La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bullrich Rechaza Acusaciones: Niega Papel en Polémica Visita de Diputados a Represores

En medio de una creciente controversia política, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha salido al paso de las acusaciones que la vinculan con la reciente y controvertida visita de legisladores de La Libertad Avanza a represores encarcelados

Política26 de agosto de 2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En medio de una creciente controversia política, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha salido al paso de las acusaciones que la vinculan con la reciente y controvertida visita de legisladores de La Libertad Avanza a represores encarcelados. En una entrevista radial, Bullrich negó categóricamente cualquier participación en la organización de este encuentro que ha sacudido el escenario político argentino.

fintechArgentina Impulsa la Economía Digital: Sector Fintech Aplaude la Eliminación de Retenciones Fiscales

"Me enteré por los medios", afirmó Bullrich en declaraciones a Cadena 3, rechazando de plano las insinuaciones de la diputada Lourdes Arrieta, quien había sugerido la implicación de la ministra en la coordinación de la visita. Arrieta, una de las legisladoras presentes en la polémica reunión con militares condenados por crímenes de lesa humanidad, había compartido en redes sociales conversaciones que parecían involucrar a Bullrich en los preparativos.

La ministra calificó estas acusaciones como "falsas de toda falsedad", insistiendo en que no tuvo conocimiento previo ni participación alguna en la organización del encuentro. Bullrich explicó que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) actuó conforme a la ley de Ejecución de la Pena, la cual permite a los diputados ingresar a las instalaciones penitenciarias y documentar sus visitas.

"El SPF simplemente cumplió con la legislación vigente", argumentó Bullrich, subrayando que la institución está obligada a permitir el ingreso de legisladores cuando estos lo solicitan. La ministra enfatizó que no recibió ninguna comunicación relacionada con la visita y que intentar vincularla a ella o al SPF con el incidente es "una mentira total y absoluta".

web1-2La Rupia Digital de India Alcanza 5 Millones de Usuarios: El Banco Central Avanza con Cautela

Este episodio ha generado un intenso debate político y social en Argentina, reavivando discusiones sobre la memoria histórica y el trato a los condenados por crímenes durante la última dictadura militar. La visita de los diputados de La Libertad Avanza a represores encarcelados en Ezeiza ha sido ampliamente criticada por organizaciones de derechos humanos y diversos sectores políticos.

El incidente también ha puesto de manifiesto las tensiones internas dentro del bloque oficialista. Las declaraciones de Arrieta, que parecían implicar a altos funcionarios del gobierno en la organización de la visita, han generado especulaciones sobre posibles fracturas en La Libertad Avanza y su relación con otros sectores políticos.

La respuesta de Bullrich busca no solo desvincularse personalmente del escándalo, sino también defender la integridad institucional del Ministerio de Seguridad y del Servicio Penitenciario Federal. Su insistencia en que todo se realizó dentro del marco legal parece ser un intento de desplazar el foco de la controversia hacia la legalidad del procedimiento, en lugar de su conveniencia política o ética.

crisiseconomica-678x381Ruido político que retumba en la economía complica escenario 2025 para Milei

Este episodio se desarrolla en un contexto político ya tenso, con debates en curso sobre políticas de seguridad, derechos humanos y el manejo de la memoria histórica en Argentina. La firme negativa de Bullrich podría tener implicaciones más amplias para las relaciones entre diferentes facciones políticas y para la percepción pública del gobierno actual.

Mientras tanto, la controversia continúa generando reacciones en todo el espectro político argentino. Observadores y analistas esperan ver cómo este incidente podría afectar las dinámicas internas del gobierno y las relaciones entre el poder ejecutivo y el legislativo en los próximos meses.

th?id=OVFTCarrió Desafía a Milei: Campaña Viral Expone la Crisis de los Jubilados Ante Inminente Veto Presidencial

A medida que se desarrolla esta historia, quedan preguntas sin responder sobre cómo y por qué se organizó la visita, y qué implicaciones podría tener para el futuro político de los involucrados y para el debate más amplio sobre cómo Argentina continúa lidiando con su pasado reciente.

Te puede interesar
Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email