Ataque de Israel a Irán provoca caída momentánea de Bitcoin, pero se recupera ante el inminente halving
Las recientes tensiones geopolíticas entre Israel e Irán han afectado momentáneamente al mercado de las criptomonedas. Tras conocerse que Israel había lanzado ataques con misiles de represalia contra Irán, el precio de Bitcoin (BTCUSD) experimentó un descenso momentáneo por debajo de los 60,000 dólares durante la mañana del viernes, hora del mercado asiático
Las recientes tensiones geopolíticas entre Israel e Irán han afectado momentáneamente al mercado de las criptomonedas. Tras conocerse que Israel había lanzado ataques con misiles de represalia contra Irán, el precio de Bitcoin (BTCUSD) experimentó un descenso momentáneo por debajo de los 60,000 dólares durante la mañana del viernes, hora del mercado asiático.
Los ataques israelíes se produjeron como respuesta a un ataque iraní efectuado el sábado pasado, en el que se lanzaron más de 300 aviones no tripulados y misiles contra objetivos en Israel. A pesar de que la mayoría de estos proyectiles fueron interceptados con éxito por Israel y sus aliados, la escalada del conflicto sacudió temporalmente el mercado de criptomonedas.
Junto con Bitcoin, Ethereum (ETHUSD), la segunda mayor criptomoneda, también experimentó una caída momentánea de su valor, llegando a los 2,876 dólares. Sin embargo, ambas criptomonedas se han recuperado rápidamente, con BTC valorado actualmente en 62,500 dólares y ETH negociándose a 3,000 dólares.
Según datos de Coinglass, el importe total de liquidación de criptomonedas en la última hora es de unos modestos 49,35 millones de dólares, procedentes principalmente de posiciones largas. No obstante, en las últimas 24 horas se han liquidado más de 250 millones de dólares.
Es importante destacar que estos eventos se están desarrollando a medida que se acerca el tan esperado halving de Bitcoin. Con una altura actual de bloques de 839.871 y aproximadamente 129 bloques restantes hasta el evento, los expertos siguen siendo alcistas sobre la trayectoria del precio a largo plazo de Bitcoin.
Un informe reciente de Glassnode y Coinbase Institutional explica que la emisión diaria de Bitcoin por parte de los mineros compite ahora con una absorción sustancial por parte de los ETF de Bitcoin, lo que podría eclipsar el impacto histórico del halving. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que las entradas y salidas de los ETF pueden afectar significativamente a la estabilidad del precio de Bitcoin y al sentimiento del mercado.
Por otra parte, los analistas de Deutsche Bank también prevén que los precios del Bitcoin se mantengan altos, atribuyéndolo a factores como la posible aprobación de ETF spot de Ethereum, las expectativas de recortes de tipos de los bancos centrales y los cambios regulatorios.
A pesar de la volatilidad momentánea causada por las tensiones geopolíticas, el mercado de las criptomonedas parece mantener su fortaleza y optimismo de cara al inminente halving de Bitcoin y los factores fundamentales que respaldan su crecimiento a largo plazo.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva