La Realidad, lo más increíble que tenemos

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Tecnología21/06/2025 CLAUDIA MARCELA GRIONI

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo. Una guerra silenciosa, librada entre inventores, científicos, empresarios y las grandes potencias tecnológicas del siglo XXI, por ser los primeros en alcanzar la Inteligencia Artificial General (AGI). En este juego no hay solo están en juego fortunas colosales, sino el porvenir de nuestras profesiones, de nuestras sociedades, incluso de nuestra humanidad.

Este relato no transcurre en campos de batalla, sino en laboratorios, mansiones en Silicon Valley, y comités privados donde las decisiones se codifican en lenguaje de programación y contratos de inversión. Sus protagonistas no visten armaduras, pero están revestidos de ambiciones cósmicas y visiones oscilantes. Son los nuevos titanes del mundo: Altman, Musk, Hassabis, Suleiman, Zuckerberg, Nadella y Pichai. Y como en toda gran saga, hay traiciones, alianzas rotas, augurios y apuestas.

Todo comenzó en 2010, cuando dos jóvenes británicos, Demis Hassabis y Mustafa Suleiman, convencidos de que la AGI era alcanzable, fundaron DeepMind. Su plan era simple y revolucionario: enseñar a las máquinas a ganar en juegos complejos para luego educarlas en cualquier campo del saber humano. Fue el primer intento de construir una inteligencia superior al hombre, con conciencia de su poder.

Iran-Israel-1019x573Guerra Israel-Irán, análisis estratégico: EEUU y sus bombarderos B-2, Trump y la vulnerabilidad israelí

Posteriormente en Silicon Valley Musk y Larry Page, en su momento aliados en DeepMind, discutieron acaloradamente en una fiesta privada sobre el destino de la humanidad. Musk, temiendo que las máquinas dominasen Marte o suplantaran al ser humano, se apartó del proyecto. De esa ruptura nació una nueva fuerza: OpenAI. Musk y Sam Altman fundaron una organización sin fines de lucro para desarrollar AGI y entregarla al mundo en código abierto. Pero esta alianza, como siempre, encontró grietas: años más tarde, Altman transformó OpenAI en una entidad con fines comerciales, asociándose con Microsoft y desatando la furia de Musk, quien demandaría a su propia criatura.

Mientras tanto, las grandes tecnológicas comenzaron a cazar talento científico como si fueran estrellas de la NBA. Google adquirió DeepMind por 650 millones de dólares, fichando a genios como Geoffrey Hinton. Facebook, rezagado, intentó competir con modelos fallidos como BlenderBot. Y Microsoft, silencioso y paciente, esperó su oportunidad. 

En 2019, Satya Nadella decidió apostar por OpenAI con una inversión inicial de mil millones. Luego, vendría el golpe maestro: el lanzamiento de ChatGPT, la aplicación más viral de la historia. OpenAI había lanzado ChatGPT como una demo menor, una “investigación sin pretensiones”. Pero en días, fue utilizado por millones. El mundo quedó hipnotizado, desafiando directamente a Google en su terreno más sagrado: las búsquedas por la WWW.

MotosierraLa lógica del "Ajuste Eterno": Milei exige recortes adicionales para superar meta del FMI

El pánico hizo que Google improvisara un anuncio de su modelo Bard pero la demo contenía datos incorrectos, y las acciones de Alphabet se desplomaron. Aquel desliz fue interpretado como un síntoma complicada. Y cuando lo intentó de nuevo con Gemini, una demo editada artificialmente volvió a dañar su imagen.

Meta, mientras  tanto, quería recuperar terreno. Zuckerberg comprendió que la IA era la nueva tierra prometida. Liberó sus modelos LLaMA en formato open source, apostando a que el ecosistema preferiría herramientas libres a las cerradas. Este movimiento le dio aire y el título de pionero ético en un mundo donde la IA amenaza con monopolios brutales.

Y mientras  tanto, otros reinos crecían en las sombras. Anthropic, fundado por exmiembros de OpenAI, emergió como competidor silencioso con el apoyo de Google y Amazon. Mistral, desde Europa, prometía IA potente y abierta. Y Inflection, liderada por el propio Suleiman, fue absorbida por Microsoft en un movimiento que colocó a Suleiman como CEO de Microsoft AI, sellando así el regreso de uno de los fundadores de DeepMind al trono, bajo otra bandera.

riesgo-pais-720x405El Riesgo País no baja y se compromete ingreso de dólares ¿alcanza con el superávit fiscal?

En medio de todo esto, NVIDIA se convirtió en la infraestructura que alimenta a todos. Como los fabricantes de palas durante la fiebre del oro, vendieron los chips que hacen posible entrenar los grandes modelos de lenguaje. Su valor bursátil se disparó. 

Pero las tensiones no han desaparecido. En 2023, el consejo de OpenAI despidió repentinamente a Sam Altman. Microsoft reaccionó con velocidad: ofreció oficinas, recursos y respaldo para fundar una nueva OpenAI en cuestión de horas. Pero Altman, el Littlefinger de esta saga, tejió su red de apoyos. Los únicos que se marcharon fueron los consejeros que lo habían destituido. 

En 2024, los reinos se reconfiguraron. OpenAI y Microsoft lideran, pero confían plenamente el uno en el otro? Google vuelve a encender su llama y Meta sigue avanzando como un ejército de código libre. 

Esta es la gran historia de nuestra era. Un Juego de Tronos sin espadas, pero con algoritmos. Un relato de poder, talento, codicia y visiones cruzadas sobre el futuro. El desenlace es incierto, pero la partida está en marcha. Y tú estás vivo para verla sentado en el sillón de tu casa este 2025, en medio de espectáculos guerra y algoritmos que te observan. Bienvenido al siglo de la inteligencia artificial súbete a sus múltiples oportunidades y evita sus riesgos.

 

Últimas noticias
th?id=OVFT

Vietnam desarrolla blockchain estatal para transformación digital

13News-Cripto
Cripto25/07/2025

La República Socialista de Vietnam ha materializado una iniciativa tecnológica ambiciosa mediante el lanzamiento de una infraestructura de cadena de bloques a nivel nacional, posicionándose como un pionero regional en la implementación de soluciones descentralizadas gestionadas por el Estado

Te puede interesar
Lo más visto
axel-kicillof-el-teatro-argentino-13-05-24

Crisis política por cesantías de 24 policías bonaerenses

13News-Política
Política24/07/2025

La tensión entre el gobierno nacional y la administración bonaerense alcanzó un nuevo pico de confrontación cuando Patricia Bullrich, titular del Ministerio de Seguridad, salió al cruce de las decisiones adoptadas por Axel Kicillof respecto a los efectivos de la fuerza policial provincial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo