La Realidad, lo más increíble que tenemos

BCRA impulsa pagos digitales en dólares: nueva era para compras en cuotas en Argentina 2025

El Banco Central de la República Argentina ha dado un paso significativo en la modernización del sistema financiero al autorizar una nueva modalidad de pagos que permitirá a los usuarios realizar transacciones en dólares mediante tarjetas de débito y códigos QR, incluyendo la posibilidad de financiamiento en cuotas

Economía05/02/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Banco Central de la República Argentina ha dado un paso significativo en la modernización del sistema financiero al autorizar una nueva modalidad de pagos que permitirá a los usuarios realizar transacciones en dólares mediante tarjetas de débito y códigos QR, incluyendo la posibilidad de financiamiento en cuotas. Esta innovación, formalizada mediante la Comunicación "A" 8180/2025, representa una transformación sustancial en el panorama de medios de pago del país.

th?id=OIPAmazon revoluciona la logística: La automatización promete ahorros millonarios en 2030 según expertos

La implementación de esta medida se enmarca en la estrategia de liberalización monetaria promovida por la administración actual, consolidando la política de competencia de monedas que caracteriza al gobierno de Javier Milei. La iniciativa, anticipada previamente por el ministro de Economía Luis Caputo, materializa un avance significativo en la flexibilización del mercado cambiario argentino.

El nuevo sistema introduce el concepto de DEBIN programado, un mecanismo que revoluciona las transacciones en moneda extranjera al permitir el fraccionamiento de pagos en cuotas fijas. Esta modalidad requiere un proceso de adhesión específico para cada operación, donde el cliente ordenante inicia la solicitud y el receptor debe confirmarla, estableciendo un protocolo que garantiza la seguridad de las transacciones.

deepseek-ia-gpt4-1024x585Alarmas en Europa sobre riesgos de privacidad en DeepSeek: ¿Es segura la IA china en 2025?

La normativa establece características distintivas para este sistema de pagos. La vigencia de la adhesión es inmediata tras su autorización, y el esquema contempla la flexibilidad necesaria para que tanto el ordenante como el receptor puedan cancelar el plan en cualquier momento. Una característica relevante es que las reversiones y contracargos solo aplicarán a la primera cuota del plan establecido.

Para garantizar la transparencia de las operaciones, el BCRA ha dispuesto que los resúmenes de cuenta deberán identificar claramente estos movimientos bajo la denominación "DEBIN programado", incluyendo información detallada sobre el ordenante, el monto y el número de cuota correspondiente.

congresojpgGobierno avanza hacia la suspensión de las PASO en 2025 : apoyo clave de gobernadores

Esta iniciativa se suma a una serie de medidas que buscan modernizar el sistema financiero argentino y adaptarlo a las nuevas necesidades del mercado. La implementación de estas opciones de pago responde a la creciente demanda de flexibilidad en las transacciones comerciales y la necesidad de diversificar los instrumentos financieros disponibles para los usuarios.

La medida tiene implicaciones significativas para el comercio electrónico y las transacciones presenciales, ya que facilita operaciones en moneda extranjera que anteriormente presentaban mayores complejidades. Esta flexibilización podría contribuir a la dinamización de sectores comerciales que operan con divisas y promover una mayor integración del sistema financiero argentino con los estándares internacionales.

vxOJ3C_YFW6eFtHfRxSLTBlockchain y el Nuevo Contrato Social Digital: Transformación económica y política en la Era Cripto 2025

La regulación se integra en un contexto más amplio de transformación del sistema financiero argentino, donde la digitalización y la modernización de los medios de pago juegan un papel fundamental. La incorporación de estas nuevas modalidades de pago refleja la adaptación del sistema bancario a las tendencias globales en materia de tecnología financiera.

Los expertos del sector financiero señalan que esta medida podría tener un impacto positivo en la formalización de transacciones en moneda extranjera, proporcionando un marco regulatorio claro para operaciones que anteriormente carecían de instrumentos específicos.

criptomonedas-graficoRegulación cripto EEUU 2025: Scaramucci anticipa ley antes de elecciones 2026

El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la adopción por parte de usuarios y comercios, así como de la capacidad del sistema financiero para implementar eficientemente los nuevos mecanismos de pago. La medida representa un paso significativo hacia la modernización del sistema financiero argentino y la integración de nuevas tecnologías en las operaciones cotidianas.

Este desarrollo normativo marca un hito en la evolución del sistema de pagos argentino, abriendo nuevas posibilidades para la realización de transacciones comerciales y estableciendo un precedente importante en la modernización de los servicios financieros del país.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

293b8dc890edce622678289c5c4a707e

Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027

13News-Economía
Economía06/11/2025

El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda

Lo más visto
293b8dc890edce622678289c5c4a707e

Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027

13News-Economía
Economía06/11/2025

El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda

OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email