La Realidad, lo más increíble que tenemos

Sesión turbulenta en Diputados por el acuerdo con el FMI mientras manifestantes se concentran afuera del Congreso

El debate sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en la Cámara de Diputados se desarrolla bajo un ambiente de extrema crispación tras los incidentes registrados la semana anterior

Economía19/03/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El debate sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en la Cámara de Diputados se desarrolla bajo un ambiente de extrema crispación tras los incidentes registrados la semana anterior. La sesión parlamentaria, que coincide con manifestaciones convocadas por jubilados, sindicatos y organizaciones sociales, ha estado marcada por interrupciones constantes, cruces verbales y acusaciones entre los legisladores.

El punto central de controversia radica en el mecanismo elegido por el Ejecutivo para solicitar la autorización del acuerdo, optando por un decreto de necesidad y urgencia en lugar de presentar un proyecto de ley, lo que ha generado fuertes cuestionamientos desde los bloques opositores que denuncian un intento de eludir el debate parlamentario profundo.

Cathie-WoodCathie Wood, la Visionaria de Wall Street, Reafirma: Bitcoin Llegará a u$d 1.5 Millones para 2030

La tensión se intensificó tras la filtración de un mensaje de audio del presidente de la Cámara, Martín Menem, dirigido a los diputados de La Libertad Avanza, donde les indicaba cómo comportarse durante la sesión. "Los quiero puteando, nada de algo pacífico", se escucha decir al titular del cuerpo legislativo en la grabación, lo que desató una tormenta de críticas por parte de la oposición, que lo acusa de promover un clima hostil deliberadamente.

Este episodio provocó un enfrentamiento directo entre Menem y la diputada Marcela Pagano, quien arribó al recinto con un megáfono para "hacerse escuchar cuando le cortan el micrófono". En un intercambio particularmente tenso, Pagano recriminó al presidente de la Cámara: "Usted me presionó durante un año para que desconociera un acto, usted está en exceso de sus facultades y a mí no me calle, porque interrumpir al orador es de fascista". La referencia alude a la polémica por la comisión de Juicio Político, donde Pagano había sido inicialmente propuesta como presidenta antes de que la Casa Rosada revirtiera la decisión.

El clima caótico ha caracterizado la jornada desde sus inicios, con legisladores participando en reuniones improvisadas en medio del recinto mientras se desarrollan las exposiciones formales. Los cruces verbales han sido frecuentes y de alto voltaje, como el protagonizado por la diputada del Frente de Izquierda-Unidad, Vanina Biasi, quien solicitó la suspensión de la sesión hasta que se levantara el operativo de seguridad desplegado en las inmediaciones del Congreso.

carlos-melconian-economistaMelconian advierte: "La flotación lleva a la hiperinflación", mientras escala el dólar blue

Durante este intercambio, cuando Menem insistía en conocer la duración de la interrupción propuesta, Biasi respondió con vehemencia: "No se haga el gil, presidente, es para este momento", elevando aún más la temperatura del debate. Minutos después, la legisladora de Unión por la Patria, Cecilia Moreau, protagonizó otro áspero cruce con Menem al defender la formalidad de la presentación de una moción de privilegio, exclamando: "A mí no me pelotudeces", lo que provocó que el presidente de la Cámara solicitara al jefe de la bancada opositora que llamara al orden a su colega.

La respuesta de Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, no fue menos contundente: "Presidente: venís de hacer un papelón la semana pasada. No me des indicaciones de qué hacer con nuestro bloque. Yo no doy indicaciones". Finalmente, la moción presentada por la oposición fue rechazada por 140 votos negativos frente a 93 afirmativos y 3 abstenciones.

a7e9af1f124e2d2d29335fa6131fe63eCrisis en Turquía: la devaluación de la lira genera ondas expansivas en mercados emergentes

En el debate sobre el fondo de la cuestión, el diputado santafesino Esteban Paulón, de Encuentro Federal, cuestionó duramente el DNU enviado por el Gobierno: "Quieren firmarle un cheque en blanco al Fondo Monetario Internacional porque no sabemos qué tiene ese acuerdo. No conocen el monto, no conocen el plazo, no conocen las condiciones y van firman un cheque en blanco", expresó, resumiendo una de las principales críticas de la oposición al procedimiento elegido por el Ejecutivo.

Un momento insólito ocurrió cuando el diputado Lisandro Almirón, de La Libertad Avanza, quien la semana anterior protagonizó un enfrentamiento físico con su colega Oscar Zago, intentó disculparse de manera poco convencional: "Zago, ¿querés que te dé un pico?, vení querido", expresó durante su intervención, en lo que pareció ser un gesto de reconciliación tras el bochornoso episodio.

La sesión continuó su desarrollo en medio de la llegada de figuras políticas de peso, como el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, quien se incorporó a su banca mientras se desarrollaban las exposiciones, en un contexto donde cada movimiento parece incrementar la tensión reinante.

el-gobierno-se-prepara-para-la-marcha-y-refuerza-el-operativo-policial-foto-leandro-herediatn-Q3IUPPGobierno advierte sobre represión ante nueva marcha de jubilados mientras debate avanza en el Congreso

El recinto presenta un aspecto inusual, con legisladores agrupados en conversaciones paralelas mientras los oradores designados intentan desarrollar sus argumentos, en un ambiente que dista mucho del decoro parlamentario habitual y que refleja la profunda polarización del panorama político actual.

Los sucesos dentro del Congreso ocurren mientras en sus alrededores se despliega un significativo operativo de seguridad ante la convocatoria a manifestaciones por parte de organizaciones sindicales, sociales, políticos y de jubilados, quienes expresan su rechazo al acuerdo con el FMI y a las políticas económicas implementadas por el gobierno.

El debate no solo pone de manifiesto las diferencias respecto al acuerdo financiero internacional, sino también los profundos desacuerdos sobre los procedimientos institucionales y el funcionamiento del sistema democrático, en un contexto donde las formas parecen haberse desdibujado para dar paso a intercambios cada vez más ásperos y alejados de la deliberación razonada que debería caracterizar al poder legislativo.

Luis-CaputoTensión cambiaria se intensifica tras declaraciones de Caputo sobre posible flotación del peso

Esta sesión parlamentaria representa un nuevo capítulo en la creciente tensión institucional que atraviesa el país, donde la discusión sobre un tema de crucial importancia para la economía argentina queda parcialmente opacada por incidentes que reflejan el deterioro del diálogo político y la dificultad para construir consensos básicos sobre cuestiones fundamentales para el futuro nacional.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email