Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, marcó un claro distanciamiento respecto a una potencial alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas de 2025
Política26/01/2025 13News-Política

El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, marcó un claro distanciamiento respecto a una potencial alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas de 2025, al tiempo que manifestó preocupación por el estilo confrontativo del presidente Javier Milei durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos.


En una entrevista concedida a Radio Mitre, el mandatario porteño enfatizó la importancia de preservar las identidades partidarias distintivas en el actual contexto político. Según su perspectiva, la búsqueda de unidad resulta menos apremiante en una elección legislativa intermedia que en una contienda ejecutiva como la que se avecina en 2027, donde se disputará la gobernación bonaerense actualmente en manos de Axel Kicillof.
El primo del expresidente Mauricio Macri delineó una estrategia electoral diferenciada para su espacio político, destacando que el objetivo principal para los comicios legislativos debe centrarse en lograr una representación parlamentaria comprometida con políticas públicas racionales, más que en fusiones partidarias apresuradas.
Las declaraciones de Jorge Macri evidencian una creciente tensión entre el estilo político del PRO y el enfoque adoptado por la administración de Milei. El jefe de gobierno porteño expresó su preferencia por un liderazgo presidencial más orientado hacia la construcción de consensos que hacia la profundización de divisiones sociales y políticas.
En referencia al apoyo brindado por el PRO durante la última etapa de la campaña presidencial, Macri reconoció los costos políticos asumidos por su espacio, incluyendo el respaldo parlamentario y el soporte técnico brindado a los nuevos legisladores de La Libertad Avanza durante su proceso de adaptación al Congreso.
El mandatario capitalino también abordó la posibilidad de que Mauricio Macri se presente como candidato en las próximas elecciones legislativas. Si bien respaldó esta opción, destacando las capacidades del exmandatario, aclaró que la decisión final recae exclusivamente en el expresidente.
La intervención de Jorge Macri refleja un momento de realineamiento en el escenario político argentino, donde las fuerzas que convergieron durante la segunda vuelta presidencial comienzan a redefinir sus posiciones y estrategias de cara a los próximos desafíos electorales.
El distanciamiento expresado por el jefe de gobierno porteño sugiere una evaluación crítica del estilo presidencial y plantea interrogantes sobre la viabilidad de futuras alianzas entre el PRO y La Libertad Avanza. Esta postura podría anticipar una reconfiguración del mapa político nacional, con implicaciones significativas para las próximas contiendas electorales.
La posición adoptada por Jorge Macri representa un punto de inflexión en la relación entre dos fuerzas políticas que, si bien compartieron un objetivo común durante la última elección presidencial, mantienen diferencias sustanciales en sus enfoques y metodologías políticas.
El debate sobre la conformación de alianzas electorales para 2025 continuará desarrollándose en los próximos meses, mientras los distintos actores políticos evalúan estrategias y posicionamientos en un contexto de transformación del sistema político argentino.
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre

El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado
El triunfo de Milei impulsó bonos y acciones mientras el tipo de cambio retrocedió 3,6%. Analistas proyectan compra de divisas por el BCRA en 2026 y retorno de emisiones corporativas por USD 3.000 millones
El multimillonario lanzó su alternativa a Wikipedia con 885.279 artículos, aunque expertos cuestionan la fiabilidad de los modelos de IA para crear contenido enciclopédico
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
La estabilidad cambiaria post-electoral impulsa estrategias financieras que prometen ganancias en moneda extranjera durante 14 meses
El presidente y su ministro de Economía se reúnen con fondos de inversión mientras crece el debate sobre modificaciones al régimen cambiario vigente
El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
El presidente argentino viaja a Estados Unidos en medio de negociaciones clave para obtener financiamiento privado. La disputa por garantías entre Wall Street y el organismo multilateral complica el cierre del acuerdo