La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei y Macri retoman contacto tras pedido de gobernabilidad por parte de EEUU

El presidente Javier Milei reactivó durante este fin de semana las comunicaciones directas con Mauricio Macri, líder del PRO, después de prácticamente un año de distanciamiento personal

Política29/09/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El presidente Javier Milei reactivó durante este fin de semana las comunicaciones directas con Mauricio Macri, líder del PRO, después de prácticamente un año de distanciamiento personal, en un movimiento estratégico destinado a consolidar apoyos políticos tras los compromisos asumidos con la administración estadounidense y de cara al tramo final de la campaña electoral previa a los comicios del 26 de octubre.

Fuentes gubernamentales confirmaron que el mandatario envió mensajes al titular del partido amarillo en las últimas horas, marcando el reinicio de un canal de comunicación personal que había permanecido inactivo desde hace aproximadamente 12 meses. Este acercamiento ocurrió inmediatamente después del regreso presidencial desde Estados Unidos, donde Milei obtuvo compromisos de asistencia financiera que conllevan exigencias específicas respecto a la construcción de consensos políticos internos.

La relación entre ambos líderes atravesó transformaciones significativas desde el inicio de la gestión libertaria. Durante los primeros meses de gobierno, Milei y Macri mantenían vínculos fluidos que incluían encuentros regulares en la Quinta de Olivos, donde solían compartir comidas informales caracterizadas por milanesas y entraña. Sin embargo, esas reuniones se suspendieron progresivamente hasta desaparecer por completo del calendario político de ambos dirigentes.

cepo-cambiario-argentina-bitcoinNueva restricción cambiaria amplía brecha y genera tensión

Macri expresó públicamente la semana pasada, mientras ingresaba a la sede partidaria ubicada sobre Balcarce 412 a pocas cuadras de la Casa Rosada, que transcurrieron más de un año desde su última conversación personal con el presidente. No obstante, el exmandatario manifestó su disposición permanente para colaborar en que el país encuentre el rumbo económico y político necesario, evidenciando apertura hacia futuras coordinaciones.

La sede del PRO sobre Balcarce funciona como punto de reunión habitual los viernes para diversos dirigentes del espacio, particularmente aquellos cercanos al expresidente, incluyendo figuras como Fernando de Andreis, quien actualmente integra la lista de La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires como parte del acuerdo electoral entre ambas fuerzas políticas. De Andreis, exsecretario general de la Presidencia durante la gestión macrista, comentó tras una reciente reunión partidaria que mantuvieron una muy buena conversación con Mauricio sobre la realidad provincial y la preparación de la estrategia de campaña.

Los gestos de aproximación entre las 2 organizaciones políticas se intensificaron notablemente durante las últimas semanas, especialmente después de que la administración Trump expresara explícitamente a Milei la necesidad de garantizar condiciones de gobernabilidad como contrapartida del respaldo financiero anunciado. Esta exigencia estadounidense funciona como catalizador del reacercamiento entre el oficialismo y el PRO, espacios que comparten afinidades ideológicas pero habían mantenido distancia operativa.

OIPEl Tesoro de EEUU planea primer envío de USD 5000 millones a Argentina. ¿Cuando llegarán los fondos?

El ministro de Economía Luis Caputo reveló públicamente durante una entrevista televisiva el contenido específico de las conversaciones mantenidas con el secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent. Según el funcionario argentino, Bessent fue directo en su mensaje sobre la necesidad de implementar reformas estructurales que desbloqueen la economía lo más rápidamente posible, identificando esta cuestión como clave para el éxito del programa económico. La única instrucción explícita que recibió Caputo de su contraparte estadounidense fue trabajar en la gobernabilidad, demostrando la centralidad que Washington otorga a este aspecto.

La secuencia de acontecimientos posteriores al regreso presidencial desde Nueva York ilustra la nueva prioridad gubernamental respecto a la reconstrucción de alianzas políticas. Pocos minutos después de que el jefe de Gabinete Guillermo Francos se fotografiara junto a Macri durante un evento en la Embajada de Arabia Saudita, el propio Milei compartió la imagen en su cuenta personal de la plataforma X, otorgándole relevancia pública al encuentro entre su principal operador político y el líder del PRO.

El mandatario nacional publicó la fotografía inmediatamente después de repostear un mensaje del funcionario celebrando la reducción de la pobreza tras la difusión por parte del INDEC de las cifras correspondientes al primer semestre de 2025. Esta simultaneidad comunicacional sugiere una estrategia deliberada de visibilizar públicamente el acercamiento con el macrismo mientras se destacan logros de gestión económica.

OIPElección clave para Milei el 26 de Octubre: ¿alcanza con el apoyo financiero de Trump y el FMI?

Milei delegó nuevamente en su ministro coordinador la responsabilidad de las relaciones con distintos sectores políticos que el gobierno volverá a buscar para intentar recuperar capacidad de decisión perdida recientemente, principalmente debido a presiones opositoras en el Congreso Nacional. Francos emerge como el articulador político privilegiado de la administración libertaria, asumiendo tareas de negociación parlamentaria que el presidente prefiere no ejecutar personalmente.

El kirchnerismo consiguió durante el último mes el respaldo de múltiples bloques para rechazar, entre otras iniciativas gubernamentales, los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en discapacidad. Estas derrotas parlamentarias evidencian la fragilidad de la posición oficialista en el Congreso y justifican la búsqueda de alianzas más sólidas con espacios afines.

