La Realidad, lo más increíble que tenemos

Crisis Diplomática: Corina Machado alerta sobre violación de derechos en Venezuela y pide intervención internacional

María Corina Machado, líder opositora y fundadora de Vente Venezuela, ha alzado su voz para denunciar lo que considera una flagrante violación de las convenciones internacionales por parte del régimen de Nicolás Maduro

Internacional07 de septiembre de 2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La tensión política en Venezuela ha alcanzado un nuevo punto crítico con el asedio a la embajada argentina en Caracas, desatando una crisis diplomática que ha puesto en alerta a la comunidad internacional. María Corina Machado, líder opositora y fundadora de Vente Venezuela, ha alzado su voz para denunciar lo que considera una flagrante violación de las convenciones internacionales por parte del régimen de Nicolás Maduro.

th?id=OIPMartín Guzmán busca redimirse: El ex ministro argentino cuestiona al FMI mientras defiende su gestión

El conflicto se desencadenó cuando el gobierno venezolano revocó abruptamente el permiso otorgado a Brasil para custodiar la sede diplomática argentina, argumentando la supuesta planificación de "actividades terroristas" dentro del recinto. Esta acción ha sido ampliamente condenada como una maniobra para intimidar a los seis opositores que se encuentran asilados en la embajada desde marzo de 2024.

Machado, en un llamado urgente a la acción, ha solicitado a las "naciones democráticas" que intervengan para proteger a los activistas venezolanos que enfrentan "acoso y persecución". Su petición incluye la gestión de salvoconductos para los asilados, apelando al derecho internacional y a la tradición latinoamericana de asilo político.

th?id=OIPTether expande su presencia en Argentina con inversión estratégica en AdecoAgro

La líder opositora ha enfatizado la importancia del principio de inviolabilidad de las misiones diplomáticas, recordando que la Convención sobre Asilo Diplomático fue firmada precisamente en Caracas. Esta ironía no ha pasado desapercibida, subrayando la gravedad de las acciones del gobierno de Maduro contra las normas que Venezuela misma se comprometió a respetar.

El asedio a la embajada, que incluye la presencia de fuerzas de seguridad y el corte de suministro eléctrico, ha sido denunciado como una clara violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Estos actos han generado una ola de repudio internacional, con varios países expresando su preocupación por la escalada de la crisis.

b7e4e34dfa3239ed3040750adfd9793cCrisis diplomática entre Venezuela, Argentina y Brasil crece: Brasil rechaza decisión de Maduro y seguirá custodia de Embajada Argentina

La situación ha puesto de manifiesto la fragilidad de las relaciones diplomáticas en la región y la continua erosión del estado de derecho en Venezuela. El llamado de Machado a la comunidad internacional para que actúe como garante de los derechos humanos y las normas diplomáticas refleja la desesperación de la oposición venezolana ante lo que perciben como un cierre sistemático de espacios democráticos.

Este incidente no solo pone en riesgo la seguridad de los asilados, sino que también amenaza con deteriorar aún más las ya tensas relaciones de Venezuela con sus vecinos y la comunidad internacional en general. La respuesta de los gobiernos extranjeros y organismos internacionales en los próximos días será crucial para determinar el curso de esta crisis y sus implicaciones para la estabilidad regional.

th?id=OIPMaduro revoca custodia brasileña de la embajada Argentina en Venezuela: Los asilados en peligro y tensión diplomática escala

En un momento en que Venezuela enfrenta múltiples desafíos económicos y sociales, esta crisis diplomática añade una capa adicional de complejidad a la ya volátil situación política del país. La comunidad internacional se encuentra ahora ante el dilema de cómo responder efectivamente para proteger los principios del derecho internacional sin exacerbar las tensiones existentes.

Te puede interesar
https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2FTNS313102025133352329140419

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

13News-Internacional
Internacional13 de octubre de 2025

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Lo más visto
th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
Economía20 de noviembre de 2025

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

th?id=OVFT

Gobierno anuncia cambios ministeriales clave: Monteoliva asume Seguridad y Presti lidera Defensa en reorganización de gabinete

13News-Política
PolíticaEl domingo

Casa Rosada oficializó este sábado 22 de noviembre reconfiguración sustancial del gabinete nacional mediante designación de Alejandra Monteoliva al frente del Ministerio de Seguridad y Carlos Alberto Presti en Defensa. Los nombramientos responden a tránsito de funcionarios salientes hacia cargos legislativos tras elecciones de octubre

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email