimiento significativo en la capitalización de mercado y una mayor integración de los activos del mundo real en la cadena de bloques.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva