La Realidad, lo más increíble que tenemos

BCRA impulsa pagos digitales en dólares: nueva era para compras en cuotas en Argentina 2025

El Banco Central de la República Argentina ha dado un paso significativo en la modernización del sistema financiero al autorizar una nueva modalidad de pagos que permitirá a los usuarios realizar transacciones en dólares mediante tarjetas de débito y códigos QR, incluyendo la posibilidad de financiamiento en cuotas

Economía05/02/2025 13News-Economía

El Banco Central de la República Argentina ha dado un paso significativo en la modernización del sistema financiero al autorizar una nueva modalidad de pagos que permitirá a los usuarios realizar transacciones en dólares mediante tarjetas de débito y códigos QR, incluyendo la posibilidad de financiamiento en cuotas. Esta innovación, formalizada mediante la Comunicación "A" 8180/2025, representa una transformación sustancial en el panorama de medios de pago del país.

th?id=OIPAmazon revoluciona la logística: La automatización promete ahorros millonarios en 2030 según expertos

La implementación de esta medida se enmarca en la estrategia de liberalización monetaria promovida por la administración actual, consolidando la política de competencia de monedas que caracteriza al gobierno de Javier Milei. La iniciativa, anticipada previamente por el ministro de Economía Luis Caputo, materializa un avance significativo en la flexibilización del mercado cambiario argentino.

El nuevo sistema introduce el concepto de DEBIN programado, un mecanismo que revoluciona las transacciones en moneda extranjera al permitir el fraccionamiento de pagos en cuotas fijas. Esta modalidad requiere un proceso de adhesión específico para cada operación, donde el cliente ordenante inicia la solicitud y el receptor debe confirmarla, estableciendo un protocolo que garantiza la seguridad de las transacciones.

deepseek-ia-gpt4-1024x585Alarmas en Europa sobre riesgos de privacidad en DeepSeek: ¿Es segura la IA china en 2025?

La normativa establece características distintivas para este sistema de pagos. La vigencia de la adhesión es inmediata tras su autorización, y el esquema contempla la flexibilidad necesaria para que tanto el ordenante como el receptor puedan cancelar el plan en cualquier momento. Una característica relevante es que las reversiones y contracargos solo aplicarán a la primera cuota del plan establecido.

Para garantizar la transparencia de las operaciones, el BCRA ha dispuesto que los resúmenes de cuenta deberán identificar claramente estos movimientos bajo la denominación "DEBIN programado", incluyendo información detallada sobre el ordenante, el monto y el número de cuota correspondiente.

congresojpgGobierno avanza hacia la suspensión de las PASO en 2025 : apoyo clave de gobernadores

Esta iniciativa se suma a una serie de medidas que buscan modernizar el sistema financiero argentino y adaptarlo a las nuevas necesidades del mercado. La implementación de estas opciones de pago responde a la creciente demanda de flexibilidad en las transacciones comerciales y la necesidad de diversificar los instrumentos financieros disponibles para los usuarios.

La medida tiene implicaciones significativas para el comercio electrónico y las transacciones presenciales, ya que facilita operaciones en moneda extranjera que anteriormente presentaban mayores complejidades. Esta flexibilización podría contribuir a la dinamización de sectores comerciales que operan con divisas y promover una mayor integración del sistema financiero argentino con los estándares internacionales.

vxOJ3C_YFW6eFtHfRxSLTBlockchain y el Nuevo Contrato Social Digital: Transformación económica y política en la Era Cripto 2025

La regulación se integra en un contexto más amplio de transformación del sistema financiero argentino, donde la digitalización y la modernización de los medios de pago juegan un papel fundamental. La incorporación de estas nuevas modalidades de pago refleja la adaptación del sistema bancario a las tendencias globales en materia de tecnología financiera.

Los expertos del sector financiero señalan que esta medida podría tener un impacto positivo en la formalización de transacciones en moneda extranjera, proporcionando un marco regulatorio claro para operaciones que anteriormente carecían de instrumentos específicos.

criptomonedas-graficoRegulación cripto EEUU 2025: Scaramucci anticipa ley antes de elecciones 2026

El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la adopción por parte de usuarios y comercios, así como de la capacidad del sistema financiero para implementar eficientemente los nuevos mecanismos de pago. La medida representa un paso significativo hacia la modernización del sistema financiero argentino y la integración de nuevas tecnologías en las operaciones cotidianas.

Este desarrollo normativo marca un hito en la evolución del sistema de pagos argentino, abriendo nuevas posibilidades para la realización de transacciones comerciales y estableciendo un precedente importante en la modernización de los servicios financieros del país.

Te puede interesar
th?id=OVFT

Gobierno frena aumento de luz tras polémica con ENRE | Febrero 2025

13News-Economía
Economía04/02/2025

Una inesperada controversia sacudió hoy la administración nacional cuando fuentes de Casa Rosada confirmaron a Infobae la suspensión de los incrementos tarifarios eléctricos previstos para febrero, exponiendo tensiones internas entre el Ejecutivo y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno frena aumento de luz tras polémica con ENRE | Febrero 2025

13News-Economía
Economía04/02/2025

Una inesperada controversia sacudió hoy la administración nacional cuando fuentes de Casa Rosada confirmaron a Infobae la suspensión de los incrementos tarifarios eléctricos previstos para febrero, exponiendo tensiones internas entre el Ejecutivo y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad

sede-OMS-1119845936

Argentina abandona la OMS en 2025: Milei rompe con organismo sanitario global

13News-Política
Política05/02/2025

La Argentina marcó hoy un giro histórico en su política sanitaria internacional al anunciar su retiro de la Organización Mundial de la Salud, una decisión que el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó durante su conferencia matutina en Casa Rosada. Esta medida refleja un cambio radical en el posicionamiento del país en el escenario global de la salud pública

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email