La Realidad, lo más increíble que tenemos

Mercados prevén volatilidad: Escándalo cripto Milei sacude bonos y dólar

Los mercados financieros argentinos se preparan para una jornada de potencial volatilidad este lunes, mientras los operadores evalúan las implicaciones del episodio relacionado con la promoción presidencial del token $LIBRA

Economía17/02/2025 13News-Economía

Los mercados financieros argentinos se preparan para una jornada de potencial volatilidad este lunes, mientras los operadores evalúan las implicaciones del episodio relacionado con la promoción presidencial del token $LIBRA. La comunidad financiera anticipa posibles presiones sobre el tipo de cambio y los activos locales, aunque la ausencia de operaciones en Wall Street por el feriado del Día de los Presidentes podría moderar el impacto inicial.

d3e7fd1dcea9b228e4e544ba4787b586Asesor de $LIBRA exculpa a Milei y da ultimátum por fondos millonarios

Las primeras señales de tensión se manifestaron durante el fin de semana en el mercado cripto, donde el dólar digital experimentó un leve ascenso, situándose por encima de los 1.220 pesos, alineándose con los valores registrados en el mercado informal el viernes anterior. Este movimiento podría anticipar la dirección que tomarán los dólares financieros cuando se reanuden las operaciones.

Analistas de importantes entidades financieras internacionales sugieren que el mercado podría reaccionar con cautela, anticipando una posible presión bajista sobre bonos y acciones. Sin embargo, varios expertos consideran que cualquier corrección significativa podría presentar oportunidades de compra, especialmente si el gobierno mantiene su compromiso con las políticas de equilibrio fiscal y emisión monetaria controlada.

th?id=OVFTGrok 3: Musk lanzará hoy su 'aterradora' IA que desafía a OpenAI

La preocupación central en la comunidad financiera no radica tanto en el impacto económico inmediato como en las implicaciones institucionales del episodio. La participación directa del presidente en la promoción de un activo digital volátil genera interrogantes sobre los procesos de toma de decisiones en el ejecutivo y la calidad del asesoramiento que recibe.

El mercado local ya venía experimentando una corrección desde principios de año, con el índice Merval registrando una caída del 6,6% en 2025, tras las extraordinarias ganancias del año anterior, cuando las acciones argentinas se apreciaron un 120% en términos de dólares y los bonos soberanos duplicaron su valor.

b83c46f081305b333f48c26ff3253aa2Escándalo Global: NYT compara a Milei y Trump por colapso de criptomoneda $LIBRA | Repercusión Internacional

Operadores destacados del mercado proyectan que la apertura podría mostrar retrocesos iniciales en los activos de renta variable y fija, aunque prevén una estabilización posterior. La ausencia de operaciones en Estados Unidos podría resultar en movimientos más pronunciados debido al menor volumen de negociación, aunque estos podrían moderarse una vez que se normalice la actividad global.

El aspecto más delicado para los inversores radica en la posible erosión de la confianza en el ejecutivo. El índice de Confianza en el Gobierno, que en enero se mantenía en niveles superiores a los registrados durante la administración Macri, podría experimentar un retroceso como consecuencia de este episodio.

semana-cryptoIndustria Cripto Argentina Advierte sobre Riesgos tras Controversia Milei-$Libra

Los analistas señalan que la verdadera prueba para el mercado llegará con los próximos datos de inflación. Un registro mensual por debajo del 2% podría actuar como catalizador positivo, relegando las preocupaciones generadas por el incidente cripto a un segundo plano.

Desde el sector bancario internacional, se enfatiza que episodios similares de turbulencia política suelen diluirse con el tiempo, especialmente si el gobierno mantiene el rumbo en sus políticas económicas fundamentales. Sin embargo, la preocupación por la gestión de la comunicación presidencial y sus implicaciones para la credibilidad institucional persiste.

milei_4Los Errores No Forzados de Milei: Un Análisis de la Divergencia Entre Retórica Ideológica y Pragmatismo Electoral

La incertidumbre también se extiende al proceso de acumulación de reservas por parte del Banco Central, un factor crítico para la estabilidad financiera que podría verse afectado si el episodio genera mayor presión sobre el tipo de cambio.

El mercado permanece atento a las derivaciones judiciales y políticas del caso, particularmente ante la presentación de pedidos de juicio político por parte de la oposición. No obstante, la mayoría de los analistas considera improbable que estas iniciativas prosperen o generen inestabilidad prolongada.

La jornada del lunes servirá como primer termómetro de la reacción del mercado, aunque el consenso indica que el verdadero impacto podrá evaluarse mejor el martes, cuando se normalice la operatoria global y los inversores internacionales procesen completamente las implicaciones del episodio.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email