La Realidad, lo más increíble que tenemos

El BCRA Desmonta el Cepo en cámara lenta: Las Tres Claves de la Nueva Flexibilización Cambiaria

Las restricciones cambiarias continúan aflojándose gradualmente en Argentina. La autoridad monetaria anunció modificaciones sustanciales que benefician a exportadores, importadores y empresas con financiamiento internacional, señalando un avance significativo hacia la normalización del mercado de divisas

Economía28/11/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Las restricciones cambiarias continúan aflojándose gradualmente en Argentina. La autoridad monetaria anunció modificaciones sustanciales que benefician a exportadores, importadores y empresas con financiamiento internacional, señalando un avance significativo hacia la normalización del mercado de divisas.

milei-caputo-494761-083323Presupuesto 2025 Queda Fuera de las Sesiones Extraordinarias: El Gobierno Prioriza Reforma Política y Privatizaciones

La flexibilización opera en tres frentes principales. Los exportadores de bienes obtienen una ampliación considerable en sus plazos de liquidación. El programa Exporta Simple extiende su ventana hasta 365 días, mientras que los grandes productos agrícolas como soja, maíz y trigo duplican su término a 30 días.

Un cambio fundamental afecta el manejo de cobros anticipados. Las empresas dispondrán ahora de 20 días hábiles para liquidar, cuadruplicando el margen previo de 5 días. Esta modificación otorga mayor flexibilidad en la gestión financiera de las operaciones internacionales.

bitcoin1-scaledBitcoin en la Encrucijada: El Mayor Vencimiento de Opciones de 2024 Podría Catapultar su Precio a Máximos Históricos

La segunda transformación importante concierne al financiamiento externo. Las compañías que capten fondos internacionales podrán mantenerlos fuera del país hasta 180 días sin incluirlos en declaraciones de disponibilidad. Este plazo se extiende a 365 días si los montos corresponden a pagos programados de capital e intereses.

Santiago Bausili, titular del Central, contextualizó estas medidas dentro de una estrategia más amplia: "Vamos levantando restricciones por capas, considerando los riesgos heredados". Esta aproximación gradual busca equilibrar la normalización del mercado con la estabilidad financiera.

SingularityNET-1024x612IA Descentralizada y Privacidad se Unen en el Histórico Acuerdo SingularityNET-Mina

El tercer eje beneficia a importadores de servicios culturales y recreativos, reduciendo sus plazos de espera para acceso a divisas de 90 a 30 días. Esta alineación con otros sectores de servicios sugiere una homogeneización progresiva de las regulaciones cambiarias.

Las exportaciones de servicios también reciben tratamiento especial. El nuevo plazo de 20 días hábiles para liquidación post-cobro iguala condiciones entre empresas y personas físicas, eliminando asimetrías regulatorias previas.

th?id=OVFTNo habrá "Ficha Limpia", sin Quórum se cayó la sesión y Lospennato habla del "festejo de corruptos, terroristas y delincuentes"

Estas modificaciones, formalizadas mediante la Comunicación A 8137, representan otro paso en el desmantelamiento controlado de las restricciones cambiarias, aunque manteniendo salvaguardas prudenciales frente a potenciales desequilibrios externos.

El mercado interpreta estas medidas como señales positivas hacia una eventual normalización cambiaria, aunque reconociendo que el proceso requiere calibración cuidadosa para mantener la estabilidad macroeconómica alcanzada.

nvidia-AI-robot-840x500La Apuesta Tecnológica de Nvidia: Entre la Valorización Especulativa y la Revolución de la IA

La efectividad de estas flexibilizaciones dependerá crucialmente del comportamiento de variables clave como el ingreso de divisas por exportaciones y la evolución de las reservas internacionales en los próximos meses.

Te puede interesar
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email