Economía 13News-Economía 29/04/2024

ETF de Criptomonedas al Contado en Hong Kong: Un Hito en la Inversión Regulada

El próximo 30 de abril marca un hito significativo para la industria de las criptomonedas, ya que Hong Kong se prepara para lanzar el comercio de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y Ether al contado

El próximo 30 de abril marca un hito significativo para la industria de las criptomonedas, ya que Hong Kong se prepara para lanzar el comercio de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y Ether al contado. Tres destacadas empresas chinas, China Asset Management, Bosera Asset Management y Harvest Global Investments, están listas para ofrecer estos innovadores productos de inversión a través de sus filiales en la Bolsa de Hong Kong (HKEX).

Este acontecimiento representa un importante avance en el desarrollo de productos regulados de inversión en criptomonedas y ETF a nivel global, siguiendo los pasos del histórico lanzamiento de ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos en enero de 2024. A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, la comunidad cripto aguarda con gran expectativa este nuevo capítulo en la adopción mainstream de los activos digitales.

Monedas Latinoamericanas Suben ante Caída Global del Dólar previo a Reunión de la Fed

Cabe destacar que HKEX ya cuenta con experiencia en la negociación de productos relacionados con criptomonedas. A finales de 2022, se introdujeron los primeros ETF de futuros de Bitcoin y Ether, gestionados por CSOP Asset Management. Estos fondos siguen contratos de futuros liquidados en efectivo negociados en la Bolsa Mercantil de Chicago (CME). Posteriormente, en enero de 2023, Samsung Asset Management Hong Kong lanzó otro ETF de futuros de Bitcoin. Actualmente, los tres ETF de futuros de criptomonedas en HKEX acumulan unos 1,300 millones de dólares de Hong Kong (USD 170 millones) en activos bajo gestión.

Sin embargo, es importante señalar que el mercado de ETF de Hong Kong es considerablemente más pequeño en comparación con su contraparte estadounidense. Mientras que la industria de ETF en EE.UU. cuenta con 3,457 productos y activos por valor de USD 8.9 billones, el tamaño del mercado de ETF de Hong Kong se estima en unos USD 50 mil millones. A finales de 2023, HKEX había listado 24 ETF activos con una capitalización combinada de USD 1,000 millones.

La inteligencia artificial podría impulsar la economía y disparar las acciones, según expertos de Wall Street

Una característica distintiva de los nuevos ETF de criptomonedas al contado de Hong Kong es su método de creación en especie. A diferencia de los ETF de Bitcoin en efectivo de EE.UU., los intermediarios de ETF en Hong Kong podrán crear nuevas participaciones utilizando criptomonedas reales como Bitcoin. Esto marca una diferencia significativa con respecto a EE.UU., donde los proveedores de ETF solo pueden emitir fondos creados en efectivo, sin tocar directamente las criptomonedas subyacentes.

Otro aspecto destacable es que Hong Kong se convertirá en uno de los primeros mercados en ofrecer un ETF de Ether al contado, algo que aún no ha sido aprobado en Estados Unidos. Aunque Canadá ya cuenta con varios ETF de Ether, el lanzamiento en Hong Kong representa un paso importante hacia la diversificación de productos de inversión cripto regulados a nivel global.

30 acciones que apuestan por el crecimiento futuro según Goldman Sachs

A pesar del entusiasmo que rodea este lanzamiento, es importante tener en cuenta que los inversores de China continental probablemente no podrán acceder a estos nuevos ETF debido a las restricciones del país sobre las actividades relacionadas con criptomonedas. Aunque los emisores de los ETF tienen estrechos vínculos con el continente, se espera que los ciudadanos chinos no puedan participar en estos productos en el corto plazo.

Entre los tres emisores de ETF de criptomonedas al contado en Hong Kong, China AMC se destaca como el más grande en términos de activos bajo gestión, con 15 ETF y un total de USD 3,600 millones. Bosera y Harvest, por su parte, gestionan USD 40 millones y USD 16 millones, respectivamente.

El problema del "Super Peso" enciende luces amarillas en la economía

Según analistas, estos nuevos ETF tienen el potencial de atraer USD 1,000 millones en activos bajo gestión en un plazo de uno a dos años, siempre que el mercado de las criptomonedas se mantenga en un escenario alcista.

El lanzamiento de ETF de criptomonedas al contado en Hong Kong marca un hito significativo en la evolución de la inversión regulada en activos digitales. A medida que más jurisdicciones adopten este tipo de productos, se abre la puerta a una mayor participación institucional y minorista en el mercado de las criptomonedas. Aunque el tamaño del mercado de ETF de Hong Kong es aún modesto en comparación con el de Estados Unidos, este acontecimiento sienta un precedente importante para la industria a nivel global.

Javier Milei enfrenta la semana de mayor voltaje político en el Congreso: Ley Bases, reforma laboral y DNU 70/2023

A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, la comunidad cripto y los inversores tradicionales estarán atentos al desempeño de estos nuevos productos y su impacto en la adopción mainstream de las criptomonedas. El éxito de estos ETF podría allanar el camino para futuras aprobaciones regulatorias en otros mercados y contribuir al crecimiento y la madurez del ecosistema cripto en su conjunto.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche