Ataque de Israel a Irán provoca caída momentánea de Bitcoin, pero se recupera ante el inminente halving
Las recientes tensiones geopolíticas entre Israel e Irán han afectado momentáneamente al mercado de las criptomonedas. Tras conocerse que Israel había lanzado ataques con misiles de represalia contra Irán, el precio de Bitcoin (BTCUSD) experimentó un descenso momentáneo por debajo de los 60,000 dólares durante la mañana del viernes, hora del mercado asiático
Las recientes tensiones geopolíticas entre Israel e Irán han afectado momentáneamente al mercado de las criptomonedas. Tras conocerse que Israel había lanzado ataques con misiles de represalia contra Irán, el precio de Bitcoin (BTCUSD) experimentó un descenso momentáneo por debajo de los 60,000 dólares durante la mañana del viernes, hora del mercado asiático.
Los ataques israelíes se produjeron como respuesta a un ataque iraní efectuado el sábado pasado, en el que se lanzaron más de 300 aviones no tripulados y misiles contra objetivos en Israel. A pesar de que la mayoría de estos proyectiles fueron interceptados con éxito por Israel y sus aliados, la escalada del conflicto sacudió temporalmente el mercado de criptomonedas.
Junto con Bitcoin, Ethereum (ETHUSD), la segunda mayor criptomoneda, también experimentó una caída momentánea de su valor, llegando a los 2,876 dólares. Sin embargo, ambas criptomonedas se han recuperado rápidamente, con BTC valorado actualmente en 62,500 dólares y ETH negociándose a 3,000 dólares.
Según datos de Coinglass, el importe total de liquidación de criptomonedas en la última hora es de unos modestos 49,35 millones de dólares, procedentes principalmente de posiciones largas. No obstante, en las últimas 24 horas se han liquidado más de 250 millones de dólares.
Es importante destacar que estos eventos se están desarrollando a medida que se acerca el tan esperado halving de Bitcoin. Con una altura actual de bloques de 839.871 y aproximadamente 129 bloques restantes hasta el evento, los expertos siguen siendo alcistas sobre la trayectoria del precio a largo plazo de Bitcoin.
Un informe reciente de Glassnode y Coinbase Institutional explica que la emisión diaria de Bitcoin por parte de los mineros compite ahora con una absorción sustancial por parte de los ETF de Bitcoin, lo que podría eclipsar el impacto histórico del halving. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que las entradas y salidas de los ETF pueden afectar significativamente a la estabilidad del precio de Bitcoin y al sentimiento del mercado.
Por otra parte, los analistas de Deutsche Bank también prevén que los precios del Bitcoin se mantengan altos, atribuyéndolo a factores como la posible aprobación de ETF spot de Ethereum, las expectativas de recortes de tipos de los bancos centrales y los cambios regulatorios.
A pesar de la volatilidad momentánea causada por las tensiones geopolíticas, el mercado de las criptomonedas parece mantener su fortaleza y optimismo de cara al inminente halving de Bitcoin y los factores fundamentales que respaldan su crecimiento a largo plazo.
Te puede interesar
Deep Motosierra: subsidios se desploman al nivel más bajo en una década
La administración de Javier Milei continúa profundizando su política de ajuste fiscal, con especial énfasis en la reducción de subsidios a servicios públicos
Mercados argentinos repuntan tras victoria de La Libertad Avanza en elecciones porteñas
El panorama financiero argentino experimentó un notable impulso este lunes tras conocerse la victoria del partido oficialista en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Milei impulsa plan para liberar 'dólares del colchón' sin indagar su origen
La administración argentina se encuentra ultimando los preparativos para implementar un ambicioso programa económico destinado a introducir en el circuito financiero formal aproximadamente 200.000 millones de dólares que los ciudadanos mantienen al margen del sistema bancario
Wall Street se recupera tras tregua comercial con China mientras Moody's alerta sobre el creciente peso de la deuda de EEUU
El mercado bursátil estadounidense experimenta una notable recuperación tras el sorpresivo giro en la política comercial del presidente Donald Trump, quien decidió suspender los aranceles punitivos contra China
Mercados anticipan repunte tras victoria libertaria: el efecto Caputo impulsa confianza inversora
El triunfo electoral de Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza en las legislativas porteñas, ha generado expectativas positivas en los círculos financieros argentinos
Victoria libertaria en CABA reconfigura el tablero político y económico argentino: impacto en mercados e inversiones
El triunfo electoral de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marca un punto de inflexión en la política argentina que podría tener implicaciones significativas para los mercados financieros
La nueva era bimonetaria impulsa transformación tecnológica en fintechs argentinas
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Incipiente recuperación se frena en marzo mientras el gobierno apuesta por la "monetización endógena"
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Francos cuestiona el régimen industrial de Tierra del Fuego mientras avanza con reformas económicas estructurales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual