La Realidad, lo más increíble que tenemos

Ficha Limpia enfrenta horas críticas en el Senado: tensiones entre oficialismo y oposición pese a contar con mayoría

La sesión programada para este miércoles en el Senado argentino se presenta como un escenario de alta tensión política donde finalmente podría sancionarse la ley de Ficha Limpia, una iniciativa que impediría candidaturas de personas con condenas firmes en segunda instancia

Política06/05/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La sesión programada para este miércoles en el Senado argentino se presenta como un escenario de alta tensión política donde finalmente podría sancionarse la ley de Ficha Limpia, una iniciativa que impediría candidaturas de personas con condenas firmes en segunda instancia. A pesar de que tanto el oficialismo como sectores dialoguistas de la oposición aseguran contar con los 38 votos necesarios para su aprobación, el clima de desconfianza mutua ha generado un desgastante proceso de negociaciones que continuará hasta el último momento.

La travesía de este proyecto ha estado marcada por constantes idas y vueltas que, curiosamente, no provinieron del kirchnerismo —principal afectado por la iniciativa debido a la situación judicial de Cristina Kirchner—, sino de las disputas internas entre La Libertad Avanza y los bloques dialoguistas. Las tensiones se intensificaron tras el rechazo a los candidatos gubernamentales para la Corte Suprema, momento en que el oficialismo pareció retomar con urgencia el impulso a la Ficha Limpia.

dolar-argentina-1-1140x570Remonetización bimonetaria: la apuesta del Gobierno para movilizar los dólares del colchón y reactivar la economía argentina

Varios legisladores expresan su frustración por lo que consideran operaciones políticas innecesarias. "Esto no es una colecta de firmas, no somos una ONG. Estas jugadas salen siempre del mismo lugar, pero ya no tienen ni siquiera un esbozo de inteligencia o estrategia", manifestó a la prensa un experimentado senador, evidenciando el hastío que predomina en la cámara alta.

Para la jornada de hoy se espera un decreto de la vicepresidenta Victoria Villarruel que modificaría tanto el horario de inicio de la sesión —adelantándolo de las 14 a las 11 horas— como el orden del temario, un aspecto que genera preocupación entre algunos legisladores. La intención del oficialismo sería debatir primero las autoridades del cuerpo legislativo antes de abordar otros asuntos como los pliegos de embajadores, ascensos militares, convenios internacionales y, finalmente, la Ficha Limpia.

El punto más sensible para Villarruel es lograr la designación definitiva de Emilio Viramonte como secretario administrativo, cargo que controla aspectos presupuestarios y operativos fundamentales del Senado. Esta designación está pendiente desde febrero, cuando una sesión preparatoria fracasó por falta de quórum tras la ausencia de los senadores santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia, figuras clave cuyo comportamiento impredecible genera incertidumbre en ambos lados del espectro político.

th?id=OIPKiyosaki apuesta por Bitcoin como escudo contra la inflación en un contexto de incertidumbre económica global

Estos dos legisladores, considerados por muchos como los "menos confiables" de la Cámara, han oscilado en sus posiciones respecto a diversos proyectos estratégicos para el gobierno, incluyendo la propia Ley Bases, que estuvieron a punto de rechazar apenas horas antes de su votación. Su apoyo actual a Ficha Limpia, tras varias semanas de indefinición, no termina de disipar las dudas sobre su comportamiento durante la sesión.

El bloque radical, coordinado por el correntino Eduardo Vischi, también juega un papel relevante en este escenario. Aunque inicialmente algunos de sus integrantes plantearon la necesidad de ampliar los delitos contemplados en la ley, fuentes del centenario partido aseguran que "si se hace la sesión, no van a quedar en defensa de Cristina Kirchner y van a acompañar", reconociendo el costo político que implicaría oponerse a una iniciativa percibida como anticorrupción.

La atmósfera en el Senado refleja un nivel de desconfianza tan elevado que circulan apuestas informales sobre si efectivamente se concretará la votación o si la ley naufragará en un nuevo imprevisto. Algunos legisladores advierten que modificar ahora el temario acordado podría reactivar tensiones y comprometer los acuerdos alcanzados.

javier-milei-con-los-18-gobernadores-provinciales-firmantes-del-pacto-de-mayo-el-8-de-julio-153610IVA provincial: la reforma fiscal de Caputo genera tensión con gobernadores ante inminente reunión del CFI

El kirchnerismo, mientras tanto, observa con atención este complejo tablero político, apostando a que las divergencias entre oficialistas y dialoguistas provoquen un nuevo tropiezo que permita dilatar indefinidamente el tratamiento de una ley que afectaría directamente las aspiraciones electorales de su principal referente. "Hoy solo le quedan las redes sociales; encima, es muy mala en eso también. Esperemos que esto no la catapulte gratis", señaló un legislador opositor, revelando el trasfondo electoral que permea todo el debate.

Esta situación evidencia las dificultades que enfrenta el gobierno de Javier Milei para articular mayorías legislativas estables, incluso en proyectos donde coincide ideológicamente con sectores importantes de la oposición. La fragmentación del sistema político argentino, agravada por rencillas personales y desconfianzas mutuas, complica la sanción de iniciativas que cuentan con amplio respaldo público pero que requieren un trabajoso proceso de construcción de consensos parlamentarios.

La sesión de mañana, más allá del resultado específico respecto a Ficha Limpia, representará una nueva prueba para la capacidad de gestión política del oficialismo y la solidez de sus alianzas circunstanciales con sectores dialoguistas. En un contexto donde cada votación se transforma en un episodio de alta tensión dramática, el sistema político argentino continúa evidenciando dificultades estructurales para procesar acuerdos básicos sin caer en juegos de suma cero que erosionan la confianza entre los actores involucrados.

Trump-vs-ChinaTrump impulsa nueva estrategia comercial con China en medio de tensiones económicas globales

Lo que sí parece seguro es que, independientemente del desenlace, todos los sectores celebrarán salir de lo que un legislador describió como una "burbuja tóxica", revelando el desgaste que generan estos prolongados procesos de negociación marcados por desconfianzas, operaciones cruzadas y cambios de posición que terminan por alejar la política de las preocupaciones cotidianas de la ciudadanía.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email