Economía 13News-Economía 26/04/2024

Acciones de Intel se desploman más de un 12% tras previsión bajista por auge de la IA

Las acciones de Intel experimentaron una fuerte caída de más de un 12% el viernes, después de que la compañía emitiera una previsión bajista que indica que el auge de la inteligencia artificial (IA) está desviando el gasto empresarial de sus chips tradicionales para centros de datos

Las acciones de Intel experimentaron una fuerte caída de más de un 12% el viernes, después de que la compañía emitiera una previsión bajista que indica que el auge de la inteligencia artificial (IA) está desviando el gasto empresarial de sus chips tradicionales para centros de datos. Esta caída se suma a un descenso acumulado de alrededor del 30% en lo que va de año, ya que Intel se encuentra rezagada frente a empresas rivales como Nvidia en la producción de chips y componentes avanzados de IA.

Wall Street al alza: Alphabet supera los u$s 2 billones y datos de inflación calman temores sobre tasas de interés

La previsión de ingresos de Intel para el segundo trimestre se sitúa entre 12.500 y 13.500 millones de dólares, por debajo de la estimación media de los analistas de 13.570 millones de dólares. Los analistas de Bernstein señalan que, aunque la empresa está haciendo todo lo posible por reparar la situación, está profundamente quebrada y llevará años ver los frutos de su exhaustiva labor.

A pesar de los esfuerzos de Intel, que incluyen un plan de inversión de 100.000 millones de dólares en cuatro estados de EE.UU. para construir y ampliar fábricas, así como la presentación de un nuevo chip de IA a principios de año, la caída del viernes borrará casi 19.000 millones de dólares de su valor de mercado.

Ley Bases: Gobierno espera aprobación con 135-140 votos en Diputados y confía en apoyo de gobernadores en Senado

La demanda de chips avanzados y veloces para servidores de IA ha perjudicado la demanda de las unidades centrales de procesamiento de Intel, que durante mucho tiempo habían sido el chip pilar que alimentaba los centros de datos. Aunque el lanzamiento del chip de IA Gaudí 3 de Intel es alentador, los analistas de Goldman Sachs expresan su preocupación por la pérdida de cuota de mercado de la compañía en el mercado global de computación para centros de datos frente a empresas como Nvidia y Arm.

xAI, la startup de IA de Elon Musk, a punto de recaudar 6.000 millones de dólares en medio de polémicas

Sin embargo, Intel se muestra optimista respecto a un nuevo ciclo de actualización de los ordenadores personales en torno a una nueva versión del sistema operativo Windows de Microsoft, lo que podría impulsar las ventas de PC en la segunda mitad del año y, a su vez, aumentar la demanda de sus chips utilizados en esos dispositivos.

Las ganancias de Intel contrastaron con los sólidos resultados de Microsoft y Alphabet, que son clientes de Nvidia y también diseñan internamente chips para sus centros de datos, lo que evidencia la creciente brecha entre estas empresas en el sector de la IA y los centros de datos.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991