La Realidad, lo más increíble que tenemos

BlackRock sacude el mercado cripto: su ETF de Bitcoin alcanza hitos históricos con velocidad sin precedentes

El ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT) ha establecido un nuevo paradigma en el mercado de fondos cotizados al superar los 40 mil millones de dólares en activos totales, logrando esta hazaña en apenas 211 días, un récord que eclipsa significativamente a sus competidores más cercanos

Economía14 de noviembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT) ha establecido un nuevo paradigma en el mercado de fondos cotizados al superar los 40 mil millones de dólares en activos totales, logrando esta hazaña en apenas 211 días, un récord que eclipsa significativamente a sus competidores más cercanos. Este logro extraordinario, que normalmente requiere más de 1,200 días, posiciona al fondo en el exclusivo 1% superior de todos los ETF por volumen de activos gestionados.

md¿Revolución inmobiliaria? El impacto de las hipotecas divisibles tras el fin del Programa Procrear

La dinámica post-electoral ha catapultado el rendimiento de IBIT a nuevas alturas. Tras la victoria de Donald Trump, el ETF no solo alcanzó máximos históricos el viernes pasado, sino que continuó su trayectoria ascendente al reabrir los mercados el lunes, consolidando su dominio en el segmento de ETFs de Bitcoin. Las cifras son contundentes: solo esta semana, el fondo ha registrado entradas superiores a 1.7 mil millones de dólares, con 230.8 millones ingresando en una sola jornada del miércoles.

La voracidad de BlackRock por acumular Bitcoin subyacente es particularmente notable. El analista de ETF Shaun Edmondson destaca que de los 9,300 bitcoins adquiridos recientemente por todos los emisores de ETF, BlackRock fue responsable de 8,985 unidades. Esta acumulación agresiva contrasta marcadamente con otros actores importantes del mercado, como Grayscale, el segundo mayor tenedor, que de hecho redujo sus reservas durante el mismo período.

-1x-1Milei viaja para reunirse con Trump en medio de la Conferencia Política de Acción Conservadora

El momento es especialmente significativo dado que los emisores de ETF están colectivamente aproximándose al 95% de los holdings de Satoshi, el legendario creador de Bitcoin. Esta carrera por acumular el activo digital fundamental está intensificando la presión sobre el suministro disponible, con BlackRock emergiendo como el comprador dominante.

El impacto en el precio de Bitcoin ha sido sustancial, con la criptomoneda superando los 93,000 dólares. Esta apreciación genera un ciclo de retroalimentación positiva: el éxito del ETF impulsa el precio de Bitcoin, lo que a su vez atrae más inversión al fondo. Este ciclo virtuoso no muestra señales de agotamiento, con el interés institucional manteniéndose robusto.

SpotifyHPSpotify revoluciona el mercado de podcasts visuales: lanza programa de ingresos compartidos para competir con YouTube

La velocidad sin precedentes del crecimiento de IBIT está transformando el panorama de los ETF. El fondo que ostentaba el récord anterior necesitó 1,253 días para alcanzar los 40 mil millones en activos, lo que pone en perspectiva el logro extraordinario de BlackRock al conseguirlo en menos de una sexta parte de ese tiempo.

Esta aceleración en la adopción institucional de Bitcoin, liderada por el ETF de BlackRock, marca un punto de inflexión en la maduración del mercado de criptomonedas. El respaldo de una de las gestoras de activos más grandes del mundo, combinado con el éxito meteórico del fondo, está legitimando Bitcoin como clase de activo ante inversores institucionales tradicionales.

Te puede interesar
th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaHace 3 horas

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

OIP

Trump busca frenar el avance comercial de China en Argentina: las cifras detrás del nuevo acuerdo bilateral

13News-Economía
EconomíaAyer

El reciente pacto comercial entre Washington y Buenos Aires llega en un momento estratégico para la geopolítica regional. Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el respaldo estadounidense durante la crisis cambiaria preelectoral, los datos del intercambio comercial revelan una paradoja: China avanza más rápido que Estados Unidos en la economía argentina

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno planifica sesiones extraordinarias: Presupuesto 2026 en diciembre y reformas estructurales en febrero

13News-Política
Economía11 de noviembre de 2025

El Poder Ejecutivo diseña cronograma legislativo desdoblado para período extraordinario que iniciará el 10 de diciembre. La estrategia contempla aprobar Presupuesto 2026 antes de fin de año y debatir reformas tributaria, laboral y previsional durante febrero. El oficialismo suma negociaciones con gobernadores para garantizar consensos necesarios

OIP

Trump busca frenar el avance comercial de China en Argentina: las cifras detrás del nuevo acuerdo bilateral

13News-Economía
EconomíaAyer

El reciente pacto comercial entre Washington y Buenos Aires llega en un momento estratégico para la geopolítica regional. Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el respaldo estadounidense durante la crisis cambiaria preelectoral, los datos del intercambio comercial revelan una paradoja: China avanza más rápido que Estados Unidos en la economía argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email