El peronismo además busca replicar esta estrategia de acumulación de apoyos para insistir con la modificación del reparto de Aportes del Tesoro Nacional, proyecto impulsado por gobernadores provinciales, y aprobar normas contrarias a los deseos de la Casa Rosada, incluyendo cambios en la utilización de los Decretos de Necesidad y Urgencia. Esta ofensiva legislativa múltiple complejiza el panorama político gubernamental.

Paralelamente a resistir estas embestidas opositoras, el oficialismo enfrenta diversos desafíos parlamentarios relacionados con su propia agenda legislativa. Entre las medidas prioritarias que requieren sanción parlamentaria figuran el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria, iniciativas fundamentales para cumplir compromisos asumidos con organismos internacionales y completar el programa de transformaciones estructurales prometido.

Milei reconoce internamente la necesidad de acompañamiento provincial y de espacios políticos cercanos a su administración para avanzar con estas iniciativas, identificando al PRO como aliado natural dado el historial de sintonía en votaciones anteriores. Esta convergencia programática facilita la reconstrucción de puentes políticos temporalmente rotos por diferencias tácticas o personales.

El lunes próximo, Francos convocará nuevamente en su oficina al Consejo de Mayo, organismo que tiene como objetivo avanzar con varias de estas normas prioritarias y está integrado por representantes de diferentes ámbitos sectoriales. Este espacio de diálogo ampliado funciona como plataforma para construir consensos que trasciendan las diferencias partidarias y permitan aprobar legislación fundamental.

Por la Cámara de Diputados, el enviado del PRO al Consejo de Mayo es Cristian Ritondo, jefe del bloque macrista y uno de los principales arquitectos de la alianza electoral con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. El legislador mantiene contactos regulares con autoridades nacionales, visitando frecuentemente la Casa Rosada para reunirse con diferentes funcionarios gubernamentales.

Ritondo incluso estuvo en el despacho del asesor presidencial Santiago Caputo pocos minutos antes de que iniciara el principio de incendio en esa zona de la sede gubernamental que obligó a convocar servicios de bomberos, evidenciando la intensidad de las coordinaciones políticas en curso. Estas reuniones frecuentes demuestran la fluidez del vínculo operativo entre el PRO y el núcleo decisorio libertario.

Milei viajará este lunes a Tierra del Fuego para continuar sus recorridas territoriales en el marco de la campaña electoral hacia los comicios de octubre, en los que buscará obtener resultados favorables que fortalezcan la representación oficialista en el Congreso Nacional. Este tour electoral combina objetivos de corto plazo relacionados con la elección legislativa y objetivos de mediano plazo vinculados a la construcción de gobernabilidad postelectoral.

La estrategia gubernamental apunta a maximizar la captación de bancas legislativas para evitar la repetición de derrotas parlamentarias como las experimentadas recientemente, aunque el reconocimiento implícito es que incluso con resultados electorales favorables, resultará indispensable construir alianzas con espacios como el PRO para garantizar mayorías operativas en votaciones clave.

El reacercamiento entre Milei y Macri representa más que una reconciliación personal entre dos líderes con afinidades ideológicas. Constituye una pieza central de la estrategia gubernamental para cumplir compromisos asumidos con Washington respecto a garantizar condiciones políticas que permitan implementar reformas estructurales, mientras simultáneamente fortalece las capacidades legislativas necesarias para aprobar presupuestos y leyes fundamentales. La efectividad de esta reconstrucción de vínculos se medirá tanto en los resultados electorales de octubre como en la capacidad posterior de traducir ese acercamiento en votos parlamentarios concretos que sostengan la agenda gubernamental.

Últimas noticias
cepo-cambiario-argentina-bitcoin

Nueva restricción cambiaria amplía brecha y genera tensión

13News-Economía
Economía29/09/2025

El Banco Central de la República Argentina reactivó el viernes pasado las restricciones que impiden a quienes adquieren divisas en el mercado oficial posteriormente comercializarlas en los segmentos financieros conocidos como MEP y contado con liquidación

Te puede interesar
benjamin-netanyahu-reconoce-por-primera-vez-que-israel-estuvo-detras-de-los-ataques-en-libano_f756

Milei cierra gira en EEUU con Netanyahu y aval del FMI

13News-Política
Política25/09/2025

La misión presidencial argentina en territorio estadounidense alcanzó su etapa final con una agenda diplomática que consolidó los logros financieros obtenidos durante la semana. Javier Milei programó encuentros de alto nivel para el cierre de su estadía neoyorquina

th?id=OVFT

Milei absorbe derrota legislativa con estrategia electoral

13News-Política
Política18/09/2025

La administración nacional enfrenta un nuevo revés parlamentario que ha puesto en evidencia las limitaciones de su capacidad de negociación con el Congreso, mientras desarrolla una estrategia de contención temporal que apuesta a una recomposición electoral para revertir estas decisiones después de diciembre

Lo más visto
th?id=OVFT

¿Cuáles son los mecanismos posibles para el rescate financiero de Argentina?

13News-Economía
Economía23/09/2025

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent detalló este lunes los instrumentos financieros que la administración Trump considera implementar para brindar asistencia económica a la Argentina, en una declaración que generó reacciones inmediatas en los mercados locales y descomprimió la presión sobre el tipo de cambio

cepo-cambiario-argentina-bitcoin

Nueva restricción cambiaria amplía brecha y genera tensión

13News-Economía
Economía29/09/2025

El Banco Central de la República Argentina reactivó el viernes pasado las restricciones que impiden a quienes adquieren divisas en el mercado oficial posteriormente comercializarlas en los segmentos financieros conocidos como MEP y contado con liquidación

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email