
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El gigante bursátil Nasdaq está dando un paso audaz en el mundo de las criptomonedas al solicitar la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos para lanzar opciones sobre un índice de Bitcoin
Economía27/08/2024 13News-EconomíaEl gigante bursátil Nasdaq está dando un paso audaz en el mundo de las criptomonedas al solicitar la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos para lanzar opciones sobre un índice de Bitcoin. Esta movida, anunciada el 27 de agosto, podría marcar un hito significativo en la integración de los activos digitales con los mercados financieros tradicionales.
La propuesta de Nasdaq busca ofrecer a instituciones y traders una herramienta sofisticada para gestionar su exposición al Bitcoin. Según Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, la introducción de opciones para BTC es un paso crucial para la normalización completa de esta clase de activos. Hougan señala que estas opciones llenarían un vacío importante en el "cuadro de liquidez" del mercado de criptomonedas.
El índice propuesto se basaría en el CME CF Bitcoin Real-Time, desarrollado por CF Benchmarks, que sigue los contratos de futuros y opciones de Bitcoin en la plataforma de CME Group. Este enfoque permitiría a los participantes del mercado comprar o vender Bitcoin a un precio predeterminado en una fecha futura, ofreciendo nuevas estrategias de cobertura y apalancamiento.
Sin embargo, el camino hacia la aprobación no está exento de obstáculos. La SEC aún no ha dado luz verde a ningún instrumento de inversión en opciones vinculado a los ETF de Bitcoin al contado aprobados a principios de año. Esto incluye una solicitud previa de Nasdaq para negociar opciones sobre el ETF iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock.
Mientras tanto, el mercado de ETF de Bitcoin muestra signos de vitalidad. El IBIT de BlackRock registró recientemente su mayor entrada neta diaria en 35 días, con USD 224.1 millones el 26 de agosto. Este flujo positivo llevó a los 11 ETF de Bitcoin al contado de EE.UU. a una entrada neta conjunta de USD 202.6 millones, a pesar de las salidas netas de otros emisores como Bitwise, Fidelity y VanEck.
El interés en los productos de inversión en criptomonedas parece estar en auge. Datos de CoinShares revelan que, del 18 al 24 de agosto, estos productos experimentaron su mayor entrada en cinco semanas, alcanzando los USD 533 millones.
La iniciativa de Nasdaq llega en un momento de creciente interés institucional en las criptomonedas, pero también de escrutinio regulatorio intensificado. La aprobación de opciones sobre un índice de Bitcoin podría abrir nuevas vías para la participación institucional en el mercado de criptomonedas, potencialmente aumentando la liquidez y la estabilidad.
No obstante, los críticos podrían argumentar que tales instrumentos financieros complejos aumentan los riesgos en un mercado ya volátil. La SEC tendrá que sopesar cuidadosamente los beneficios potenciales contra los riesgos antes de tomar una decisión.
En última instancia, la propuesta de Nasdaq representa un paso significativo hacia la integración de Bitcoin en el ecosistema financiero tradicional. Si se aprueba, podría marcar un punto de inflexión en la percepción y el tratamiento de las criptomonedas por parte de las instituciones financieras y los reguladores. Sin embargo, solo el tiempo dirá si esta innovación conducirá a una mayor adopción y estabilidad en el mercado de criptomonedas o si introducirá nuevos desafíos y complejidades.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado