La Realidad, lo más increíble que tenemos

El Gobierno dejará caer el costo del dólar tarjeta sin compensaciones tributarias cuando finalice el Impuesto País

El Gobierno ha determinado no reemplazar el impuesto PAIS ni incrementar otros recargos impositivos sobre los consumos en dólares con tarjeta, lo que resultará en una reducción sustancial del costo para estas operaciones a partir de enero

Economía14 de noviembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En una decisión que marca un cambio significativo en la política cambiaria, el Gobierno ha determinado no reemplazar el impuesto PAIS ni incrementar otros recargos impositivos sobre los consumos en dólares con tarjeta, lo que resultará en una reducción sustancial del costo para estas operaciones a partir de enero. La cotización del dólar tarjeta, actualmente en $1.630, se proyecta que descenderá hasta aproximadamente $1.300 para fin de año.

e877ba43d581b0f7794155a0cba6285eArgentina votó en la ONU contra "intensificar los esfuerzos para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas"

Esta determinación surge después de un debate interno en la Casa Rosada, donde se evaluaron dos opciones principales:
1. Incrementar cargas impositivas para mantener un tipo de cambio elevado para turismo y consumos en dólares
2. Permitir que la extinción del impuesto PAIS reduzca naturalmente estos costos

895a48900147f7dc2b725bff89d66c2fMilei Impulsa una Alianza Internacional Conservadora como Contrapeso a la ONU

La elección de la segunda alternativa se fundamenta en la reciente tendencia bajista de los dólares financieros (MEP y contado con liquidación), que según fuentes oficiales, hace innecesario mantener una cotización superior a $1.600 en un contexto de menor nominalidad cambiaria.

A partir de enero, el dólar tarjeta quedará afectado únicamente por el 30% correspondiente al impuesto a las Ganancias, ubicándose aproximadamente $200 por encima del dólar MEP, que este jueves se acercó a los $1.100. Esta cotización del MEP ha sido señalada en círculos oficiales como un precio de referencia "a defender", interpretado por el mercado como un posible nivel de unificación cambiaria.

Dario-Amodei-CEO-of-AnthropicAnthropic Proyecta el Horizonte de la IA: Capacidades Humanas para 2026

Sin embargo, esta liberalización genera preocupaciones en el sector financiero:

1. Impacto en la balanza turística:
- El déficit actual es de USD 593 millones en septiembre
- Acumulado anual de USD 3.939 millones
- Promedio histórico (2016-2023) de USD 760 millones mensuales

2. Riesgos potenciales:
- Posible aumento en la demanda de dólares MEP para gastos en el exterior
- Presión sobre la brecha cambiaria
- Necesidad de intervención mediante el dólar blend

invertir-en-bonos-dolarizadosBonos en dólares aumentan cotización y el riesgo país rompe el piso de los 800 puntos

La consultora 1816 ha reportado que los consumos en dólares de argentinos en el exterior alcanzaron máximos históricos desde 2018, aproximándose a los 800 millones de dólares mensuales. Analytica advierte que la eliminación del impuesto PAIS podría llevar el tipo de cambio turista a niveles similares a enero de 2017 y 2018, períodos en los que el déficit por viajes superó los USD 1.600 millones mensuales.

El equipo económico ha celebrado que el dólar MEP se acerque a los $1.100, una cotización que coincide con las proyecciones de unificación cambiaria para marzo, alineándose con el plazo sugerido por el presidente Milei para el fin del cepo cambiario.

RIESGO-PA%C3%8DSArgentina y su regreso a los mercados financieros internacionales: el largo camino hacia tasas de un dígito

Una incógnita importante surge respecto a la estrategia gubernamental en caso de que el MEP y el CCL reviertan su tendencia bajista y retornen a la zona de los $1.300, escenario en el cual el gasto con tarjeta en pesos resultaría equivalente a la utilización directa de dólares para los turistas.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaHoy

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaAyer

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaHoy

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaHoy

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaHoy

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoHoy

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email